Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

Las empleadas públicas víctimas de maltrato podrán trabajar en otra administración

por valladolid 6 febrero, 2019
6 febrero, 2019

Las empleadas públicas víctimas de violencia de género podrán trasladarse a otra administración central, autonómica o local, de una localidad que soliciten sin cambios de categoría ni de retribución, destaca en una entrevista con Efe el secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto.

Decidido a convertir la administración en una <<máquina de generar igualdad>>, Benedicto se muestra convencido de que el puesto de trabajo dentro de la función pública puede ser un lugar más amable y que permita la conciliación de las vidas familiar y profesional.

El acuerdo para facilitar esos traslados lo adoptaron por unanimidad el Gobierno, las CC AA y los ayuntamientos en una reunión de la conferencia sectorial de Administración Pública que se reunió el pasado octubre después de una década sin convocar.

Uno de los primeros objetivos que se ha marcado es introducir medidas que eliminen los obstáculos y faciliten la conciliación de trabajadoras de la función pública como facilitar la movilidad a las víctimas de violencia de género.

<<Es importante que las empleadas publicas víctimas de violencia de género con sentencia judicial conozcan que pueden trasladarse a otro ámbito del territorio, a otras administraciones públicas, sin que su carrera o sus retribuciones se vean perjudicadas por ese traslado>>, señala el responsable de Función Pública.

Estas empleadas recibirán apoyo psicológico, asistencia social y protección integral para contribuir a que estas víctimas de maltrato puedan vivir en un entorno familiar, personal y laboral adecuado.

Además las funcionarias afectadas no sufrirán pérdidas retributivas ni retrocederán en su carrera profesional por estos traslados, que tendrán carácter preferente y que garantizarán la protección de su intimidad.

Otro de los ejemplos de ese interés por la conciliación en el empleo público es la equiparación de los permisos de paternidad y de maternidad para los funcionarios, que serán de 16 semanas en 2021. El acuerdo se ha trasladado a los presupuestos para extenderlo al resto de los trabajadores.

Benedicto expresa también su satisfacción por otra medida que ha aprobado el Gobierno para abrir el empleo público a 10 millones de personas diagnosticadas con VIH, soriasis o celiaquía que no podían optar a una plaza en sectores como las Fuerzas de Seguridad, de las Fuerzas Armadas, Vigilancia Aduanera e Instituciones Penitenciarias.

<<No éramos conscientes de que había 10 millones de personas en este país diagnosticadas con esas enfermedades; es la medida más importante y emotiva porque esto sí que cambia la vida de la gente>>, valora.

En el ámbito de la conciliación, la administración ha dado otro paso fijando un 5 por ciento de flexibilidad laboral en el horario para la atención de familiares, unas horas que los funcionarios deben recuperar a lo largo del siguiente trimestre. <<De esta forma, los empleados no tienen la presión de que un día necesitan por la mañana llevar a su padre al médico o a un hijo y lo puede hacer con tranquilidad>>, apunta.

Cada año unos 3.000 funcionarios disfrutan, como padres, de su permiso de paternidad: de 8 semanas en 2019, de 12 en 2020 y de 16 en 2021. <<Esta medida, más allá de una medida de igualdad, es una medida de corresponsabilidad>>.

<<Es importante dar estos pasos desde la administración general del Estado porque entendemos que la administración es una máquina de generar igualdad y por tanto si nosotros lo hacemos la sociedad acabará imitándolo, y también arrastra a las CCAA y administraciones locales>>.

Las administraciones públicas están preparando el tercer plan de Igualdad y evaluando el segundo, que, explica, ha estado enfocado en la atención de violencia de género, conciliación y fomentar y avanzar en la igualdad de genero en la administración general.

<<En una mesa de igualdad con los sindicatos para hacer una valoración se ha pedido más formación y avanzar en el lenguaje inclusivo y en el desarrollo de un protocolo de atención a las víctimas de violencia>>, concluye.

Fuente:Laverdad.es

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Convocatoria Cuerpo Maestros
siguiente post
Corrección errores actividades formativas ECLAP y Prevención Riesgos Laborales

También te puede interesar...

El TJUE anula parte de la norma española...

La «Marea Blanca» prepara otra gran manifestación para...

Constituida la Intersindical de Castilla y León

Interinos del sector público reclaman estabilidad y poner...

Interinos en abuso de temporalidad protestan contra el...

Día Internacional de la administración pública: jornada de...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • El TJUE anula parte de la norma española sobre trabajadores interinos 5 julio, 2022
  • ILP Por la recuperación de la Sanidad Pública 4 julio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR