Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

La Junta prepara un decreto que permita una «acomodación automática» de funcionarios a «cambios y necesidades de gestión»

por valladolid 10 mayo, 2016
10 mayo, 2016

La Junta de Castilla y León está preparando un decreto sobre el desarrollo de sus estructuras orgánicas que, en principio, puede suponer en la práctica una ‘desregularización’ de las condiciones de trabajo de los empleados públicos de la Comunidad.

Según el borrador de decreto, la Junta de Castilla y León, como órgano supremo de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, quiere dar pautas de coordinación de las actuaciones que en materia de organización competen a otros órganos, “con el fin último de conseguir una estructura administrativa más ágil y flexible que, bajo principios de actuación comunes, permita una acomodación automática de los efectivos de personal a los cambios y necesidades de gestión, y traslade al administrado de forma más eficaz las acciones y los objetivos del gobierno”.

Además, la nueva normativa contempla la supresión de determinadas estructuras intermedias y aquellas otras que no responden a la naturaleza de unidad administrativa.

En la práctica, según han apuntado ya distintos funcionarios, incluso en la página de Gobierno Abierto de la Junta, “se pretende pasar de una estructura en la que cada puesto tiene unas funciones bastante delimitadas, a una estructura en la que los puestos de trabajo que desempeñen los funcionarios sean de tipo multiusos”.

Este proyecto de decreto es consecuencia de uno de los puntos que negociaron CSIF, UGT y CCOO en el Acuerdo Marco publicado en el BOCYL de 5 de enero de 2016, que dice literalmente lo siguiente: “Modernizaremos las RPT avanzando hacia un sistema de ordenación de puestos de trabajo que permita adaptar con agilidad la estructura de la Administración a las necesidades del servicio público”.

Las críticas a este proyecto de decreto no se han hecho esperar, ya que en la página de Gobierno Abierto no se ha publicado la memoria que justifique la oportunidad de su aprobación.

Estas son algunas de las quejas expresadas ya públicamente:

En el artículo primero se recogen unas unidades administrativas distintas en los órganos directivos centrales (Servicio y Sección) y en las Delegaciones Territoriales (Secretaría Territorial, Servicio, Sección y Negociado), sin que se explique realmente el motivo. Además, en su apartado 4 se exceptúan del rango jerárquico de las unidades, sin que se conozca el motivo, diversos supuestos.

El artículo segundo, relativo a los requisitos de creación de las unidades administrativas, está lleno de conceptos jurídicos indeterminados: “…evidentes necesidades administrativas…”, “…cometidos de contenido homogéneo y diferenciado de otros…”, “…gran volumen de gestión…”, “…sin menoscabo de su eficacia…”, “…que esté dotado de autonomía suficiente…”. “La discrecionalidad para crear o suprimir estas unidades va a ser muy grande, en función de la interpretación que se haga de dichos conceptos”, opinan algunos funcionarios.

En el artículo quinto se introduce para los funcionarios un Catálogo de puestos de trabajo que hasta ahora no existía, sin que se conozca el motivo ni la necesidad de esta figura. Hay una remisión para ello al artículo 24.1 de la Ley de Función Pública, sin que este artículo mencione para nada ese Catálogo. Además, sin conocerse tampoco los motivos, se excluyen del “novedoso” Catálogo los puestos docentes, sanitarios… (en definitiva, una gran parte de los puestos de la Administración de la Comunidad).

En el artículo sexto se prevé que cuando se haga una nueva relación de puestos de trabajo, los que estén ocupados por trabajadores y no respondan a las características de los “puestos tipo” del Catálogo, serán transformados o amortizados de forma automática. Aquí se modifica la situación de los trabajadores sin respetar su situación anterior (ganada por ejemplo en base a los escasos concursos de traslados que existen), lo que puede ser contrario a diversas normas.

En la disposición adicional primera, que solo menciona en su título los efectos de la “supresión” (no de la “modificación”) de órganos y unidades sobre los titulares de los puestos, se señala que la alteración (aquí ya no se utiliza el término “supresión”) de unidades por las Órdenes de desarrollo de las estructuras orgánicas provocará una modificación de los puestos de trabajo. Esto en la práctica puede suponer de nuevo ir en contra de situaciones adquiridas por los trabajadores. En su párrafo segundo se introduce un concepto denominado “modificación sustancial”, que no aparece explicado en ningún momento.

En esta disposición solo se garantiza que la transformación de puestos respetará dos cosas (retribuciones y carácter de su provisión), pero no el resto de características de los mismos, lo que también puede ser contrario a situaciones consolidadas.

Fuentes sindicales consultadas por últimoCero aseguran que sobre este borrador de Decrero la Junta solo ha mantenido una reunion con los portavoces de las principales centrales, sin que se haya entrado a negociar nada de su contenido.

Fuente:ultimocero.com

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Convocatoria bolsas de empleo personal laboral temporal
siguiente post
Normas relativas empleados públicos Administración del Estado elecciones 26J

También te puede interesar...

Los funcionarios cobrarán la paga extra adicional en...

Portugal se plantea una semana laboral de cuatro...

La excedencia por cuidado de hijos computa como...

Hacienda acuerda subir el sueldo de los funcionarios...

Castilla y León implantará a principios de 2023...

El TJUE anula parte de la norma española...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR