Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

El IV Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva no aporta soluciones a la precariedad del mercado laboral

por valladolid 28 junio, 2018
28 junio, 2018

Para el sindicato el texto del IV Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva, si no va acompañado de la derogación total de las reformas laborales, no pasará de ser una simple declaración de intenciones.

 

El preacuerdo al cual se llegó el pasado día 25 de junio, entre las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT, en el marco de las negociaciones del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC), que tiene una vigencia de tres años, contempla, a grandes rasgos: unos incrementos salariales del 2%, más un 1% vinculado al cumplimiento de objetivos indeterminados, el establecimiento de un salario mínimo de 14000€ anuales, abordar la vigencia de los convenios colectivos en los periodos de negociación para su renovación, las condiciones laborales en el supuesto de contratación de trabajadoras y trabajadores y la alternativa de una reducción de la jornada laboral al despido en los casos de dificultades económicas de la empresa.

 

Unas propuestas que no pueden resultar positivas porque el acuerdo no es vinculante y lo supedita todo a la negociación de los nuevos convenios colectivos y es ahí, precisamente, donde radica el problema de su aplicación práctica.

 

Como ya es bien sabido, con la aprobación de la reforma laboral de 2012, los convenios colectivos vigentes dejaron de tener un carácter vinculante, ofreciendo a la empresa la posibilidad de descolgarse de los mismos y desregular la relación laboral, prioriza los convenios de empresa sobre los sectoriales o territoriales y no obliga a negociar la renovación de los convenios colectivos que han agotado su vigencia. Esta nueva situación en la regulación del mercado laboral ha dado pie, no solo a la precarización generalizada de las condiciones laborales, sino también a un bloqueo de la negociación colectiva, como así vienen denunciando públicamente en los últimos años los mismos agentes sociales que, ahora, firman este acuerdo a la espera de su ratificación por los órganos sindicales.

 

Si esta es la situación de partida, nada hace pensar que, si no hay una reforma en profundidad del marco legal impuesto por las reformas laborales, cambie la dinámica de la negociación colectiva y puedan hacerse efectivas las propuestas incluidas en el Acuerdo. Supeditar las mejoras laborales y la negociación a la predisposición y buena voluntad de la patronal, con todos los respetos, es un ejercicio de ingenuidad que raya el esperpento.

 

Es por eso que la Confederación Intersindical considera que este acuerdo es una simple declaración de intenciones que comporta, implícitamente, la renuncia de CCOO y UGT a abordar verdaderamente la precariedad del mercado laboral, atacando directamente los aspectos más negativos de las reformas laborales. Este Acuerdo escenifica una victoria de la patronal frente a las grandes centrales sindicales, en el que no se cuestiona la regulación laboral surgida de un momento extraordinario de crisis económica y que en la actualidad, con unos indicadores económicos más favorables, no tiene ninguna razón para perpetuarse.

Por último, entrando en el contenido concreto del Acuerdo y por lo que respecta a los aspectos salariales que han sido esgrimidos como estandarte por los interlocutores y los medios de comunicación, tampoco pensamos que sea una gran conquista sindical sugerir unos incrementos salariales fijos del 2%, sin una cláusula de revisión vinculada expresamente al IPC, ni tampoco aspirar a salarios mileuristas, cuando no hace tanto tiempo el término mileurista era sinónimo de precariedad. Todo eso, suponiendo que los nuevos convenios se hagan eco de las recomendaciones del Acuerdo.

 

Vistas todas las cuestiones expuestas, no podemos más que calificar este IV Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva como una renuncia sindical a mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores, superando el paradigma de la crisis económica como una justificación para el brutal recorte de los derechos laborales que hemos sufrido estos últimos años. Seguimos en un contexto en el que la patronal continúa imponiendo sus criterios, sin que el malestar social se canalice sindicalmente hacia una movilización general que sea capaz de acabar con la precariedad laboral, consiguiendo la derogación de las reformas laborales que constituyen, al fin y al cabo, el origen del problema.

 

 

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Convocatoria CORREOS
siguiente post
Relación provisional admitidos y excluidos Cuerpos Gestión y Administrativo (promoción interna) y Cuerpo Gestión (libre)

También te puede interesar...

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

STACYL ALERTA DE LA FALTA DE PERSONAL FUNCIONARIO...

25 de noviembre. Elige feminismo. Todas contra las...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR