La Plataforma en Defensa de lo Público (Pladepu) integrada por funcionarios de la Administración regional, denuncia que “el presidente de la Junta, Juan Vicente Hererra está favoreciendo el crecimiento de la ‘Administración B’” con la Fundación Villalar, “con el silencio cómplice de la Consejería de Cultura, que está siendo desmontada y languidece sin ejecutar las competencias que le corresponden”.
Según explican los funcionarios “la Presidenta de las Cortes y de la Fundación Villalar, Silvia Clemente (antigua Consejera de Cultura y responsable de la Fundacion Siglo) está presentando un amplio abanico de actividades culturales que invaden claramente las competencias de la Consejería de Cultura y Turismo. ¡No teníamos bastante con la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León!, completamente paralela a la Consejería de Cultura y Turismo para que ahora crezca la Administración B con una “Fundación Siglo 2” que es la Fundación Villalar”, denuncia Pladepu.
La plataforma de funcionarios explica y enumera “todas las propuestas de la Fundación Villalar son competencia de la Consejería de Cultura y Turismo, en concreto de la Dirección General de Políticas Culturales:
Encuentros, premios, becas para artistas y exposiciones temáticas o monográficas de artistas de Castilla y León. Temas que pertenecen al Servicio de Promoción Cultural. La promoción de nuestros artistas y nuestro Patrimonio a nivel local y regional que era llevada a cabo en los Museos Provinciales, es ahora encaminada hacia la Administración «B».
Edición de libros de fácil lectura y otras publicaciones. Competencia del Servicio de Archivos y Bibliotecas que lo lleva haciendo años y en todas nuestras bibliotecas se pueden encontrar…
La Ventana de Las Cortes: proyección de fotografías sobre la fachada de las Cortes. Otra idea “genial” y costosa adjudicata por por 99.111,10 €.
La Fundación Villalar encomienda a grupo de expertos su estrategia cultural de los próximos años (jornadas «Quiénes Somos»). ¿No hay expertos en la Consejería de Cultura, no existe ya un el Consejo para las Políticas Culturales de Castilla y León (creado y regulado por Decreto 26/2012, de 5 de julio) que tiene entre otras la misma misión que la propuesta en esas jornadas?.
“¿Con qué personal cuenta la Fundación para estos fines culturales, a quiénes ha contratado, por cuanto, qué presupuesto tiene para esas actividades culturales? El funcionamiento de las Cortes y de la Fundación Villalar lo pagamos con nuestros impuestos los castellanos y leoneses. Todo ello con el silencio cómplice de la Consejería de Cultura, que está siendo desmontada a través de las dos Fundaciones y languidece sin ejecutar las competencias que le corresponden”, explican.
Los funcionarios entienden que el debate es muy claro: “O tenemos una Administración A: Consejería de Cultura y eliminamos los paralelismos innecesarios, o una Administración B con las dos fundaciones: Siglo y Villalar, destinadas a la Cultura y eliminamos la Consejería y el sistema público. (No hay más que leer las competencias de los tres organismos). Ésta es la cuestión que hay que decidir, que nuestro Presidente no decide y nadie comenta”, reclaman.
Fuente: ultimocero.com