Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

La mayoría de funcionarios tiene ya más de 50 años

por valladolid 30 agosto, 2016
30 agosto, 2016

Una cosa es ser una población envejecida y otra es tener más funcionarios por encima de los 64 años que por debajo de los 30. Si alguien se entera de que entre los funcionarios que trabajan (5.155) para el Ministerio de Fomento solamente 3 personas están por debajo de la treintena y 171 tienen más de 64 años creerá que se trata de una especie de broma macabra. Pero no lo es. La supremacía de la tercera edad – o de la edad entrada en años – es un denominador común en prácticamente todos los ministerios. En el de Industria, Energía y Turismo, por ejemplo, el desequilibrio generacional se traduce a 8 trabajadores menores de 30 años, y 74 funcionarios por encima de los 64.

Es difícil mantener la productividad en un sistema tan desequilibrado y envejecido que desde 2010 ha ido perdiendo 78 funcionarios y empleados públicos al día. De hecho, según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, desde la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa, España ha perdido en total a más de 100.000 funcionarios. Los recortes más agudos se han producido en las comunidades autónomas y ayuntamientos.

La congelación que ha habido en la oferta de empleo público de las Administraciones Públicas a colación de la crisis ha acabado reduciendo las plantillas y dejándolas (aún) más envejecidas. De hecho, actualmente, cerca del 60% de los funcionarios del Estado tiene más de 50 años. En 2009, los trabajadores que tenían más de esa edad ‘solamente’ representaban al 42% de los funcionarios. Comisiones Obreras calcula que de seguir así, para 2024 se habrá jubilado el 41,3% de los trabajadores de la Seguridad Social.

Es cierto que en el último año la tasa de reposición ha incrementado, lo que ha permitido aumentar y rejuvenecer la plantilla en algunas áreas. Durante los años más duros de la crisis la tasa de reposición apenas llegaba al 10% (un nuevo contrato por cada diez se acababan) y desde el año pasado esa tasa se ha aumentado al 50% y al 100% en algunas áreas determinadas como seguridad, o servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento.

El perfil del funcionario español corresponde sobre todo a personas mayores de 50 años. En estos momentos, según los últimos datos recogidos por el Boletín Estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas, España dispone de 1.546.623 funcionarios, de los cuales más de 900.000 superan el medio siglo de edad. Es particular el caso de los trabajadores públicos (134.990) que trabajan en los ministerios. 464 de ellos son menores de 30 años, mientras que 17.081 tienen más de 60.

El informe elaborado por la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas incluye información útil para determinar con más detalle cómo es el perfil medio del funcionario español. Por ejemplo, las diferencias que existen en determinados sectores en función del sexo del trabajador. En las plazas de Docencia no Universitaria, las mujeres (260.706) doblan a los hombres (117.852) y en las de Instituciones Sanitarias prácticamente los triplican (214.200 frente a 81.503). Los hombres, en cambio, monopolizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (127.428 frente a 13.857) y los centros penitenciarios (15.929 frente a 5.132).

Fuente: elboletin.com

Comparte:
1 comentario
Anterior post
Publicación Acuerdo Parcial Convenio Colectivo Personal Laboral Junta
siguiente post
El sector público y la industria ganan peso y copan el 41% de la economía de Castilla y León

También te puede interesar...

El Gobierno lanza un programa de becas para...

Los funcionarios cobrarán la paga extra adicional en...

Portugal se plantea una semana laboral de cuatro...

La excedencia por cuidado de hijos computa como...

Hacienda acuerda subir el sueldo de los funcionarios...

Castilla y León implantará a principios de 2023...

1 comentario

Milly 20 enero, 2017 - 01:55

I am more snark than substance, but this is a great inmforative post with informative comments, and is so much more than one could get from MSM. Thanks GoV, great work.

Respuesta

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • ECLAP: Cursos del Plan Formación 2023 Segunda Convocatoria 1 junio, 2023
  • Convocatorias procesos selectivos 1610 plazas personal laboral AGE 1 junio, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Reconocimiento categoría profesional I extraordinario 31 mayo, 2023
  • El Gobierno lanza un programa de becas para opositores 31 mayo, 2023
  • Relación definitiva admitidos concurso-oposición Personal de Servicios y fecha examen 30 mayo, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 22 mayo, 2023
  • Distinciones 2023 personal funcionario y laboral 16 mayo, 2023
  • I Jornada de Memoria histórica y Represión Franquista. 10 mayo, 2023
  • Calendario escolar 2023-2024 10 mayo, 2023
  • Rompe con la despoblación 9 mayo, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Relaciones provisionales candidatos Personal de Servicios 9 mayo, 2023
  • Acompañamos al personal administrativo de los centros educativos en sus justas demandas 3 mayo, 2023
  • 1º mayo | Contra la crisis económica y la carestía de la vida, contra la guerra, por la defensa de unos servicios públicos, públicos 28 abril, 2023
  • 28 de abril | Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 26 abril, 2023
  • ÚLTIMOS DÍAS: Programa de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) 24 abril, 2023
  • Permisos elecciones locales 24 abril, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 24 abril, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado provisional reconocimientos proceso ordinario categoría 1 21 abril, 2023
  • Presentación Manifiesto Villalar 2023 12 abril, 2023
  • Ven el 15A a Valladolid 12 abril, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR