Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Sociopolítica

Economía de Plataforma Sin Derechos Laborales

por valladolid 3 marzo, 2021
3 marzo, 2021

El trabajo parcial en la actualidad también esconde una forma de precariedad en el empleo que se ha elevado respecto a la época previa a la crisis económica. Hay más personas ocupadas con este tipo de jornadas reducidas –especialmente se ceba en mujeres que quieren trabajar más–, también se ha elevado mucho el porcentaje de personas que mantiene estos empleos a tiempo parcial porque no encuentra un trabajo a tiempo completo.

En total, 2,8 millones de trabajadores tenían jornadas parciales en 2019, de las cuales 2,1 millones son mujeres. En esas fechas, el porcentaje de trabajadores parciales involuntarios (que quieran contratos a tiempo completo) fue del 52%. Aún no hay datos oficiales de 2020 pero con la pandemia y el auge de la economía de plataforma los datos no van a ser mejores.

España lleva décadas con una asignatura pendiente: el empleo. el gran protagonismo del trabajo temporal, que raramente ha bajado por debajo del 25% del total —y cuando lo ha hecho, ha sido porque se ha destruido este tipo de empleo. Mientras los viejos males del mercado laboral siguen sin resolverse, aparecen nuevos retos: por un lado, los que va a traer la pandemia, que son parecidos a los que se han vivido en las últimas cuatro décadas y, por otro, lo que vienen con la economía de plataforma. España encabeza la tasa de temporalidad de la UE con 21,9 %. El riesgo de automatización de puestos de trabajo en España es más alto que en otros países europeos. Lo últimos datos oficiales dejan clara esta evidencia total 4,3 millones trabajos son temporales y la brecha salarial afecta especialmente a las mujeres donde  alcanza hasta 4.915€ al año.

El trabajo colaborativo de la economía proporciona flexibilidad a los trabajadores ya que pueden elegir cuándo, dónde y cómo quieren trabajar. Sin embargo según informe de la OIT, los estudios muestran  que  los  trabajadores  colaborativos  reciben escasa remuneración, al menos en comparación con los ingresos habituales. Otro problema relacionado con los bajos ingresos es el impago de las tareas realizadas por las trabajadoras y los trabajadores. Muchos de los trabajadores y trabajadoras de las plataformas no están afiliados a la seguridad social y no disponen de condiciones sanitarias adecuadas y de seguridad en el trabajo, a pesar de que estos derechos se consideran, derechos fundamentales y están consagrados en las legislaciones nacionales, en los Tratados, en la legislación europea y en las normas internacionales de la OIT.Aproximadamente un 11 % de la población adulta ya ha prestado algún servicio en plataformas, lo que da idea del extraordinario nivel de rotación de personal. La OIT considera que las plataformas plantean problemas específicos: salarios bajos , no inscripción en la seguridad social (que llega al 91 % en la plataforma Amazon Mechanical Turk), rechazo del trabajo (nueve de cada diez trabajadores han visto su trabajo rechazado), pago de comisiones para poder trabajar, lo que es contrario a varios Convenios de la OIT sobre protección de los salarios; no sindicación e inexistencia de la negociación colectiva.En el trabajo de las plataformas existe una dimensión de género y una dimensión de edad.

 

 

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Convocatoria bolsas de empleo personal laboral temporal Operativo Prevención y Extinción Incendios Forestales
siguiente post
Relación integrantes bolsa de empleo Cuerpo Auxiliar (ejecución de sentencia)

También te puede interesar...

El Tribunal Supremo declara nulo el despido de...

Prácticas antisindicales de la economía de plataforma

#Escuela libre de intereses

Más de 50.000 personas exigen la dimisión del...

Contra todas las formas de violencia y discriminación...

El CETA entra en vigor pese a los...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
  • Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos 28 abril, 2022
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral 27 abril, 2022
  • Manifiesto Villalar 2022 22 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR