Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

Histórica manifestación contra la política sanitaria de la Junta de Castilla y León

por valladolid 23 enero, 2018
23 enero, 2018

La manifestación ‘Nos duele la sanidad’, convocada por las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León además de numerosos colectivos, sindicatos y partidos políticos, excepto PP y Ciudadanos, ha abarrotado el centro de Valladolid. La histórica marcha ha discurrido desde la Plaza Mayor hasta la sede de la Consejería de Sanidad en el Paseo de Zorrilla, donde ha culminado con la lectura de un manifiesto acompañado de un grito unánime: “Consejero dimisión”.

“En estos momentos podemos decir que la manifestación es un éxito cuantitativo pero sobre todo cualitativo, cerca de 20 plataformas de la comunidad de Castilla y León han trabajado coordinadamente con compromiso pleno para lo que es un clamor popular en defensa del sistema sanitario público y de crítica rigurosa, profunda y absolutamente documentada”, ha expresado Luis Ocampo al inicio de la marcha, como portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid, pidiendo «recuperar un sistema sanitario público, tal y como era hace unos años». Ha calificado la manifestación como “la expresión de un movimiento fuerte que se está construyendo”, advirtiendo que si no se satisfacen sus demandas las movilizaciones y la organización social aumentarán.

Según fuentes municipales, la primera estimación cifra en más de 30.000 personas la afluencia a la marcha, mientras desde la organización aumentan la cantidad incluso hasta las 50.000. Quinielas aparte, lo cierto es que cuando aún faltaban grupos por salir de la Plaza Mayor, la cabecera de la movilización ya había alcanzado la sede de la Consejería de Sanidad del Paseo de Zorrilla, haciéndose imposible recorrer la misma de principio a fin por la densidad de manifestantes provenientes de todas las provincias de Castilla y León.

En un ambiente alegre y festivo las decenas de miles de personas llegadas a Valladolid para luchar por sus derechos en materia de sanidad. Consignas dedicadas al consejero Sáez Aguado como “suelta la tijera que más que consejero pareces peluquera”, con todo el respeto a dicho gremio, “menos gestoras y más trabajadoras” o “fuera empresas de la sanidad”. Desde la Montaña Palentina o desde El Bierzo, entre innumerables pancartas, han reivindicado que el mundo rural tiene los mismos derechos que el urbano también en el acceso a la sanidad.

“Gritad fuerte que pasamos por donde Ciudadanos”, clamaba un manifestante en la Calle Santiago. Tanto el Partido Popular como la formación naranja han sido los únicos que no se han sumado a la movilización. No obstante, dejaron abierta la posibilidad de que, a título individual, sus representantes acudieran a la manifestación, como ha hecho su diputado por Valladolid, Francisco Igea, médico de profesión. Por su parte, numerosos cargos electos de IU, Podemos o PSOE, entre otras formaciones tanto autonómicas como municipales, han secundado y apoyado la convocatoria.

La manifestación ‘Nos duele la sanidad’ ha sido convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid, Anhelo Plataforma por la Sanidad en Aguilar y comarca, Coordinadora de la Sanidad Pública de Aranda de Duero, Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Benavente, Plataforma pro-Sanidad Pública en Astorga y comarcas, Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos, Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, Plataforma por la Sanidad Pública de León, Vecinos y vecinas de Villadiego, Plataforma Pro-Hospital de Guardo, Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Palencia, Plataforma por la Sanidad Pública en Las Merindades, Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia, Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en el Valle del Tiétar, Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora , Plataforma por la Sanidad Pública de Salamanca y Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid. A esta extensa lista se suman los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, STECyL, COAG y Unión de Campesinos, además de la Confederacion Regional de Asociaciones de Vecinos o numerosos colectivos y partidos políticos, a excepción de PP y Ciudadanos.

El bloque crítico, integrado por CNT, CGT, Parados en Movimiento y Bloque Obrero, ha cerrado la manifestación. Desde CNT Valladolid, en un editorial previo a la marcha, reflexionaban sobre el resultado final de estas movilizaciones, como las Mareas Blancas, que “incluso si alguna vez han ganado la batalla del número de adhesiones, no han conseguido frenar los atropellos privatizadores”, añadiendo que “cabe preguntarse si las recetas de lucha que hemos aplicado hasta ahora han sido otra cosa que una capa de rebocina que coge color al calor de una población frita a recortes”, tomando como ejemplo iniciativas como Rebelión Bellvitge o la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública de El Bierzo y Laciana.

“De norte a sur, de este a oeste, señor consejero, no venimos a pedirle una bufanda de lana con la que pasar el invierno y mucho menos a pedirle una de las millonarias que usted acostumbra a repartir entre colaboradores y altos cargos como parte de su política de mamoneo y chanchulleo”, expresaba Fernando Valiño, periodista fundador de últimoCero, en su discurso desde el templete instalado a las puertas de la Consejería de Sanidad. “Señor consejero”, prosiguió, “venimos a decirle que no estamos dispuestos a que se siga cargando el sistema sanitario público y que en lugar de sus bufandas destine nuestro dinero a contratar a más personal, a mejorar sus condiciones laborales, a abrir más centros y camas, a derogar las leyes privatizadoras y a acabar con las listas de espera, que la gente se está muriendo esperando una llamada para una consulta”. Ha concluido con una advertencia: “Señor consejero, la próxima vez que vengamos será para echarle a usted y a los suyos del PP”, arrancando un unánime “consejero dimisión” por parte de los asistentes, derivando en el grito “el pueblo unido jamás será vencido” tras recitar los versos de Quilapayún.

Acto seguido, diferentes representantes de las plataformas y entidades convocantes han dado lectura al manifiesto, acompañado en todo momento por una intérprete de lengua de signos, que se reproduce a continuación. Entre vítores y gritos por la sanidad pública, han dejando un recado más al consejero Antonio María Sáez Aguado, cientos de pancartas contra sus políticas y por lo que consideran es un derecho inalienable: el acceso gratuito a un sistema de sanidad público, universal y de calidad.

Fuente: ultimocero.com

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Apoyo manifestación «Nos duele la Sanidad»
siguiente post
Convocatoria proceso selectivo acceso libre Personal de Servicios

También te puede interesar...

El TJUE anula parte de la norma española...

La «Marea Blanca» prepara otra gran manifestación para...

Constituida la Intersindical de Castilla y León

Interinos del sector público reclaman estabilidad y poner...

Interinos en abuso de temporalidad protestan contra el...

Día Internacional de la administración pública: jornada de...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • El TJUE anula parte de la norma española sobre trabajadores interinos 5 julio, 2022
  • ILP Por la recuperación de la Sanidad Pública 4 julio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR