Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

El Procurador del Común pide a la Junta pagar el 100% a empleados públicos con enfermedad grave o víctimas de maltrato

por valladolid 2 marzo, 2016
2 marzo, 2016
79

La primera resolución que ha emitido el Procurador viene tras la queja de un empleado público que padece desde hace varios años la enfermedad de Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y que por esta causa, se veía obligado a ausentarse de su puesto de trabajo en numerosas ocasiones.

Al permanecer largas temporadas en situación de incapacidad temporal, le ocasionó un importante descuento en la nómina y una importante carga económica para hacer frente a su enfermedad, han informado a Europa Press fuentes de la Institución.

Así, en los supuestos derivados de la contingencias comunes, la regla general contempla el 100 por cien de las retribuciones en los casos de hospitalización e intervención quirúrgica y en los procesos que impliquen tratamiento de radioterapia y quimioterapia y así viene reflejado en las instrucción de 19 de diciembre de 2012 de la Viceconsejería de Función Pública y Modernización, por lo quedan excluidas de las enfermedades graves.

Así, se comprobó que diversas comunidades autónomas como Aragón o Extremadura reconocen la percepción del complemento de incapacidad temporal en los casos de enfermedades graves. Pero además, diputaciones como la de Salamanca contempla esta situación, así como otros organismos como el de la Universidad de León, por lo que se ha instado a modificar este criterio para que se elabore un listado de enfermedades graves que por su excepcionalidad puedan conllevar la retribución integra.

En esta misma línea hace unos meses ya se emitió una resolución que hacía extensible la percepción del 100 por cien de la retribución para el cuidado de niños menores afectados por enfermedad grave, ya que el Estatuto Básico del Empleado Público recoge dos supuestos, uno el caso de hijo menor afectado por cáncer donde se otorgará el permiso para el periodo de hospitalización y para el tratamiento continuado y, otro supuesto, hace referencia a un hijo menor afectado por otra enfermedad grave donde el permiso solo se otorgará cuando implique el ingreso hospitalario de larga duración.

El caso fue la desestimación por parte de la Gerencia de Atención de Primaria de la solicitud de un funcionario para reducir la mitad de su jornada con la remuneración íntegra para poder prestar la atención a un menor, que por prescripción médica necesitaba cuidados constantes, por lo que se pidió que se modificara este supuesto.

Víctima de maltrato

Otra resolución, en el mismo sentido, abordaba la situación de una mujer trabajadora de la Administración pública que tenía acreditada la condición de víctima de la violencia de género.

La afectada se encontraba en situación de incapacidad temporal lo que le ha ocasionó igualmente un descuento en su nómina, una situación económica que se vio agravada tras tener que hacer frente al pago de abogados, manutención, gastos corrientes, así como otros pagos.

Dada la excepcionalidad de la situación se ha considerado que las mujeres víctimas de violencia de género, en tanto se prolongue su incapacidad temporal deberían percibir el 100 por cien de sus retribuciones.

Tras la investigación oportuna se comprobó, de nuevo, que había casos en diversas comunidades tales como Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, Aragón o Comunidad Valenciana donde se concretan estos supuestos excepcionales de incapacidad temporal con reconocimiento del 100 por cien de las prestaciones a las víctimas de violencia de género.

Esta resolución fue aceptada por la Consejería de Hacienda de Castilla y León y de esta manera se permitió la ampliación de supuestos excepcionales y una mayor atención a las víctimas de violencia de género.

Cabe recordar que el 5 por ciento de las quejas, 286 reclamaciones, que llegaron al Procurador del Común eran referentes a la función pública.

Fuente: 20minutos.es

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Aprobadas 71 plazas de empleo público en La Rioja en 2016
siguiente post
Murcia aprueba la convocatoria de 2.124 plazas de empleo público

También te puede interesar...

El acuerdo de pensiones retrasa la jubilación parcial...

Exigen más personal administrativo en centros y Dirección...

El Gobierno lanza un programa de becas para...

Los funcionarios cobrarán la paga extra adicional en...

Portugal se plantea una semana laboral de cuatro...

La excedencia por cuidado de hijos computa como...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025

STACYL CALENDARIO WEB 2025

Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Recuperemos la jubilación parcial en la Junta de Castilla y León 16 junio, 2025
  • Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el pelo!!!!! 10 junio, 2025
  • Ayudas económicas por accidentes de tráfico debidos a desplazamientos por razones de servicio personal docente y laboral no docente 10 junio, 2025
  • ¡Que no nos hagan trampas con la inclusión! 9 junio, 2025
  • 2ª Convocatoria cursos ECLAP 3 junio, 2025
  • Calendario fiestas laborales Castilla y León 2026 2 junio, 2025
  • Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla y León 1 junio, 2025
  • Calendario escolar curso 2025-2026 29 mayo, 2025
  • PROMOCIÓN INTERNA: Relaciones provisionales admitidos Cuerpos Administrativo, Auxiliar, Gestión y Superior 27 mayo, 2025
  • STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del 29 de mayo en el País Valenciá. ¡Mazón Dimisión! 27 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 26 mayo, 2025
  • DISTINCIONES: Reconocimientos personal funcionario y laboral 23 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal funcionario 20 mayo, 2025
  • Convocatoria procesos selectivos varias categorías profesionales y correcciones errores 16 mayo, 2025
  • La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores escolares de calidad y cercanos al entorno 14 mayo, 2025
  • Adiós X, Hola Bluesky 11 mayo, 2025
  • Programa de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) 7 mayo, 2025
  • MUFACE: Periodo especial de cambio de entidad sanitaria 2025-Novedades 1 mayo, 2025
  • 1 de mayo: Ahora más que nunca Unidad y Movilización de la Clase Trabajadora 28 abril, 2025
  • El acuerdo de pensiones retrasa la jubilación parcial a empleados públicos: “Nos han sacrificado” 25 abril, 2025
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.