Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Derechos para todas todos los días

por valladolid 7 marzo, 2022
7 marzo, 2022
Una vez más este 8 de marzo desde STECyL-i reivindicamos el papel que las mujeres tienen en la sociedad. El feminismo es la bandera de la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres y cada una de las mujeres a las que no se le reconoce su valía, ni se les paga acorde al trabajo que realizan, nos recuerda que seguimos siendo invisibles.
Las mujeres vemos cómo intentan arrebatarnos nuestra historia ocultando nuestros logros, que en muchos casos ni siquiera recogen los medios. Mujeres que combatimos el silencio institucional. Resulta duro recordar que somos la mitad de la población que tenemos derechos y que no se respetan. Valoramos los cuidados en lo que son y tenemos más claro que nunca que el camino hacia la igualdad pasa por la corresponsabilidad y las medidas de conciliación. Desde STECyL-i reivindicamos un reparto justo de la responsabilidad entre mujeres y hombres. Mismos derechos y mismas obligaciones para que, en cuestión de cuidados y en cualquier otro ámbito, consigamos una sociedad más justa, más equitativa.
Hoy en pleno siglo XXI venimos a denunciar que en las últimas elecciones celebradas en Castilla y León no estamos en las fotos de ninguno de los ocho partidos. Donde sí parece que estamos es en esta pugna que se va a librar en nuestra comunidad; no podemos quedarnos calladas ante planteamientos que piden restringir los derechos de las mujeres.
No somos moneda de cambio para partidos políticos que a fuerza de ambicionar llegar al poder quieren arrebatarnos nuestros derechos por ello decimos que NO VAMOS A RETROCEDER. Parece que hay quien piensa que con los derechos de las mujeres y las leyes que nos amparan se puede jugar y negociar.
Para STECyL-i: ¡NO SER FEMINISTA ES NO SER DEMÓCRATA!
Desde la Organización de Mujeres de STECyL-i creemos firmemente en el poder transformador de la educación; y sabemos que para que las relaciones entre hombres y mujeres cambien, debemos eliminar de nuestras enseñanzas todo aquello que pueda ser discriminatorio para las mujeres. Tenemos que garantizar una educación que fomente los valores de equidad e igualdad social, debemos coeducar en igualdad.
Para lograrlo desde STECyL-i ponemos a disposición de todos los centros educativos propuestas didácticas que incluyen el calendario coeducativo “Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo”, actividades, publicaciones y maletas viajeras como instrumentos para completar los materiales de que dispone el profesorado para la formación y desarrollo de nuestro alumnado.
Por último y debido al acontecer de los hechos, muy especialmente pedimos que cese la guerra y que se proteja de modo especial a todas aquellas mujeres que en estos momentos se encuentran a ambos lados del conflicto en un sinsentido que les deja en una situación completamente vulnerable. En menos de 12 días, más de un millón setecientas mil personas han huido de Ucrania, de ellas la mayoría son mujeres. Una guerra que comenzó hace 8 años y que se ha recrudecido con la invasión de Ucrania. Informes recientes de Amnistía Internacional y la OSCE denuncian que desde que se inició esta situación de conflicto siete de cada diez mujeres mayores de 15 años han experimentado violencia psicológica, física o sexual. Basta de utilizar a las mujeres como armas para la guerra, basta de ser atacadas y violadas sistemáticamente.
Comparte:
0 comentario
Anterior post
STECyL-i denuncia el modelo de implantación gratuita de las aulas de 2 a 3 años
siguiente post
ANÁLISIS DEL BORRADOR CRITERIOS COMUNES PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DERIVADO DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

También te puede interesar...

STECyL-i rechaza el modo de actuar de la...

1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar...

Denunciamos la falta de personal funcionario en las...

28 de Abril: Día de la Seguridad y...

Manifiesto Villalar 2022

STACYL apoya y participa en la concentración convocada...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
  • Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos 28 abril, 2022
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral 27 abril, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 26 abril, 2022
  • Manifiesto Villalar 2022 22 abril, 2022
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 20 abril, 2022
  • El BOE publica las convocatorias de los procesos selectivos para 2.344 plazas para personal laboral fijo de la Administración General del Estado 1 abril, 2022
  • Ni un paso atrás en nuestros derechos 31 marzo, 2022
  • STACYL apoya y participa en la concentración convocada por las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de las distintas localidades y provincias de Castilla y León el sábado 26 de marzo en Valladolid. 25 marzo, 2022
  • Distinciones 2022 personal funcionario y laboral 25 marzo, 2022
  • Vente a mover las piernas este sábado 19 por la Escuela Pública 18 marzo, 2022
  • Webinar consecuencias reforma laboral y de pensiones 15 marzo, 2022
  • ANÁLISIS DEL BORRADOR CRITERIOS COMUNES PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DERIVADO DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO. 8 marzo, 2022
  • Derechos para todas todos los días 7 marzo, 2022
  • STECyL-i denuncia el modelo de implantación gratuita de las aulas de 2 a 3 años 4 marzo, 2022
  • Exigimos oferta de plazas 2-3 años en todos los colegios públicos 24 febrero, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 23 febrero, 2022
  • Relación definitiva candidatos bolsa de empleo Personal de Servicios 18 febrero, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR