Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

LA PLATAFORMA DE ESCUELA PÚBLICA Y EL FORO POR LA EDUCACIÓN, EN C y L, EXIGEN QUE LAS INVERSIONES PARA LA CREACIÓN DE 3765 PLAZAS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS, SE DEDIQUEN A LA ENSEÑANZA PÚBLICA PARA REFORZAR EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

por valladolid 22 noviembre, 2021
22 noviembre, 2021
69
“Nos oponemos a que la Junta de Castilla y León
aproveche la ocasión de implantar esta etapa de Educación Infantil
para ampliar aún más la concertación con centros privados”.
Ante el anuncio reiterado por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso
Fernández Mañueco, de la extensión de la educación gratuita para las niñas y los niños de 2
años el próximo curso 2022/23, desde la Plataforma de Escuela Pública y el Foro por la
Educación de Castilla y León nos planteamos cómo se va a abordar su desarrollo en nuestra
Comunidad Autónoma y cómo va a afectar a los centros docentes públicos.
En todo caso estamos en contra de que nuevamente se desvíe dinero público a entidades
privadas con la excusa de que ya hay infraestructuras dedicadas a las enseñanzas del primer
ciclo de educación infantil, porque la Junta de CyL puede partir de los Centros de Educación
Infantil (de 0 a 3 años) dependientes de las diferentes administraciones y de los espacios y de
las aulas disponibles en los diferentes Centros Públicos de Infantil (de 3 a 6 años) y de Primaria,
con las necesarias modificaciones.
Según los datos estadísticos disponibles, en Castilla y León nacieron 13.634 niños y niñas en
2020 que deberían de poder acceder a una “plaza gratuita” en una escuela de educación infantil
en el curso 2022/23. Las plazas disponibles actualmente en las 30 escuelas infantiles titularidad
de la Junta de Castilla y León para el ciclo 0-3 son 2321 plazas en 156 unidades. A estas
debemos sumar las plazas que los Ayuntamientos han puesto en marcha y que en muchos
casos están externalizadas. En total en Castilla y León hay 414 escuelas infantiles municipales.
Analizando la serie histórica, vemos que Castilla y León tiene un problema demográfico grave,
ya que hemos pasado en 10 años de tener en el año 2010 un total de 20.486 nacimientos a
13.634 el pasado año 2020. En 10 años, de 2010 a 2020 se ha reducido el número de
nacimientos en un tercio en nuestra comunidad (1). Estos datos reflejan la grave situación de
despoblación, centrada fundamentalmente en nuestras zonas rurales, y que indican la carencia
de plazas públicas para el alumnado del 0 a 3 años, lo que consideramos es fundamental para
avanzar en la igualdad de oportunidades y para fijar población.
Las organizaciones pertenecientes a la Plataforma y Foro por la Educación Pública, hemos
solicitado en reiteradas ocasiones información sobre cómo se va a implantar la gratuidad en las
enseñanzas al alumnado de 2 años. Lo único que se ha dado a conocer es a través de los
titulares que deja el Presidente de la Junta en los medios de comunicación y los datos recogidos
de las declaraciones de la Consejera de Educación sobre el presupuesto para la dotación de
personal para las nuevas unidades de 2 años, que se ha calculado en 7 M€ y a los que hay que
sumar los casi 6 M€ que serán necesarios para acondicionar espacios. Y, recientemente, hemos
conocido que, en el reparto del Plan del Gobierno central para la creación de 65.382 plazas con
una inversión de 666,59M€, a esta Comunidad Autónoma le corresponden 38,38M€ para la
creación de 3.765 plazas de esta etapa de Educación Infantil.

 

El Ministerio de Educación, dice taxativamente que son inversiones exclusivamente para el
ámbito público, dado que es necesario prestar unos servicios de calidad en las zonas donde
residen familias con mayores necesidades, porque la implantación de las EEII de 0 a 3 años
tiene una elevada repercusión en la promoción e inclusión social, además de contribuir a la
igualdad de oportunidades en barrios y zonas rurales, y de tratar de aliviar las economías de
muchas familias, porque serán progresivamente gratuitas.
En cambio, las organizaciones de las empresas privadas están exigiendo su parte en esta
propuesta de gratuidad para que la Junta cuente con ellas en la creación de aulas de 2 años y
las declaraciones de Fernando Mañueco van en el mismo sentido.
Las organizaciones que componemos esta Plataforma-Foro por la Educación Pública, nos
oponemos a que la Junta de Castilla y León aproveche la ocasión de implantar esta etapa de
Educación Infantil para ampliar aún más la concertación y seguir así privatizando la
enseñanza con los fondos públicos.
Por todo ello, desde la Plataforma por la Escuela Pública-Foro por la Educación, en Castilla y
León, exponemos nuestras propuestas:
• Consultar y acordar el plan de implantación con la Comunidad Educativa
• Ofertar plazas gratuitas en todos los centros educativos públicos, proporcionando los
medios y el personal suficiente para poder acoger al alumnado de 2 años.
• Considerar educativa la etapa completa de 0 a 6 años y, los centros donde se imparta,
al igual que sus profesionales, deben depender exclusivamente de Administraciones
Educativas.
• Crear nuevos centros y aulas de educación infantil y mejorar las ya existentes en los
centros públicos para acoger al alumnado de 2 años.
• Usar y adaptar espacios en los CEIPs que han reducido sus unidades en los últimos años,
para la implantación de unidades de 0 a 3 años, tal y como llevan haciendo ya algunos
Ayuntamientos, a pesar de las dificultades puestas por la Junta de CyL
• La implantación de más de 64.000 plazas públicas del ciclo 0-3 entre 2021 y 2024, entre
todas las CCAA, debe servir para acercar la oferta a las necesidades reales.
• Reducir las ratios de alumnado en esta etapa para aproximarnos a lo solicitado por la
UE, empezando por una primera reducción de 5 respecto del ciclo 3-6 años
• Relacionar la gratuidad con los programas para asentar población en el mundo rural.
• Ofertar empleo público con suficientes plazas de profesorado de magisterio, de apoyo
(pedagogía terapéutica, audición y lenguaje…) y de personal técnico de educación
infantil, para dar respuesta a las necesidades de los nuevos centros.
Castilla y León, de 22 de noviembre de 2021
NOTA (1)
___________________________
(*) Ambos colectivos están formados por Alternativa Universitaria (EeM), CONFAPACAL, IU, y los sindicatos de enseñanza de CCOO, CGT y STECyL.
Además, forman parte de la PEPLyG, el Sector de la Enseñanza de FESP-UGT y el Frente de Estudiantes, y,
del Foro por la Educación, Concejo Educativo, Podemos y PSOE.
Web. Plataforma-Foro por la EP en https://plataformapublicaforoeducacioncyl.wordpress.com/
Correos-e pepligcyl@gmail.com // foroeducacioncyl@gmail.com

AÑO NÚMERO DE NACIMIENTOS
2020 13.634
2019 14.323
2018 15.044
2017 15.509
2016 16.675
2015 17.389
2014 17.886
2013 17.827
2012 19.046
2011 19.862
2010 20.486

 

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
EL CONSUMO IRRESPONSABLE TIENE CONSECUENCIAS. NO AL BLACK FRIDAY
siguiente post
NO A LAS REFORMAS LABORALES. DEROGACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE UN NUEVO MARCO DE RELACIONES LABORALES

También te puede interesar...

Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el...

¡Que no nos hagan trampas con la inclusión!

Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla...

STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del...

La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores...

MUFACE: Periodo especial de cambio de entidad sanitaria...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025

STACYL CALENDARIO WEB 2025

Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Recuperemos la jubilación parcial en la Junta de Castilla y León 16 junio, 2025
  • Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el pelo!!!!! 10 junio, 2025
  • Ayudas económicas por accidentes de tráfico debidos a desplazamientos por razones de servicio personal docente y laboral no docente 10 junio, 2025
  • ¡Que no nos hagan trampas con la inclusión! 9 junio, 2025
  • 2ª Convocatoria cursos ECLAP 3 junio, 2025
  • Calendario fiestas laborales Castilla y León 2026 2 junio, 2025
  • Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla y León 1 junio, 2025
  • Calendario escolar curso 2025-2026 29 mayo, 2025
  • PROMOCIÓN INTERNA: Relaciones provisionales admitidos Cuerpos Administrativo, Auxiliar, Gestión y Superior 27 mayo, 2025
  • STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del 29 de mayo en el País Valenciá. ¡Mazón Dimisión! 27 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 26 mayo, 2025
  • DISTINCIONES: Reconocimientos personal funcionario y laboral 23 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal funcionario 20 mayo, 2025
  • Convocatoria procesos selectivos varias categorías profesionales y correcciones errores 16 mayo, 2025
  • La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores escolares de calidad y cercanos al entorno 14 mayo, 2025
  • Adiós X, Hola Bluesky 11 mayo, 2025
  • Programa de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) 7 mayo, 2025
  • MUFACE: Periodo especial de cambio de entidad sanitaria 2025-Novedades 1 mayo, 2025
  • 1 de mayo: Ahora más que nunca Unidad y Movilización de la Clase Trabajadora 28 abril, 2025
  • El acuerdo de pensiones retrasa la jubilación parcial a empleados públicos: “Nos han sacrificado” 25 abril, 2025
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.