Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

El TJUE ve ilegal encadenar contratos temporales para cubrir puestos permanentes

por valladolid 16 septiembre, 2016
16 septiembre, 2016

El caso se refiere al de la enfermera española María Elena Pérez López, que interpuso un recurso contencioso administrativo ante la justicia española contra su cese del Hospital Universitario de Madrid tras prestar servicios de manera ininterrumpida en el mismo entre febrero de 2009 y junio de 2013. Su contrato fue renovado en siete ocasiones a través de nombramientos para «servicios determinados de naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria», algo que ha rechazado la trabajadora, que insiste en que en realidad ha prestado una actividad permanente.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 4 de Madrid ha pedido al tribunal europeo que aclare si la norma española que permite la renovación de nombramientos de duración determinada en el sector de los servicios de salud es contraria al acuerdo marco sobre el trabajo de duración determinada, que obliga a los países a introducir medidas para evitar abusos en los contratos sucesivos de esta naturaleza ante sus dudas sobre las razones objetivas para justificar la renovación sucesiva y la precariedad laboral.

El Tribunal de Justicia de la UE ha dejado claro en su sentencia que una norma nacional que permite la renovación de contratos temporales para atender necesidades de personal permanentes y estables y realizar una actividad normal del personal estatutario fijo no se ajusta al derecho comunitario, como parece ser el caso de la enfermera española.

Así, el tribunal europeo recuerda que la norma española no establece límites a la duración máxima total de los sucesivos contratos de trabajo de duración determinada o el número de renovaciones y rechaza que en este caso exista una razón objetiva que permita recurrir a las renovaciones de los contratos temporales sucesivos porque «no parecen responder a meras necesidades temporales del empleador» y «genera una situación de precariedad» laboral.

PRECARIEDAD PERMANENTE

En su sentencia, que la Administración pública española no tiene obligación de crear puestos fijos y puede cubrir puestos al nombramiento de personal estatutario temporal interino sin una limitación en cuanto a la duración ni número de renovaciones, algo que convierte la precariedad de los trabajadores «en permanente».

El Tribunal de Justicia comunitario también ha dictaminado que las autoridades españolas deben establecer medidas adecuadas «suficientemente efectivas y disuasorias» para prevenir y sancionar los abusos «constatados» en relación a contratos temporales regulados por el derecho laboral y administrativo en otra sentencia sobre el uso de contratos temporales en España en relación a los casos de una trabajadora del Servicio Vasco de Salud y de un empleado del Ayuntamiento de Vitoria.

Asimismo, ha dejado claro que los trabajadores de contrato de duración determinada tienen derecho a un una indemnización por finalización de contrato del mismo modo que los trabajadores fijos en otra sentencia este miércoles sobre el caso de una empleada del Ministerio de Defensa.

Fuente: europapress

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Concesión de permisos con motivo de elecciones sindicales
siguiente post
La Justicia europea da un vuelco al sistema de interinos del sector público

También te puede interesar...

Los funcionarios cobrarán la paga extra adicional en...

Portugal se plantea una semana laboral de cuatro...

La excedencia por cuidado de hijos computa como...

Hacienda acuerda subir el sueldo de los funcionarios...

Castilla y León implantará a principios de 2023...

El TJUE anula parte de la norma española...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR