Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
ComunicadosSociopolítica

Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos.

por stacyladmin 1 febrero, 2023
1 febrero, 2023
162

Solicitamos la creación de un plan urgente que tenga como objetivo la instalación de paneles fotovoltaicos en los centros educativos.
Pedimos que se facilite a los centros educativos la instalación de energías renovables y se les asesore para poder acceder a las ayudas europeas en este sentido.

La Confederación Intersindical da su apoyo a la campaña Clean Cities

El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó un documento titulado «Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 por el Desarrollo Sostenible»

En el texto se recoge un total de 17 objetivos y 169 metas específicas para alcanzar estos objetivos. La finalidad de la Agenda 2030 es poner en un primer plano la igualdad y la dignidad de las personas, y es, además, un llamamiento para cambiar nuestro estilo de desarrollo, respetando el medio ambiente.

En su Objetivo 7.2 se estipula que «De aquí a 2030, es necesario aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes de energía».

Desgraciadamente, a día de hoy el uso de combustibles fósiles para producir energía continua tengan un peso muy destacado. Por ello, ante la crisis ambiental actual, todas las administraciones deben tomar medidas urgentes y contundentes para erradicar el consumo de estos combustibles fósiles para producir energía eléctrica, por las siguientes razones:

  • La quema de estos combustibles fósiles genera una parte importante de las emisiones a la atmósfera de CO2, un gas de efecto invernadero.
  • Nos vuelve dependientes de una materia prima que debemos importar mayoritariamente de otros países. Debemos recordar que en muchos de estos países se vulneran de forma sistemática los derechos humanos.
  • Además, el incremento espectacular del precio de la energía eléctrica hace que, cada vez se tenga que destinar una parte más importante del presupuesto para hacer frente a su pago.

En el ámbito educativo, la instalación en nuestros centros de energías renovables, como son los paneles fotovoltaicos, debe ser, entre otras medidas, nuestra contribución a los objetivos marcados en la Agenda 2030. Además, debemos recordar que esta inversión va a crear una demanda agregada en las economías locales:

  • La amortización de la instalación de los paneles fotovoltaicos, en un plazo razonable de tiempo, permitirá que ya no deba destinarse una parte importante del presupuesto económico a la factura de la luz, pudiendo destinarse a otros asuntos necesarios para los centros.
  • Las instalaciones y sus mantenimientos lo harán empresas locales o cercanas.

Por todo ello, SOLICITAMOS a la Consejería de Educación la creación de un plan urgente que tenga como objetivo la instalación de paneles fotovoltaicos en los centros educativos de titularidad de la Consejería y municipal. Este plan debería contener, como mínimo, los siguientes apartados:

  • Un Servicio encargado de este plan que planifique, gestione y asesore a los centros educativos en materia de subvenciones y procedimientos.
  • La dotación presupuestaria necesaria para garantizar que todos los centros pueden acogerse a esta iniciativa.

La Campaña Clean Cities es una coalición europea de más de 70 ONG, asociaciones medioambientales, movimientos de base y organizaciones de la sociedad civil que tiene como objetivo la movilidad urbana con cero emisiones para 2030.

La campaña aboga por la movilidad activa, compartida y eléctrica para un futuro urbano más habitable y sostenible, incluida la eliminación progresiva de los vehículos de combustión interna de las ciudades.

Calles escolares – calles abiertas

Las calles escolares son espacios accesibles alrededor de las escuelas en los que se da prioridad a los desplazamientos a pie y en bicicleta frente a los vehículos de motor a la hora de dejar y recoger a los y las peques. Proporcionan beneficios inmediatos para la salud infantil, gracias a la reducción de la contaminación atmosférica en las inmediaciones del colegio, donde pasan gran parte del día, y animan a las familias a cambiar el coche por los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público.

A través de nuestra campaña Streets For Kids (Calles Abiertas para la Infancia), estamos movilizando a las familias, el profesorado y los grupos de base para solicitar una Calle Escolar/Calle Abierta frente a cada escuela de las ciudades europeas.

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores
siguiente post
Indemnización por kilometraje

También te puede interesar...

Nos venden por cuatro migajas

STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que...

RECOGIENDO LO SEMBRADO: UN PASO MÁS EN EL...

Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el...

¡Que no nos hagan trampas con la inclusión!

Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 7 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
  • RECOGIENDO LO SEMBRADO: UN PASO MÁS EN EL DESMANTELAMIENTO DE NUESTROS SERVICIOS PÚBLICOS 21 junio, 2025
  • Firma por la recuperación de la jubilación parcial en la Junta de Castilla y León 16 junio, 2025
  • Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el pelo!!!!! 10 junio, 2025
  • Ayudas económicas por accidentes de tráfico debidos a desplazamientos por razones de servicio personal docente y laboral no docente 10 junio, 2025
  • ¡Que no nos hagan trampas con la inclusión! 9 junio, 2025
  • 2ª Convocatoria cursos ECLAP 3 junio, 2025
  • Calendario fiestas laborales Castilla y León 2026 2 junio, 2025
  • Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla y León 1 junio, 2025
  • Calendario escolar curso 2025-2026 29 mayo, 2025
  • PROMOCIÓN INTERNA: Relaciones provisionales admitidos Cuerpos Administrativo, Auxiliar, Gestión y Superior 27 mayo, 2025
  • STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del 29 de mayo en el País Valenciá. ¡Mazón Dimisión! 27 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 26 mayo, 2025
  • DISTINCIONES: Reconocimientos personal funcionario y laboral 23 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal funcionario 20 mayo, 2025
  • Convocatoria procesos selectivos varias categorías profesionales y correcciones errores 16 mayo, 2025
  • La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores escolares de calidad y cercanos al entorno 14 mayo, 2025
  • Adiós X, Hola Bluesky 11 mayo, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.