Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

La Confederación Intersindical rechaza enérgicamente el despido masivo de personal interino previsto en los Presupuestos Estatales

por valladolid 12 mayo, 2017
12 mayo, 2017

 

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017 contiene un artículo, el 19, y especialmente el apartado Dos, cuya redacción ha despertado una gran inquietud entre el personal interino de las Administraciones (funcionarios, personal laboral y estatutario) y empresas públicas al contemplar que, entre otros aspectos, la duración de un nombramiento o contrato de una persona interina no puede superar los tres años y, por tanto, que no pueden encadenarse sucesivos contratos o nombramientos con la misma persona.

De la lectura literal del artículo se desprende el despido masivo de trabajadoras y trabajadores interinos de todas las administraciones y empresas públicas.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado al Estado Español a que abone al personal interino las cantidades debidas por el término de contrato. Esta sentencia aún no es firme, pero el gobierno estatal del PP no ha dudado en tratar de “quitarse de encima” al personal interino y enviarlo grosera y despiadadamente al paro.

Por otro lado, es una consecuencia directa y lógica del acuerdo firmado el pasado 29 de marzo entre CCOO, FeSP-UGT, CSI-F y el ministro Montoro sobre la oferta pública de empleo masiva para los próximos años para reducir la tasa de interinidad hasta el 8%. De hecho, el artículo 19, en su apartado Uno, es la traslación de ese acuerdo a los presupuestos. Y el apartado Dos la consecuencia del mismo; es decir, que a partir de 2020 el personal interino que quede pierda cualquier posibilidad de consolidar su empleo.

 

Los sindicatos firmantes, al aceptar ofertas masivas de empleo no calibraron las consecuencias sobre la estabilidad laboral del personal interino. Ahora, asumiendo su responsabilidad, deberían forzar la retirada de todo el artículo 19 de la Ley de Presupuestos, llegando incluso a denunciar el Acuerdo para el Empleo que lo ha motivado. Tanto el acuerdo firmado como la limitación de los nombramientos de los Presupuestos no contribuyen a la consolidación del personal interino, sino más bien todo lo contrario; consolida vacantes pero no estabiliza a las y los trabajadores interinos en sus puestos.

 

De no retirar el artículo 19 del borrador de Presupuestos la consecuencia para el personal afectado será devastadora, pues impone despidos colectivos, inestabilidad laboral y una precarización absoluta de la figura del personal temporal inaceptable en pos de una ineficacia en las Administraciones para justificar nuevas privatizaciones.

 

Por eso, la Confederación Intersindical exige la eliminación de ese artículo y propone como solución a la alta tasa de temporalidad la aplicación de procesos de consolidación para asentar al personal actualmente interino de manera que puedan estabilizar su situación laboral.

 

En caso contrario, la Confederación Intersindical propondrá al colectivo de trabajadoras y trabajadores interinos una fuerte movilización de rechazo, aprovechando la convocatoria de una concentración el próximo 27 de mayo en Madrid para reclamar la consolidación del personal interino, en el marco de la movilización de las Marchas de la Dignidad previstas para ese día.

 

Secretariado de la Confederación Intersindical

11 de mayo de 2017

Comparte:
1 comentario
Anterior post
Relación de aprobados segundo ejercicio Cuerpo Administrativo (promoción interna)
siguiente post
Convocatoria proceso selectivo Cuerpo Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos

También te puede interesar...

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

STACYL ALERTA DE LA FALTA DE PERSONAL FUNCIONARIO...

25 de noviembre. Elige feminismo. Todas contra las...

1 comentario

DANIEL 26 mayo, 2017 - 20:04

debo felicitar una valoración profesional sobre el acuerdo para la mejora de empleo público y la limitación a 3 años de los nuevos nombramientos interinos y contratos laborales con las AAPP. Unicamente discrepo con utds en que dicha limitación temporal no supondrá supuesto alguno de despido de personal interino pues el citado personal, según su propia definición ocupa una vacante hasta la ocupación definitiva por parte de un funcionario de carrera o laboral fijo, por lo que, siempre que se realice la convocatoria, cesará tras la toma de posesión de la plaza por su titular. El personal temporal cumple esta función, y parte del motivo del acuerdo, y la presión europea, es la consecuencia del abuso de dicha temporalidad sin convocar las vacantes. En la convocatoria también puede participar el interino que ocupa actualmente la plaza. Estamos ante el conflicto entre el deseo de permanencia de trabajo del interino, el motivo legal de las interinidades, que no son la consolidación sino la sustitución del personal fijo o la ocupación temporal hasta que se ocupe de forma definitiva por un funcionario de carrera, y el derecho del resto de funcionarios a ocupar dicha plaza por concurso de traslados, que, en muchos de los casos, al no incorporarse a las OPE muchas de las plazas ocupadas, a veces discriminan al personal fijo frente al interino, que incluso a veces son contratados directamente del paro y no han sufrido siquiera una oposición, bloqueando el derecho a la promoción interna del personal fijo, lo que ocurre en gran medida en la Administración especial con el personal laboral. En resumen, las organizaciones sindicales deben velar por los derechos del personal interino como personal público que es, pero también en favor del personal fijo y de su derecho de movilidad y ascenso. De ahí que resulta trascendente las negociaciones que desarrollen el acuerdo firmado. Personalmente entiendo que lo más justo sería una solución salomónica que permita movilidad previa del personal fijo y un concurso oposición donde también se valoren los méritos, pero de una forma moderada que permita tanto consolidar a muchos temporales como obtener la plaza a muchos fijos. Al fin y al cabo todos estos funcionarios que obtengan nueva plaza por concurso de traslado o superación de la oposición posterior dejan su anterior vacante, que será susceptible de convocarse en la misma o en ulteriores convocatorias. Un saludo. Daniel

Respuesta

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR