Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral

por valladolid 27 abril, 2022
27 abril, 2022

Desde la Confederación Intersindical queremos que este 28 de abril de 2022, marcado por la COVID
19 y la guerra en diversos lugares del mundo, asumir la declaración de la Constitución de la OIT en su
Declaración de Filadelfia que establece:
“que todos los seres humanos, sin distinción de raza, credo o sexo, tienen derecho a perseguir su
bienestar material y su desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad, de seguridad
económica y en igualdad de oportunidades, y que la consecución de este objetivo debe constituir el
propósito central de la política estatal e internacional. La política social, formulada a través del
diálogo entre los sindicatos y las empresas y los gobiernos, tiene todas las posibilidades de alcanzar
los objetivos acordados por la comunidad internacional”.
Por crisis económicas tenidas en un pasado no muy lejano, hemos aprendido que los lugares de
trabajo son fundamentales para prevenir y controlar pandemias como la que tenemos ahora de la
COVID-19 y que las medidas adecuadas de seguridad y salud en el trabajo pueden ayudar a contener
la propagación de la enfermedad, al tiempo que protegen a los/las trabajadores/as y a la sociedad en
general. Por eso, los gobiernos, las empresas y los sindicatos de trabajadores/as tienen un papel que
desempeñar en la lucha contra la crisis de esta pandemia, y que las medidas aplicadas de prevención
sean eficaces y disminuyan los riesgos producidos por esta enfermedad.
Queremos exigir la aplicación inmediata por parte del Gobierno del Real Decreto de 2011,
promulgado por el gobierno de Zapatero, sobre
coeficientes reductores de la edad mínima de
jubilación
que establece que para aquellas actividades o grupos profesionales, en las escalas,
categorías o especialidades cuyos trabajos sean
de naturaleza especialmente penosa, tóxica,
peligrosa o insalubre
y que acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, podrá acordarse que
la edad mínima para la jubilación pueda rebajarse. Desde entonces no se ha hecho nada, más bien lo
contrario con nuevos procesos de alargar la jubilación más años para los/las trabajadores/as.
Reclamamos un empleo verde donde la naturaleza y el trabajo están intrínsecamente relacionados.
Nuestras vidas dependen del entorno natural. Nuestros empleos y empresas dependen de un planeta
sano. Nuestro futuro depende de una transición justa hacia una economía eficiente en carbono y
recursos. El cambio climático y la degradación del medio ambiente ya están perturbando millones de
empleos y medios de vida, sin embargo, existen innumerables oportunidades para impulsar la
economía y mejorar la calidad de la vida laboral.
Las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo tienen un costo inasumible y empobrecen
a los/as trabajadores/as y a sus familias, reduciendo la posibilidad de un trabajo saludable y
aumentando drásticamente los gastos en atención sanitaria. Se calcula que los accidentes de trabajo y
las enfermedades profesionales conllevan una pérdida anual del 4% del producto interior bruto (PIB).

Los/as trabajadores/as jóvenes registran índices de lesiones profesionales notablemente superiores
a los de los/las trabajadores/as adultos. Según datos recientes sobre la situación en Europa, la
incidencia de las lesiones profesionales no mortales es más de un 40 por ciento superior entre los/las
trabajadores/as jóvenes de 18 a 24 años, que entre los/as trabajadores/as adultos, por ello
reclamamos una formación adecuada para una salud laboral plena en el trabajo.
Y por último desde la Confederación Intersindical queremos manifestar que la humanidad solo podrá
dar lo mejor de sí cuando la igualdad de género se haga realidad para todos/as y en todos los lugares
del mundo, unido a la obligación de
“no quedarse atrás y obtener las condiciones laborales y sociales
adecuadas en nuestros trabajos día a día”.
NO TE OLVIDES,
TU SALUD ESTÁ EN JUEGO

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna)
siguiente post
Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos

También te puede interesar...

STECyL-i rechaza el modo de actuar de la...

1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar...

Denunciamos la falta de personal funcionario en las...

Manifiesto Villalar 2022

STACYL apoya y participa en la concentración convocada...

Derechos para todas todos los días

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
  • Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos 28 abril, 2022
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral 27 abril, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 26 abril, 2022
  • Manifiesto Villalar 2022 22 abril, 2022
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 20 abril, 2022
  • El BOE publica las convocatorias de los procesos selectivos para 2.344 plazas para personal laboral fijo de la Administración General del Estado 1 abril, 2022
  • Ni un paso atrás en nuestros derechos 31 marzo, 2022
  • STACYL apoya y participa en la concentración convocada por las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública de las distintas localidades y provincias de Castilla y León el sábado 26 de marzo en Valladolid. 25 marzo, 2022
  • Distinciones 2022 personal funcionario y laboral 25 marzo, 2022
  • Vente a mover las piernas este sábado 19 por la Escuela Pública 18 marzo, 2022
  • Webinar consecuencias reforma laboral y de pensiones 15 marzo, 2022
  • ANÁLISIS DEL BORRADOR CRITERIOS COMUNES PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DERIVADO DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO. 8 marzo, 2022
  • Derechos para todas todos los días 7 marzo, 2022
  • STECyL-i denuncia el modelo de implantación gratuita de las aulas de 2 a 3 años 4 marzo, 2022
  • Exigimos oferta de plazas 2-3 años en todos los colegios públicos 24 febrero, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 23 febrero, 2022
  • Relación definitiva candidatos bolsa de empleo Personal de Servicios 18 febrero, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR