Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl Informa

Resultados encuesta teletrabajo

por valladolid 17 mayo, 2020
17 mayo, 2020
204

STACYL  recoge las ideas que traslada el personal empleado público en la encuesta sobre teletrabajo que lanzó el pasado mes de abril.

El pasado mes de marzo la pandemia de la COVID-19 obligó a la población española a confinarse en sus casas, y las trabajadoras y trabajadores españoles, también el personal empleado público, tuvimos que adaptarnos a un sistema de trabajo online, que conocíamos y practicábamos ocasionalmente, pero al que no estábamos demasiado acostumbrados.

En la Administración regional castellano-leonesa, este sistema de trabajo ha generado dudas, prevenciones, adaptaciones constantes, pero no cabe la menor duda que ha supuesto un antes y un después en la forma de trabajar de miles de personas que trabajan para la Comunidad Autónoma.

Por ello, STACYL ha querido sondear a través de una encuesta qué está suponiendo el sistema de teletrabajo para este personal, y la primera conclusión que podemos extraer es que el tema interesa: 150 personas han expresado sus inquietudes e ideas en esta encuesta, que constaba de 34 preguntas repartidas en 5 bloques: Entorno y medios de trabajo; Aplicaciones y programas informáticos; Formación y comunicación; Acerca del teletrabajo y  Prevención de riesgos laborales.

 

Las conclusiones más relevantes son las siguientes para el primer bloque de “Entorno y medios de trabajo”:

-Un 97,3% de quienes han participado en la encuesta están realizando teletrabajo, un 97,9% desde el inicio del estado de alarma.

-La separación zona de trabajo/convivencia familiar ha resultado “fácil” para un 43,8% mientras que para un 32,6% ha resultado “difícil”.

-En cuanto a los medios de trabajo un 66,9% responde que la administración  no ha puesto medios y a quien sí se lo ha suministrado un 63,3% lo considera “insuficiente”.

 

En el segundo bloque “Aplicaciones y programas informáticos”  lo más relevante es que el 75,9% de quienes han contestado han tenido problemas con las aplicaciones y programas. El problema que se destaca es el cuelgue continuo en un 79,8% de respuestas.

 

En el tercer apartado “Formación y comunicación” éstas son las conclusiones más relevantes:

-Un 56,8% relata que no ha recibido formación para el teletrabajo.

-Un 63% dice que no se reciben instrucciones claras.

-Un 55,6% dice que no tiene tiempo límite para la realización de las tareas asignadas. A destacar que quienes sí tienen un tiempo límite un 48,6% lo considera “estresante”.

-Un 75,4% dice que no le han dado opción de negociar el trabajo asignado.

-Un 55,3% considera “no adecuada” la supervisión por parte de los superiores. Por otra parte, un 70% de quienes tienen un equipo de trabajo a su cargo consideran que el trabajo desempeñado es “bueno” o “muy bueno”.

-En cuanto a la comunicación entre compañeros y superiores es considerada “buena” o “muy buena” por un 47,9% y “mejorable” por un 35%.

 

En el cuarto bloque del cuestionario “Acerca del teletrabajo” las conclusiones más relevantes son las siguientes:

-A la hora de seleccionar las ventajas del teletrabajo quienes han participado se decantan por tres respuestas:

  1. Permite mayor conciliación para un 32,6%.
  2. Permite la reducción de costes y desplazamientos para un 31,5%.
  3. Ofrece mayor flexibilidad horaria y de trabajo para un 25,2%.

-Un 47,9% cree que es una herramienta útil para las políticas de conciliación.

-De cara al futuro un 96,6% dice que la administración debe facilitar los medios materiales adecuados.

-Por último, un 66% no es partidario de ampliar el teletrabajo más allá del período de confinamiento. Las razones que se dan para ello son las siguientes por orden de importancia: Un 33,9% necesita una hora de entrada y salida; un 22,6% cree que se pierde cohesión laboral; un 21% estima que hay falta de control horario y un 17,7% correlaciona teletrabajo con aislamiento de los compañeros.

 

 

El último bloque denominado “Prevención de riesgos laborales” nos ofrece dos conclusiones interesantes:

-Un 95,9% dice que no ha recibido formación acerca de riesgos laborales del teletrabajo.

-Un 65,4% de quien sí ha recibido esa formación la considera “insuficiente”.

 

Así pues, se visualiza que el teletrabajo puede ser una herramienta útil e interesante para implementar políticas de conciliación o de mejora medioambiental pero que aún requiere de un amplio margen de mejora en nuestra administración y corregir los déficit que se han constatado: falta de medios (equipos y aplicaciones), de formación (tanto del propio teletrabajo como de los riesgos laborales que comporta) y de la propia comunicación entre los diversos componentes de los equipos de trabajo.

 

Una solución podría pasar por ir desarrollando un sistema mixto de teletrabajo que integre jornadas presenciales y online, que evitaría en buena parte esa sensación de aislamiento y de pérdida de cohesión laboral.

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Pinta un corazón verde por los servicios públicos
siguiente post
Uso obligatorio mascarilla

También te puede interesar...

Prepárate para el concurso-oposición de ATE

25N. Concurso de fotografía

Si eres trabajador/a a tiempo parcial esto te...

Prepara las respuestas a las bolsas de preguntas...

Empieza a preparar tus oposiciones de TSEI, Trabajo...

NUEVOS PERMISOS RDL 5/2023: Criterios D.G. Función Pública...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • CARRERA PROFESIONAL: Convocatoria categoría profesional I ordinaria 29 noviembre, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (NOVIEMBRE) 27 noviembre, 2023
  • Comunicados Confederación Intersindical e Intersindical de CyL sobre la pretendida «huelga» del 24N 23 noviembre, 2023
  • 25 de noviembre | MACHISTA+NEGACIONISTA=VIOLENCIA² 21 noviembre, 2023
  • Corrección de errores y Actualización tramitación concurso de traslados personal laboral 17 noviembre, 2023
  • La Intersindical de Castilla y León denuncia privatizaciones encubiertas de servicios públicos 15 noviembre, 2023
  • ATE: Corrección errores y apertura nuevo plazo proceso selectivo 15 noviembre, 2023
  • Convocatorias procesos selectivos Educador/a Discapacidad, Técnico Atención Directa y Técnico/a Superior Informática 14 noviembre, 2023
  • Prepárate para el concurso-oposición de ATE 10 noviembre, 2023
  • 25N. Concurso de fotografía 9 noviembre, 2023
  • Comedores escolares: por una alimentación del cambio 9 noviembre, 2023
  • STACYL denuncia nuevamente la falta de planificación en la implantación del primer ciclo de educación infantil 31 octubre, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (NOVIEMBRE) 30 octubre, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Reconocimiento categoría profesional II 27 octubre, 2023
  • Retribuciones con el incremento del 0,5% 24 octubre, 2023
  • Convocatorias concurso-oposición ATE y Conductor/a 18 octubre, 2023
  • Protocolo prevención y actuación frente al acoso sexual en la Administración JCyL 4 octubre, 2023
  • Si eres trabajador/a a tiempo parcial esto te interesa 2 octubre, 2023
  • Demandamos la jubilación parcial del personal funcionario 1 octubre, 2023
  • Fiestas laborales CyL 2024 25 septiembre, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • Rss
Footer Logo

Acceso

Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR