Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

STACYL acusa al ministro Escrivá de ir contra los intereses de la mayoría social

por valladolid 20 abril, 2021
20 abril, 2021

Para STACYL, el anuncio del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de penalizar aún más la jubilación anticipada y de incentivar la continuidad en la vida laboral activa más allá de la edad legal de jubilación, son un claro exponente de una línea política neoliberal, contraria a los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora.

Es sorprendente que para un ministro progresista, nombrado por el PSOE para más señas, la prioridad en materia de pensiones no sea fortalecer el sistema para facilitar el acceso de las trabajadoras y trabajadores a las mismas o, incluso, garantizar la suficiencia económica de las personas pensionistas. Por el contrario, sí lo es recortar el derecho a una pensión endureciendo las condiciones de acceso e incentivar económicamente la permanencia de las personas en activo, sabiendo que es la única opción de mejorar la ridícula cuantía de las pensiones. Además, con esta medida se obstaculiza el acceso de las personas jóvenes al mercado laboral en un momento en que la tasa de desempleo para este colectivo es escandalosa.

El ministro justifica las medidas atendiendo a una supuesta necesidad de sostenibilidad del sistema de pensiones que obliga a limitar las jubilaciones anticipadas y lo hace manipulando la realidad. Por un lado, esconde el hecho de que estamos todavía en el periodo transitorio de aplicación de la reforma de las pensiones de 2011, por lo que la edad de jubilación legal se situará en 67 años y, por tanto, la jubilación anticipada aplazará a los 65 en el mejor de los casos. Por otra parte, no evalúa el impacto económico que para las personas pensionistas supone la penalización permanente de la jubilación anticipada y que puede llegar hasta el 2% trimestral, dependiendo de los años de cotización. Dos cuestiones que ponen en entredicho la premisa de que las jubilaciones anticipadas son un elemento distorsionador de la sostenibilidad del sistema público de pensiones.

En cuanto al incentivo económico anual para mantenerse en situación laboral activa, tampoco está exento de manipulación y polémica. En primer lugar, porque el incentivo económico no es ni más ni menos que un caramelo envenenado que pretende disimular la realidad de unas pensiones que a duras penas dan para subsistir. En segundo lugar, porque se habla de 12.000 anuales, cuando esta cifra es la que corresponde a la pensión máxima y estaría muy alejada de la que correspondería, por ejemplo, a una pensión media de 1182 €. Por último, el incentivo a retrasar la edad de jubilación es, básicamente, un atentado a los intereses del colectivo de personas jóvenes, porque de entrada será un obstáculo añadido para el acceso al mercado de trabajo y, para que la larga, compromete las posibilidades de acceder a una pensión digna al limitar aún más los años cotizados.

En definitiva, una vez más, el argumento de la sostenibilidad del sistema público de pensiones sirve de paraguas para justificar recortes en el derecho a la pensión, cuando el verdadero desfase de la caja de pensiones está en la falta de ingresos por las elevadas tasas de desempleo y, en el caso de las trabajadoras y trabajadores en activo, por unas nimias cotizaciones derivadas de la patética estructura salarial del mercado laboral actual. No es un problema del sistema de pensiones, es un problema del mercado laboral y, por tanto, las intervenciones públicas deben ir en este sentido: articulando políticas activas de empleo, mejorando del SMI y fomentando las relaciones laborales estables y bien retribuidas.

Si desde el Ministerio se sigue la línea política iniciada con las reformas de las pensiones de 2011 y 2013 de recortar el derecho a una pensión de jubilación y su cuantía, -siguiendo los dictados neoliberales de la Comisión Europea y de los lobbies financieros y económicos – el conflicto social está servido. Porque, de ninguna manera, se aceptará que esta nueva crisis se resuelva asegurando los privilegios de unas pocas élites a costa de recortar derechos de la mayoría social.

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
La Junta se encamina hacia la Administración sin papeles modernizando el concurso de traslados del personal laboral fijo
siguiente post
Exigimos al Gobierno soluciones inmediatas para el personal interino de las Administraciones Públicas

También te puede interesar...

XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los...

STECyL-i rechaza el modo de actuar de la...

1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar...

Denunciamos la falta de personal funcionario en las...

28 de Abril: Día de la Seguridad y...

Manifiesto Villalar 2022

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
  • Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos 28 abril, 2022
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral 27 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR