Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Vergonzosa reunión CCOO-UGT- Patronal-Gobierno en vísperas de la gran manifestación del 22M

por valladolid 20 marzo, 2014
20 marzo, 2014

Mientras miles de personas marchan hacia Madrid para exigir un cambio que suponga otras políticas sociales, laborales y económicas,ellos afirman que «hay signos de cambio» y preparan un nuevo Pacto Social «que favorezca la competitividad y la flexibilidad interna de las empresas”.

Ayer se reunieron en el Palacio de la Moncloa el Presidente del Gobierno, la Ministra de Empleo, los presidentes de la CEOE y CEPYME, y los Secretarios Generales de CCOO y UGT, emitiendo un comunicado conjunto informando de las «coincidencias» de todos ellos en las bondades de «los pactos sociales que deben seguir siendo las grandes señas de identidad», afirman en su comunicado.

No tienen remilgos en afirmar que «la economía española ha registrado signos de cambio« y en anunciar su voluntad de «reforzar la concertación permanente», «apoyar la mejora de la competitividad», o «avanzar hacia un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva… que favorezca la competitividad y la flexibilidad interna en las empresas».

En lugar de plantar cara al Gobierno y la Patronal, esos sindicatos buscan la complicidad con ellos mediante pactos sociales que sólo nos han traído más paro, perdida de derechos sociales y laborales, más precariedad, peores convenios, EREs injustificables, Despidos Colectivos, jubilación a los 67 años…

Habrá que recordarles bien claro y bien fuerte que no queremos más Reformas Laborales, que no queremos más Reformas de las Pensiones, que no queremos más Acuerdos para el Empleo y la Negociación Colectiva… Lo que queremos es la derogación de la Reforma Laboral, la derogación de la Reforma de las Pensiones, la recuperación de los derechos que habíamos conquistado y que en pocos años nos han arrebatado.

 ¿De qué economía hablan? ¿De qué personas hablan?. Que se lo expliquen a los miles de desahuciados, de parados y paradas, de trabajadores en precario y con contratos temporales o en fraude de ley, a los jóvenes que tienen que marchar al extranjero a buscarse la vida, a los afectados por sus EREs.

Se han acomodado a las negociaciones de salón, han renunciado a que la Cumbre Social, donde se agrupaban un centenar de organizaciones de distinto tipo, sindicatos, asociaciones, entidades y colectivos, cumpliera los objetivos con los que nació: «intensificar la movilización social contra los recortes… para hacerla más contundente y masiva… «. Tras la Huelga General de noviembre del 2012, la Cumbre Social ha languidecido siendo utilizada por CCOO y UGT a su antojo, como muestra que en todo el año 2013 no ha organizado movilización alguna. Motivo que ha hecho que muchas organizaciones que formaban parte de ella   la hayan abandonado por no estar de acuerdo con su funcionamiento y sus maneras de hacer, o mejor dicho de no hacer.

Ante la realidad de todos conocida, cabe preguntarse con rotundidad si quienes se arrogan la representatividad de la ciudadanía en general, y de los trabajadores y las trabajadoras en particular, están en condiciones de hacerlo. LOS CASOS DE CORRUPCIÓN política que afecta directamente al partido del gobierno, los casos de corrupción que afectan a los propios empresarios (con algunos de sus máximos dirigentes, ahora ex-dirigentes, en prisión), con la corrupción que salpica también a esos sindicatos (recordemos, por ejemplo, los escándalos por los cursos de formación o por los EREs de Andalucía), son suficientemente graves como para que alguien hubiera asumido sus responsabilidades. Pero no es así. En lugar de eso, se reúnen como si no pasara nada, para seguir con más de lo mismo.

Y lo más grave es que lo hacen ignorando la movilización social que desde hace meses está en marcha. Columnas provenientes de todos los territorios del Estado, formadas por personas en paro, trabajadores y trabajadoras, estudiantes, desahuciados, jornaleros…, marchan hacia Madrid para coincidir el próximo sábado día 22 en una gran manifestación. Como si el silencio informativo que se ha impuesto ante la protesta social de las Marchas de la Dignidad pudiera acallar las voces de quienes nos manifestamos para exigir otras políticas sociales, laborales y económicas. En definitiva, un cambio de sistema por otro al servicio de los intereses de la clase trabajadora y de los sectores populares.

Si hasta ahora teníamos motivos, ahora nos han dado más. Porque no queremos más de lo mismo. Queremos todo lo contrario. Desde STACYL hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y las trabajadoras de las Administraciones Públicas a participar de la gran movilización de las Marchas de la Dignidad y a asistir a la manifestación del 22 de Marzo.

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Convocatoria concurso general y específico. Funcionarios Subgrupos A1, A2, C1 y C2
siguiente post
Proyecto de Ley de Mutuas: otra pedrada en la frente del trabajador

También te puede interesar...

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

STACYL ALERTA DE LA FALTA DE PERSONAL FUNCIONARIO...

25 de noviembre. Elige feminismo. Todas contra las...

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR