Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

El número de empleados públicos retrocede un 6% desde 2012

por valladolid 30 diciembre, 2014
30 diciembre, 2014

Las administraciones públicas cuentan con 2.522.631 empleados públicos, un 6,08% menos respecto a los 2.685.837 que había a comienzos de 2012, según datos publicados por el Ministerio de Hacienda. El boletín estadístico del personal al servicio de las administraciones públicas relativo a julio muestra que, sólo en el primer semestre, el empleo público se ha reducido un 1,12%, ya que en enero las administraciones contaban con una plantilla de 2.551.123 personas.

El mayor descenso en los últimos dos años y medio se ha registrado en la Administración Pública Estatal, que ha pasado de 581.861 empleados en enero de 2012 a 540.462 en julio de 2014, lo que representa una disminución del 7,11% (41.399 personas menos). También han registrado en los últimos dos años y medio una bajada las Comunidades Autónomas, del 5,52% (74.671 personas menos, hasta contabilizar 1.277.212 empleados); y las entidades locales, del 6,86% (40.952 trabajadores menos, hasta totalizar 556.260 personas).

En este periodo las comunidades han disminuido en 28.491 el número de profesores y profesionales de la educación. Al mismo tiempo, han rebajado en 27.848 los profesionales sanitarios como médicos, enfermeras y asistentes sanitarios.

En los seis primeros meses, la Administración Pública Estatal se redujo en 18.340 personas (3,28% menos) hasta 540.462 empleados, con descensos en todas sus ramas, salvo en la Administración de Justicia, que aumentó el 1,06%. Por el contrario, se redujeron las plantillas de la Administración General (ministerios, organismos públicos y áreas de actividad) se recortó el 0,56%; la de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (0,57%); la de las Fuerzas Armadas (1,6%); y la de las entidades y organismos públicos (31,31%).

En las Comunidades Autónomas, había 1.277.212 empleados públicos en julio, 7.434 menos que en enero (0,58% menos); en la Administración Local eran 556.260, 4.514 trabajadores menos (0,8% menos); y las Universidades contaban con 148.697 personas en plantilla, un aumento de 1.796 personas (1,22% más). Si se tomara una fotografía de las Administraciones Públicas, la mitad de los empleados públicos (el 50,6%) formaría parte de las plantillas de las Comunidades Autónomas, un 22% estaría al servicio de las Entidades Locales y un 21,4% de la Administración Pública Estatal, en tanto que las Universidades se quedan con el 5,9% del personal. Asimismo, de los 2.522.631 empleados públicos a julio de 2014, el 63% es funcionario, el 24% personal laboral y el 13%, el resto del personal; en tanto que hay mayoría de mujeres (53,84%) frente a hombres (46,16%).

Desde 2010 la tasa de reposición de los empleados públicos -las sustituciones por cada baja- están congeladas salvo para algunos colectivos como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, bomberos, médicos e inspectores de Hacienda entre otros para los que se permite un relevo por cada diez bajas.

Fuente: diariodecadiz.es/elpais.es

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Salario Mínimo Interprofesional 2015
siguiente post
Hacienda dicta el procedimiento para que los funcionarios del Estado cobren este mes el 25% de la paga extra de 2012

También te puede interesar...

Los funcionarios cobrarán la paga extra adicional en...

Portugal se plantea una semana laboral de cuatro...

La excedencia por cuidado de hijos computa como...

Hacienda acuerda subir el sueldo de los funcionarios...

Castilla y León implantará a principios de 2023...

El TJUE anula parte de la norma española...

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Decreto- Ley Jornada 35 horas Junta 31 marzo, 2023
  • Relaciones provisionales admitidos concursos varios Cuerpos 31 marzo, 2023
  • STACYL con la etapa educativa 0-3 30 marzo, 2023
  • Calendario escolar 2023-2024 27 marzo, 2023
  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR