Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

28 abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

por valladolid 29 abril, 2019
29 abril, 2019

Este año, con motivo del centenario de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el Día Mundial de la seguridad y salud laboral de 2019, quiere hacer balance de 100 años en los que la los sindicatos representados por la OIT han trabajado para cambiar esas nefastas condiciones de principio del siglo XX, y mirar hacia el futuro para continuar con estos esfuerzos a través de los importantes cambios que se están produciendo en ámbitos como la tecnología, la demografía, la organización del trabajo y el cambio climático.
Desde la Confederación Intersindical demandamos a todos los gobiernos y a todas las instituciones que se ocupan a nivel nacional e internacional de la salud laboral un cambio de políticas laborales, donde se respete a los colectivos más desfavorecidos, como la juventud que se incorpora al trabajo, en un momento que  solo se les ofrece “ trabajo basura” con muchas horas, ninguna o escasa formación y pocas políticas de prevención y ayuda para hacer factible la mejora en el trabajo con las nuevas tecnologías. El trabajo, precario, gana fuerza entre colectivos de inmigrantes y personas que necesitan el trabajo de cualquier manera, trabajando sin seguro, sin condiciones mínimas que hacen ver que estamos en un momento de reclamar y luchar por revertir los recortes y volver a condiciones dignas y humanas en nuestros trabajos.
Otro tema, es la continua privatización de servicios y bienes públicos que nos lleva a subcontratos con empresas que vuelven a subcontratar y que hacen que no se pueda fijar responsabilidades ni medidas que hagan del trabajo un lugar adecuado y grato, seguro, digno y saludable para la vida de nuestros/as trabajadoras/es.
Las personas que tienen una identidad clara, y que se marca en la ley como las pertenecientes a la LGTB+, se ven sometidos a una discriminación laboral, que si bien se corrige en algunos sectores laborales, en otros continua su línea transgresora de mínimos y sus riesgos son muchos, destacando los psicosociales. Hay que ver como el estudio de la propia Comisión europea destaca por su gravedad, el del grupo de la transexualidad, por lo que nosotros iremos haciendo hincapié especial en este colectivo hasta que desaparezcan las discriminaciones laborales.
Hay que destacar a las mujeres trabajadoras que están sometidas a condiciones laborales muy precarias, en muchos sectores, donde se constata la brecha salarial, por eso exigimos una regulación laboral no discriminatoria e igualitaria a nivel mundial ¡YA!
El cambio climático también afecta a la seguridad y salud de las personas en sus puestos de trabajo, porque se ven agravados los riesgos laborales ya existentes y surgen nuevos riesgos, los emergentes, que se deben evaluar y eliminar o reducir. Es necesario observar y vigilar los efectos en la salud de la exposición laboral asociada al calor (los ingresos hospitalarios o los accidentes laborales), también en la lucha contra el cáncer asociado al cambio climático, identificando indicadores para la vigilancia de la salud, y aplicarlos a la salud de las personas trabajadoras.
Por último, vemos como estas malas condiciones hacen que se incrementen los accidentes de trabajo graves y los mortales en nuestro país y en nuestro entorno desarrollado, por la producción neoliberal dentro de un capitalismo feroz que para nada tiene en cuenta el lado humano y de desarrollo personal que se debe asociar a todo trabajo.
Desde la Confederación Intersindical, este 28 de abril seguimos reivindicando un trabajo seguro, saludable, digno y no precario, sin siniestralidad, porque la salud laboral de la clase trabajadora es importante, es su vida, y debemos defenderla todas y todos. También, en este día, deseamos rendir homenaje a todas las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
¡LA SALUD LABORAL ES TU VIDA, DEFIÉNDELA!

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Convocatorias bolsas de empleo Fisioterapeuta y Matrona (SACYL)
siguiente post
1º Mayo: La lucha es el camino

También te puede interesar...

XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los...

STECyL-i rechaza el modo de actuar de la...

1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar...

Denunciamos la falta de personal funcionario en las...

28 de Abril: Día de la Seguridad y...

Manifiesto Villalar 2022

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • El TJUE anula parte de la norma española sobre trabajadores interinos 5 julio, 2022
  • ILP Por la recuperación de la Sanidad Pública 4 julio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR