Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Las mentiras de la subida salarial

por valladolid 6 febrero, 2018
6 febrero, 2018

Ante las distintas informaciones que se están produciendo, relativas a la negociación sobre el incremento salarial de los empleados públicos para los próximos años, hemos elaborado este comunicado por si puede resultar de vuestro interés recibir información pura y dura, sin manipularla, como hacen otros sindicatos con el objeto de colgarse alguna medalla.Al final añadimos nuestros comentarios, por si os sirven para formaros una opinión.

 

Información:

El Ministro de Hacienda afirma que incrementará el salario de los funcionarios aunque no sea capaz de obtener el apoyo parlamentario suficiente para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Montoro ha presentado una oferta salarial para tres años, que según él, alcanza el 8% de incremento acumulado (aunque como casi todo lo que dice, tiene algo de trampa y aquí te la explicamos).En los últimos 8 años los empleados públicos hemos perdido casi un 20 % de poder adquisitivo. Durante los dos últimos años, esta ha sido la diferencia entre el incremento salarial y el incremento del IPC, en los tres próximos esta es la previsión de IPC.

  Subida IPC Real Pérdida
2016 1% 1,6% 0,6%
2017 1% 1,2 % 0,2%
2018   1,5%(previsto)  
2019   1,4% (previsto)  
2020   1,7%(previsto)  

El Ministerio de Hacienda propone incrementar los salarios el 8% en tres años, estableciendo una parte fija del 5,25% y una variable del 2,75 % en función del cumplimiento de tres condiciones macroeconómicas:

  • 1ª  Condición: Cumplimiento de crecimiento del PIB previsto o una décima menos (2018 el 2.6%; 2019 el 2,5%; 2020 el 2,4%)
  • 2ª  Condición: Que se supere el crecimiento previsto (del PIB) un 0,4%
  • 3ª  Condición: Cumplimiento del déficit público en 2020 (un 0,5 %)
Año  Fijo 1ªCondición 2ªCondición 3ªCondición Total Incremento
2018 1.50 0.25 0.50   2.25
2019 1.75 0.50 0.75   3.00
2020 2.00 0.50 0.75 0.5 3.75
TOTAL 5.25 1.25 2.00 0.5 9.00
Total Acumulado   5,25+1,25+2+0,5=9%      

Aunque en el mejor de los casos la suma de un 9 %, el ministerio ha establecido un límite en el 8 %.

 Con esta negociación el PP vincula nuestros salarios al crecimiento de la economía (PIB) y al ajuste del déficit, no al coste de la vida (IPC). Estamos ante otro efecto de la post-verdad: “los salarios de los funcionarios suben el 8%”. Contar mentiras de forma repetida hasta que finalmente nos creamos su discurso, aunque nuestras nóminas lo contradigan.Lo más probable es que con este acuerdo nuestros salarios se incrementen el 1,5% en 2018; el 1,75% en 2019 y el 2% en 2020, es decir un 5,25 %.En ningún caso recuperaremos el poder adquisitivo perdido en los últimos 8 años que se cifra en  un 20 %; tras la “subida” la pérdida estará en el 14,75 %, en el mejor de los casos podría cumplirse la primera condición y lograr recuperar un 6,50 % , aun así perderíamos un 13,50 %. No entendemos porque algunos sindicatos le hacen la ola a Montoro, otra vez más, como ya lo hicieron con el Acuerdo del 29 de Marzo de 2017 dando luz verde al mayor ERE habido en las administraciones públicas.

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Publicación programas de acceso a Cuerpos y Competencias Funcionales OEP 2017
siguiente post
Ante el ERE masivo que se pretende perpetrar en Castilla y León

También te puede interesar...

XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los...

STECyL-i rechaza el modo de actuar de la...

1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar...

Denunciamos la falta de personal funcionario en las...

28 de Abril: Día de la Seguridad y...

Manifiesto Villalar 2022

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • El TJUE anula parte de la norma española sobre trabajadores interinos 5 julio, 2022
  • ILP Por la recuperación de la Sanidad Pública 4 julio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR