Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

El Congreso aprueba igualar el permiso de paternidad con el de maternidad

por valladolid 19 octubre, 2016
19 octubre, 2016

El Congreso, con la abstención del PP, de Ciudadanos y del Foro de Asturias, ha instado al Gobierno a que amplíe a 16 semanas el permiso de paternidad con el objetivo de equipararlo con el de maternidad y que ambos sean intransferibles.

La iniciativa de Podemos-En Comú Podem-En Marea se ha aprobado a través de una enmienda transaccional, con la que se urge al Ejecutivo a tramitar de forma inmediata una reforma integral del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores en caso de nacimiento, adopción o acogida.

Así, la proposición no de ley, que ha recibido el sí de 173 diputados y solo dos rechazos, además de 164 abstenciones, reclama que la duración sea igual para cada progenitor y que el permiso sea intransferible, con una prestación del 100% de la base reguladora y con igual protección del puesto de trabajo durante su disfrute.

Se deberá establecer un calendario completo hasta llegar al permiso igual e intransferible de 16 semanas, evaluando asimismo su coste económico. Mientras, deberá presupuestar ya para el ejercicio 2017 la prolongación del permiso de paternidad de 13 días a cuatro semanas, de acuerdo con lo establecido en la ley de Igualdad, y solicita la adecuación de los formularios administrativos «a un lenguaje no discriminatorio» acorde con las nuevas realidades familiares.

La encargada de defender la iniciativa, la diputada Sofía Fernández, ha denunciado que la regulación actual «tiende a la profundización de un desequilibrio», el que hace que muchas de las mujeres acudan a excedencias, reducciones de jornada o incluso abandonen sus puestos de trabajo tras haber agotado el permiso. Ello hace además que sufran la «discriminación estadística» y aparezcan como «mano de obra de alto riesgo», de ahí que la tasa de paro femenino supere en 3,5 puntos al masculino.

La diputada del PSOE Ángeles Álvarez ha aplaudido la medida, que supone el reconocimiento de un derecho que «vino de la mano de la Ley de Igualdad que puso en marcha el gobierno de Zapatero».

Ha recordado que solo el 1,8% de los padres asumen alguna de las diez semanas de permiso de maternidad transferibles, al tiempo que ha pedido otro tipo de prestaciones específicas por maternidad, como por ejemplo para jóvenes demandantes de empleo aunque no hayan cotizado.

Desde el PNV, Íñigo Barandiaran ha defendido que ambos permisos no deben ser simultáneos porque al agotarse las mujeres volverían a asumir «el protagonismo del cuidado de los hijos».

Mientras, el PP ha querido dejar claro que no cuestiona el fondo de la propuesta, pero sí la forma. La parlamentaria Carolina España cree que hay que ser «serios y responsables» porque dispara el coste de los 200 millones actuales a 1.500, por lo que cree que la medida debe estudiarse en el marco del Pacto de Toledo.

Ha aprovechado su intervención para criticar la situación de bloqueo político: «Con un Gobierno en funciones y unos presupuestos congelados, es difícil que este país pueda avanzar en igualdad y conciliación», ha concluido.

Ciudadanos también se ha abstenido porque, en palabras de su portavoz, Elena Faba de la Encarnación, su partido ya propuso ampliar los permisos a las 26 semanas, algo que, ha afeado, rechazó Podemos.

Fuente: publico.es

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Relación definitiva de admitidos y excluidos y fecha realización examen Escala Seguridad e Higiene en el Trabajo
siguiente post
Relación definitiva admitidos y excluidos y fecha realización examen Técnico Superior de Informática (promoción interna y turno libre)

También te puede interesar...

Los funcionarios cobrarán la paga extra adicional en...

Portugal se plantea una semana laboral de cuatro...

La excedencia por cuidado de hijos computa como...

Hacienda acuerda subir el sueldo de los funcionarios...

Castilla y León implantará a principios de 2023...

El TJUE anula parte de la norma española...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR