Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

La Junta limita a un año la autorización para acogerse al régimen de teletrabajo, aunque se puede prorrogar

por valladolid 14 noviembre, 2017
14 noviembre, 2017

La Junta de Castilla y León limita como máximo a un año la autorización para prestar el servicio en régimen de teletrabajo por los empleados públicos de la Comunidad, aunque quince días antes de que termine el plazo se podrá solicitar una prórroga por el mismo periodo, cuya concesión estará condicionada a las necesidades y a la inexistencia de otros solicitantes al mismo puesto en la unidad administrativa en la que desempeña su labor.

Ésta es una de las novedades del nuevo proyecto de decreto por el que se regula la modalidad de prestación del servicio en régimen de teletrabajo en la Administración de Castilla y León, que se convirtió en pionera al ponerlo en marcha en 2011. Sin embargo, la Consejería de la Presidencia considera que los años de experiencia y una auditoria <<exigen>> una nueva regulación para garantizar su eficacia.

La auditoría de la Inspección General de Servicios en el marco de su plan de actuación de 2016 destinada a la ‘Evaluación de la prestación de servicios a la Administración en la modalidad de teletrabajo’ permitió <<analizar los puntos débiles>>, según recoge en su introducción el nuevo decreto, conocido por Ical.

Así, considera que la implantación de la administración electrónica permitirá aumentar este tipo de puestos no presenciales porque sus funciones se podrán realizar desde cualquier lugar en que existan los medios tecnológicos necesarios. Conforme a la auditoría, eran 165 los adscritos a la oficina no presencial de un total de 84.500 empleados públicos, por lo que lo calificó de <<proyecto piloto o experimental>>.

Por otro lado, el nuevo decreto persigue <<objetivos más ambiciosos que los existentes hasta ahora>> para la organización de la plantilla de la Junta, la protección de la salud de su personal, la sostenibilidad del medio ambiente, la conciliación de la vida laboral y familiar y la introducción de los avances de los últimos años. <<La eficacia queda garantizada a través de un procedimiento más ágil con el menor coste posible>>, refiere la nueva redacción.

Horas conectado

El trabajador adscrito a esta modalidad, cuyo carácter es voluntario, presentará un documento de compromisos que definirá con el supervisor, encargado de su seguimiento a través del plan individual de teletrabajo. El lugar elegido como oficina no presencial deberá disponer de los medios tecnológicos necesarios y deberá cumplir unos períodos de interconexión o tiempo de trabajo efectivo en el que estará disponible con el supervisor o su unidad administrativa.

El plan individual de teletrabajo es el instrumento de control y seguimiento de la actividad durante las jornadas que desempeña fuera del centro de trabajo, ya que al menos una es presencial. Los órganos competentes para su autorización son los secretarios generales en la Administración General y los delegados territoriales en los servicios periféricos.

Según el decreto, se pueden acoger al teletrabajo empleados que ejerzan sus funciones de forma telemática, con carácter orientativo, los que elaboren informes o estudios, redacción de normativa, asesoría o traducción de documentos. Pero no pueden acceder los que están en oficinas de registro, atención e información al ciudadano y todos los que lleven servicios presenciales, así como tampoco los que tengan labores de dirección, coordinación o supervisión.

Cuando dos personas quieren acogerse al teletrabajo en la misma unidad y no sea viable, se tendrá en cuenta los hijos a su cargo con un grado de discapacidad superior al 75 por ciento, menores, cuidador de mayores en grado de dependencia, tener una pareja con dependencia o discapacidad y ser familia monoparental. De persistir el empate, se concederá a quien no haya estado en ese régimen durante los veinticuatro meses consecutivos anteriores.

Fuente: Leonoticias.com

Comparte:
0 comentario
Anterior post
El TS pide al TJUE que aclare qué indemnización deben cobrar los interinos cuando se extingue su contrato
siguiente post
Subvenciones destinadas conciliación vida personal, familiar y laboral

También te puede interesar...

Los funcionarios cobrarán la paga extra adicional en...

Portugal se plantea una semana laboral de cuatro...

La excedencia por cuidado de hijos computa como...

Hacienda acuerda subir el sueldo de los funcionarios...

Castilla y León implantará a principios de 2023...

El TJUE anula parte de la norma española...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR