Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Prensa

Aprobada la Ley de Reforma de la Administración de Castilla y León

por valladolid 12 septiembre, 2014
12 septiembre, 2014

Entre las principales novedades de la Ley, que prevé un ahorro de 280 millones de euros, el consejero ha destacado la posibilidad de una rebaja del 50 por ciento por el pronto pago -antes de 30 días– de las multas que ponga la Administración, una medida que, según ha aclarado, no va a afectar en ningún caso a los ingresos de la Junta ya que las sanciones no tienen finalidad recaudatoria y representan, además, menos del 0,01 por ciento del total.

Desde el Grupo Socialista, su viceportavoz, Ana Redondo, ha cargado contra una norma que favorece, a su juicio, la desprofesionalización de la Administración, la «concentración avariciosa» de decisiones políticas en unas pocas manos y la pervivencia de la ‘administración b’ y de la discrecionalidad de las «famosas bufandas» a lo que ha añadido la «opacidad» en la toma de decisiones camuflada en el tranpantojo del Gobierno Abierto, al que se ha referido como una coartada perfecta de falsa transparencia.

‘ESTIVALIDAD Y ALEVOSÍA’

Redondo, que ha defendido las 86 enmiendas parciales de su grupo que se han mantenido vivas para el debate, ha lamentado la «estivalidad y alevosía» con la que se ha tramitado el texto en las Cortes para dilatar los plazos sin voluntad de acuerdo y ha advertido del peligro de «opacidad» y de «vulneración» de la «necesaria participación ciudadana» con un espíritu, además, de someter la Función Pública a un mayor control «con una clara tendencia privatizadora».

«No hay nada más simple que el autoritarismo, uno manda y otro obedece», ha resumido Redondo, para quien esta Ley va en contra de los propios actos de la propia Junta en un «acto de incoherencia» al crear, a modo de ejemplo, una Comisión de la Juventud o el Consejo Asesor de la Mujer que ahora hace desaparecer y que serán sustituidos por otros consejos «en una inseguridad jurídica de dudosa legalidad».

«Sus enmiendas no mejoran nada y sólo plantean supresiones o que en nada mejoran el proyecto», ha aclarado el procurador ‘popular’ Salvador Cruz, quien, tras acusar al PSOE de falta de voluntad de consenso porque en la Ley no hay réditos políticos, ha ironizado sobre la estivalidad que ha presidido la actuación de Redondo en los meses de julio y agosto -en referencia a los movimientos de la socialista en torno a los problemas internos de su partido–.

Como también ha defendido el consejero de la Presidencia, Cruz se ha mostrado convencido de que con esta Ley Castilla y León sigue a la vanguardia de las reformas y lejos del inmovilismo del que hace gala, a su juicio, el PSOE, al que ha pedido que se lo haga mirar y cambie de actitud en su proceso de renovación interna.

Desde el Grupo Mixto, su portavoz, José María González, que ha defendido 36 enmiendas, ha advertido de que la Ley disminuye la seguridad jurídica y apunta a recortes de la participación de los ciudadanos y de los empleados públicos en la negociación en una «degeneración democrática» en la que ha faltado la voluntad de acuerdo en un efecto ‘bulldozer’. «Salió del horno de la Junta con la intención de que ese proyecto de ley fuese la Ley de la Comunidad», ha lamentado González,quien se ha declarado «inmovilista y atrincherado» en defensa de lo público y de la calidad para no seguir «el rayo iluminador que viene más allá del Guadarrama».

Por su parte, el leonesista Alejandro Valderas ha propuesto poner al día el número de entes de la Junta y uniformizar el procedimiento de creación y de eliminación de los mismos y ha advertido de que mantendrá algunas de sus sugerencias cuando se aborde la reforma del Reglamento de las Cortes.

LA LEY

La Ley de Medidas para la Reforma de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, que modifica 44 normas para la ejecución y desarrolla las 65 medidas fijadas por el Ejecutivo el pasado mes de enero, se estructura en tres bloques sobre recursos humanos, simplificación y organización de la administración.

Así, las referentes a recursos humanos buscan regular y mejorar las posibilidades de hacer frente a las necesidades temporales de personal, simplificar las funciones del Consejo de Función Pública y simplificar la tramitación y aprobación de las relaciones de puestos de trabajo -RPT- y plantillas que se realizará por acuerdo de la Junta y no por decreto, como hasta la fecha.

Por su parte, las medidas de simplificación eliminan el dictamen preceptivo del Consultivo en Ley de Presupuestos y en decretos meramente organizativos; prevén la manera de hacer pública la validez de autorizaciones de juego de otras administraciones en aplicación de Ley de unidad de mercado mientras que en procedimientos de gestión presupuestaria no se exigirá informe previo, sino comunicación posterior, de la Consejería de la Presidencia para modificaciones presupuestarias que afecten a entidades locales y las modificaciones presupuestarias de los consejeros se contabilizarán en tres días.

Las medidas organizativas se estructuran en cuatro niveles y contemplan que los Servicios Jurídicos de la Junta presten asistencia a entidades adscritas y a otras instituciones del sector público autonómico o que puedan asistir a altos cargos y resto de empleados por actos en ejercicio de sus funciones en iguales condiciones.

En órganos de cooperación local, las medidas contempladas contribuyen a la simplificación de la composición y las funciones del Consejo de Cooperación Local; se le atribuyen las funciones de la Comisión de Coordinación de Policías Locales y de la Comisión de Carreteras y, con ello, queda configurado como principal órgano de cooperación en Administración y Entidades Locales.

En materia de coordinación interdepartamental, la Comisión de Secretarios recibe la atribución de funciones de cinco órganos: Comisión Autonómica de Publicidad Institucional, Comisión de Coordinación de Ciencia y Tecnología, Comisión de Coordinación para la política de juventud de la Administración Autonómica, Comisión Interconsejerías para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y Comisión interconsejerías de apoyo a las familias. Con esta atribución, y junto con el Decreto de 6 de marzo, la Comisión de Secretarios se configura como único órgano de coordinación interdepartamental.

EUROPA PRESS

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Solidaridad con las trabajadoras de la limpieza del ministerio de Finanzas griego
siguiente post
Convocatoria concurso Veterinarios (Sanidad y Agricultura)

También te puede interesar...

La «Marea Blanca» prepara otra gran manifestación para...

Constituida la Intersindical de Castilla y León

Interinos del sector público reclaman estabilidad y poner...

Interinos en abuso de temporalidad protestan contra el...

Día Internacional de la administración pública: jornada de...

Los empleados públicos de la Junta serán evaluados...

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
  • Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos 28 abril, 2022
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral 27 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR