Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Un dejà vu en torno al 8 de marzo

por valladolid 11 enero, 2019
11 enero, 2019
14

No sé si las demás mujeres sienten lo mismo, pero yo desde el 8 de marzo de
2017 siento que se repite la misma situación una y otra vez: el movimiento
feminista y algunos sindicatos convocan movilizaciones conjuntamente,
mientras las grandes centrales, se arrogan como “los adalides” de la causa
feminista pero sin contar con las feministas y son tres años los que llevan
haciendo lo mismo.

En 2017 se convocó el Paro Internacional de las mujeres, como se pretendía
parar a nivel laboral, ante posibles consecuencias para las trabajadoras por
abandono del puesto de trabajo, la Confederación Intersindical a
requerimiento de la Organización de Mujeres lanzó una convocatoria de huelga
general en forma de paro de dos horas por tramo de jornada laboral. No voy a
relatar la cantidad de llamadas que recibimos de compañeras confundidas con
la desinformación difundida por otras organizaciones sindicales no
convocantes que trataban de desvirtuar el Paro con argumentos tales como la
ilegalidad de la convocatoria al tratarse de una huelga ideológica, lo que
las dejaría desamparadas legalmente, … Como si las únicas huelgas válidas
fueran aquellas que convocan las grandes centrales. En fin, un ataque sin
sentido a la lucha de las mujeres.

En 2018 varias organizaciones sindicales, siguiendo nuestro ejemplo del año
anterior, convocaron una huelga laboral general de 24h a petición del
Movimiento Feminista. Sin embargo, las grandes centrales volvieron a
desmarcarse de ese acuerdo convocando paros de dos horas, la misma fórmula
que habíamos utilizado el año anterior y que no les había parecido válida.
Por lo visto, en 2018, una huelga feminista – ideológica ahora sí era legal.
Y eso que las reivindicaciones eran las mismas que habíamos planteado en la
convocatoria de 2017.

El 8M de 2018 fue un día sin precedentes, marcó un antes y un después en la
historia reciente del movimiento feminista Las mujeres tomamos las calles,
nuestra visibilización fue implacable y nuestra organización estuvo ahí,
dándonos respaldo legal.

El próximo 8M habrá huelga feminista y será también de 24 horas, así se
decidió el pasado mes de octubre cuando se reunieron en Gijón más de 350
mujeres de las Asambleas 8M de todos los territorios, para decidir cómo
sería la convocatoria del 8M 2019. Nada ha cambiado desde ese histórico 8M.
Por eso, todas las representantes territoriales reunidas en Gijón acordaron
una huelga laboral de 24 horas. Pero ¡oh sorpresa!, salen los “secretarios
generales” de CCOO y UGT convocando huelga laboral de dos horas desoyendo al
movimiento feminista y a las mujeres de su propia organización. De nuevo se
arrogan un protagonismo que no les corresponde y alardean de su capacidad de
convocatoria. Según ellos gracias a su convocatoria de dos horas del año
anterior se consiguió una movilización masiva. No tienen en cuenta el
trabajo de un año largo realizado por el movimiento feminista en todo el
estado español. De nuevo pierden una oportunidad única para acercarse a la
ciudadanía y sobre todo a las mujeres.

Nos sobran los motivos para una huelga y para todo tipo de movilizaciones.
En este momento el rearme del patriarcado con el apoyo de determinados
partidos y medios de comunicación es feroz. Estos grupos están centrando su
discurso en combatir el feminismo y nuestras reivindicaciones, con
declaraciones demoledoras hacia las mujeres, nuestras luchas y nuestros
logros. Presentan un discurso totalmente trasnochado y retrógrado, pero
discurso que llega a aquellas personas que escuchan lo que quieren oír. Da
igual que se refute con datos reales, ellos sueltan bombas con datos sin
contrastar y sin fundamento y todo el mundo, incluso los medios de
comunicación le dan pábulo.

Por estos motivos y sin ninguna duda, la Confederación Intersindical
respaldará una vez más la decisión del Movimiento 8M convocando huelga
general de 24h para dar cobertura legal a todas las mujeres que “quieran o
puedan” hacer huelga laboral el 8M. Y saldremos a las calles junto con el
resto de mujeres, sin banderas, sin logos, porque tenemos un frente común,
el patriarcado, y no necesitamos significarnos para estar ahí.

M Luz González Rodríguez

Responsable de la Organización de Mujeres Confederación Intersindical

Madrid, 10 de enero de 2019

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Retribuciones 2019 Junta Castilla y León
siguiente post
Listas provisionales admitidos y excluidos proceso selectivo Celador (SACYL) y corrección de errores

También te puede interesar...

Comunicados Confederación Intersindical e Intersindical de CyL sobre...

25 de noviembre | MACHISTA+NEGACIONISTA=VIOLENCIA²

La Intersindical de Castilla y León denuncia privatizaciones...

STACYL denuncia nuevamente la falta de planificación en...

ELECCIONES 23J: llamamiento de la Confederación Intersindical por...

Decimos NO a estas RPTs de personal funcionario

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • CARRERA PROFESIONAL: Convocatoria categoría profesional I ordinaria 29 noviembre, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (NOVIEMBRE) 27 noviembre, 2023
  • Comunicados Confederación Intersindical e Intersindical de CyL sobre la pretendida «huelga» del 24N 23 noviembre, 2023
  • 25 de noviembre | MACHISTA+NEGACIONISTA=VIOLENCIA² 21 noviembre, 2023
  • Corrección de errores y Actualización tramitación concurso de traslados personal laboral 17 noviembre, 2023
  • La Intersindical de Castilla y León denuncia privatizaciones encubiertas de servicios públicos 15 noviembre, 2023
  • ATE: Corrección errores y apertura nuevo plazo proceso selectivo 15 noviembre, 2023
  • Convocatorias procesos selectivos Educador/a Discapacidad, Técnico Atención Directa y Técnico/a Superior Informática 14 noviembre, 2023
  • Prepárate para el concurso-oposición de ATE 10 noviembre, 2023
  • 25N. Concurso de fotografía 9 noviembre, 2023
  • Comedores escolares: por una alimentación del cambio 9 noviembre, 2023
  • STACYL denuncia nuevamente la falta de planificación en la implantación del primer ciclo de educación infantil 31 octubre, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (NOVIEMBRE) 30 octubre, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Reconocimiento categoría profesional II 27 octubre, 2023
  • Retribuciones con el incremento del 0,5% 24 octubre, 2023
  • Convocatorias concurso-oposición ATE y Conductor/a 18 octubre, 2023
  • Protocolo prevención y actuación frente al acoso sexual en la Administración JCyL 4 octubre, 2023
  • Si eres trabajador/a a tiempo parcial esto te interesa 2 octubre, 2023
  • Demandamos la jubilación parcial del personal funcionario 1 octubre, 2023
  • Fiestas laborales CyL 2024 25 septiembre, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • Rss
Footer Logo

Acceso

Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR