Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Exigimos soluciones inmediatas para el personal temporal e interino de nuestras Administraciones Públicas

por valladolid 29 enero, 2021
29 enero, 2021

La Confederación Intersindical y STACYL se movilizan para exigir al Gobierno soluciones inmediatas para el Personal temporal e interino en todas las Administraciones Públicas

En las últimas décadas, la precariedad laboral se ha generalizado en el mercado laboral español, pero son las Administraciones Públicas las  han contribuido a la precarización laboral a través de la contratación temporal. Durante décadas, han utilizado la contratación de personal eventual para cubrir vacantes permanentes y estructurales, en lugar de hacerlo para resolver cuestiones puntuales o de carácter urgente, como así indica la normativa.

En los últimos meses, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 19 de marzo de 2020, el personal temporal e interino de las AAPP ha visto reconocido lo que desde hace años se viene denunciando por parte de la Confederación Intersindical y STACYL: las Administraciones Públicas han abusado de la contratación temporal.

La citada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en base a la Directiva UE 1999/70, reconoce que ha habido abuso de temporalidad en la contratación del personal eventual e interino del sector público. Advierte que ni los procesos selectivos de libre concurrencia, ni la transformación del personal temporal o interino en “indefinido no fijo” son la solución porque ninguna de estas medidas garantiza la protección del personal que ha sufrido abuso de la temporalidad. También deja en claro que los procesos de estabilización resultantes de los dos Acuerdos a nivel estatal de 2017 y 2018 (suscritos por CCOO, UGT y CISF) no son sanción al abuso de la contratación temporal.

En el último trimestre de 2020, se han venido presentando diferentes iniciativas parlamentarias, tanto en el Congreso de los Diputados y Senado como en algunos Parlamentos autonómicos (Cataluña, País Vasco, Canarias). En unas se insta a emprender acciones normativas para promover la consolidación administrativa de este personal empleado público en fraude de Ley legislativa a través de la reforma del EBEP; en otras, se propone una modificación de la legislación básica para establecer un turno restringido de acceso.

Desde la Confederación Intersindical y STACYL, exigimos que de forma urgente se busque una solución para todo el personal del sector público que ha estado contratado en fraude de Ley y que ha sido víctima de las políticas de contratación erróneas y abusivas que se han llevado a cabo durante décadas

 

Para ello, es necesario que de forma urgente se pongan en marcha iniciativas normativas o  legislativas que eviten los efectos negativos que para este colectivo tienen las ofertas extraordinarias de estabilización del empleo convocadas a raíz del Acuerdo para la Mejora del Empleo Público firmado por el Partido Popular y los sindicatos CCOO, CSI-F y UGT en 2017. Porque, como ha dejado meridianamente claro el TJUE, ni suponen una sanción para las Administraciones incumplidoras de las normas europeas, ni mucho menos constituyen un mecanismo de resarcimiento para el personal objeto del abuso de la temporalidad.

Por último, diferenciando entre las medidas que hayan de resolver el problema de la alta tasa de temporalidad actual de aquellas que tengan una finalidad preventiva, se han de introducir en el Estatuto Básico del Empleado Público modificaciones que recojan mecanismos efectivos de sanción para las Administraciones Públicas incumplidoras. Si concurren estas condiciones, STACYL estará dispuesto a prestar su colaboración y apoyo; pero, si no es así, no dudaremos en poner los medios necesarios a nuestro alcance para que se cumpla la máxima de: reducir la temporalidad consolidando a las personas objeto de fraude de ley sin que nadie quede atrás en el camino.

Mientras no se dé una solución, que entendemos que no puede ser otra que la estabilidad, consolidación o cualquier otra figura que reconozca la fijeza y que suponga una sanción al abuso de temporalidad, desde la Confederación Intersindical y STACYL impulsaremos una campaña de movilizaciones junto a otras organizaciones que se sumen, además de apoyar algunas movilizaciones puestas en marcha por diferentes colectivos y plataformas de personal temporal e interino y, más en concreto, recorridos en caravanas de coches el próximo domingo 31 de enero por muchas ciudades. Porque ha llegado ya la hora de que se dé una solución a la contratación irregular en las Administraciones Públicas.

Comparte:
1 comentario
Anterior post
Exigimos a la Junta de Castilla y León que proteja la seguridad y salud del personal de los centros educativos
siguiente post
Relación provisional admitidos y excluidos proceso selectivo Ayudantes de Archivo

También te puede interesar...

La economía de plataforma incrementa las emisiones de...

Ante la emergencia climática, no más promesas vacías

Servicios Públicos. En defensa del derecho a la...

Economía de plataforma: Sin derechos laborales y con...

Denunciamos que no se nos facilita información sobre...

Servicios públicos, públicos

1 comentario

Javier 16 febrero, 2021 - 17:25

Por lo que veo; Stacyl es de los pocos sindicatos que muestra una sensibilidad y empatía con los interinos que están en fraude de ley, que no se percibe en otros sindicatos, llamados “mayoritarios” algo que es de celebrar agradecer y que tendríamos que tener en cuenta los que estamos precarizados por la administración.

Respuesta

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

https://www.youtube.com/watch?v=C8FZexO_hZw
Afiliacion-2020

Listado noticias

  • Relaciones definitivas candidatos bolsas de empleo Médico de Empresa, ATS de Empresa, Arquitecto y Arquitecto Técnico 8 abril, 2021
  • Corrección de errores Concurso de méritos Subgrupos A1, A2, C1 y C2 5 abril, 2021
  • Modificación baremo méritos bolsas de empleo SACYL 26 marzo, 2021
  • La economía de plataforma incrementa las emisiones de CO2 24 marzo, 2021
  • Distinciones 2021 personal funcionario y laboral 24 marzo, 2021
  • Corrección de errores Convocatoria bolsa de empleo Cuerpo Administrativo 22 marzo, 2021
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral varias Consejerías 22 marzo, 2021
  • Ante la emergencia climática, no más promesas vacías 19 marzo, 2021
  • Servicios Públicos. En defensa del derecho a la vivienda. 18 marzo, 2021
  • Retribuciones personal Junta 2021 18 marzo, 2021
  • Apertura consulta pública previa Decreto Teletrabajo 17 marzo, 2021
  • Economía de plataforma: Sin derechos laborales y con evasión de impuestos 17 marzo, 2021
  • Denunciamos que no se nos facilita información sobre la vacunación covid del personal de los centros educativos 12 marzo, 2021
  • Servicios públicos, públicos 11 marzo, 2021
  • Prácticas antisindicales de la economía de plataforma 11 marzo, 2021
  • Modificación bases bolsas de empleo SACYL 10 marzo, 2021
  • STACYL denuncia opacidad en el proceso de vacunación del personal de los centros educativos públicos 9 marzo, 2021
  • Convocatorias bolsas de empleo Educador Social y Asistente Social 9 marzo, 2021
  • 8 de marzo 2021. Día Internacional de las Mujeres 5 marzo, 2021
  • Borrador Decreto Teletrabajo CyL 4 marzo, 2021
TRIPTICO-STACYL-2017-01
Así Somos
STACYL CALENDARIO WEB 2021

Concesiones

Concesiones
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR