Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
PrensaSociopolíticaStacyl Informa

Nace la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de Castilla y León

por valladolid 19 noviembre, 2014
19 noviembre, 2014

Ante el deterioro del Sistema Sanitario Público en la Comunidad se ha constituido la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Publica en Castilla y León con el objetivo de apoyar la campaña por la recuperación del carácter universal del sistema sanitario y todas las actividades y movilizaciones que se lleven a cabo, muy particularmente por la reversión de la forma de gestión -de privada a pública- en el HUBU (Burgos), «ante la gestión privada, absolutamente ruinosa, que se está llevando a cabo en estos momentos y está teniendo ya una grave repercusión en el conjunto del Sistema Sanitario Público, no solo de Burgos, sino del conjunto de la Comunidad».

Estos son los acuerdos alcanzados el pasado viernes día 14 de noviembre, en la reunión celebrada en el Colegio de Médicos de Valladolid por representantes de los colectivos en Defensa de la Sanidad Pública de la Comunidad de Castilla y León: Sanidad Pública Si, Burgos; Plataforma por la Sanidad Pública, León; Plataforma por una Sanidad Pública de Todos y para Todos, Palencia; Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, Salamanca; Marea Blanca de Segovia y Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, Valladolid.

En la reunión se reflexionó sobre el deterioro de la sanidad en Castilla y León desde la puesta en marcha del Real Decreto de abril de 2012, que abrió la puerta al conjunto de recortes que está aplicando el PP. De forma general,se debatió sobre el incremento «insoportable de las listas de espera, en buena medida derivado de los recortes de plantillas tanto en atención primaria como hospitalaria». Asimismo se constató el impulso a los procesos de privatización por diversas vías.

También se puso de manifiesto la pérdida del derecho a la asistencia sanitaria por un número significativo de personas en nuestra Comunidad, cuestión esta que afecta especialmente, se dijo,  a algunas provincias como es el caso de León y Valladolid.

En el encuentro, cada una de las provincias presentes informó de la situación concreta en cada una de ellas. Por ejemplo, Salamanca hizo hincapié en la tardanza «absolutamente injustificada» en la terminación de las obras del Hospital Universitario y  Palencia informó de «la incertidumbre de cómo va el proceso del nuevo hospital». La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid informó de la campaña que se ha iniciado en el mes de octubre a favor de la recuperación del carácter universal del Sistema Sanitario Público.

Hospital de Burgos

Desde Burgos se comentó «el rechazo generalizado de la población a la forma de gestión del nuevo Hospital de Burgos (HUBU), que está suponiendo un auténtico derroche de recursos públicos, así como una transferencia absolutamente injustificada de estos al sector privado».

Entre otros datos se facilitó el de que siendo el presupuesto inicial del HUBU de 242 millones su coste final alcanzó los 420 millones, «aunque según algunas fuentes este ha sido realmente de 588 millones de euros».

Los gastos de equipamiento en principio previstos en unos 40 millones de euros, similar al del nuevo Hospital Río Hortega de Valladolid, «subió finalmente a 103 millones de euros sin justificación racional alguna».

También se informó de que la concesionaria ha conseguido una cláusula en el contrato con la Consejería de Sanidad por la cual “la sociedad” tiene garantizado un 7% de beneficio anual, extremo este del que ya informó en marzo de 2013 últimoCero aportando documentación oficial.

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Resolución provisional concurso de méritos personal funcionario Subgrupos A1, A2 y C1
siguiente post
Semana de Lucha 24-29 Noviembre. Presentación

También te puede interesar...

Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP

Ni un paso atrás en nuestros derechos

Vente a mover las piernas este sábado 19...

Webinar consecuencias reforma laboral y de pensiones

ANÁLISIS DEL BORRADOR CRITERIOS COMUNES PARA LA APLICACIÓN...

Reivindicaciones STACYL Elecciones a Cortes CyL 13 de...

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
  • Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos 28 abril, 2022
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral 27 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR