Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Resolución STOP CETA NO al TTIP

por valladolid 7 noviembre, 2016
7 noviembre, 2016
70

Se trata de ganar una de las batallas que tenemos abierta para defender la democracia: la movilización ante unos tratados negociados a espaldas de la población y con graves amenazas a nuestros derechos laborales. Los rescates bancarios, las pérdidas de derechos laborales o los recortes de gastos sociales son ahora impuestos por los mismos que promovieron las políticas comerciales globales que justificaban la ‘mercantilización’ de todas las facetas de la vida. Un modelo de comercio sin democracia que ha concentrado el poder corporativo, ha devastado el planeta y ha dejado nuestra soberanía al servicio de las grandes empresas.

Tenemos la oportunidad de cambiar las tornas. Porque podemos detener las negociaciones sobre el TTIP, el tratado comercial que negocian la Unión Europea y Estados Unidos. Un tratado que comenzó a negociarse en secreto y que la presión popular obligó a sacar a la luz. Un tratado que ha ido acumulando rechazo ciudadano al poner el lucro de las grandes empresas por encima de los derechos de las personas. Un tratado que se encuentra renqueante gracias al esfuerzo colectivo de millones de mujeres y hombres que han creído que solo se pierde aquello por lo que no se lucha.

Este próximo 5 de diciembre también se puede impedir que el Parlamento Europeo de luz verde al CETA, el tratado comercial ya negociado entre la Unión Europea y Canadá. Un tratado cuya falta de información ha sido mayor aún que la del TTIP y que incluye las mismas concesiones a los grandes capitales que el de EEUU, razón por la que cada vez se encuentra más en entredicho.

El análisis hecho por multitud de agentes sociales, demuestra que el sistema ICS (incluido en el texto del CETA) no acaba con el ISDS. Al contrario, permitiría a miles de multinacionales eludir los sistemas jurídicos nacionales y demandar a los Gobiernos en unos tribunales paralelos en caso de que las leyes o regulaciones limiten su capacidad para lucrarse. Y ante todo, amenaza con encerrar para siempre a los Estados miembros de la UE entre las rejas de la injusticia del régimen del ISDS.

Este otoño la población europea y norteamericana puede conseguir que ambos tratados pasen a la historia. No es una quimera. Al contrario, ahora mismo, es una victoria alcanzable. La presión ciudadana internacional se está mostrando lo suficientemente eficaz y coordinada como para asestar un golpe en la línea de flotación del modelo comercial imperante. Y entre sus grietas, se pueden materializar nuevos paradigmas.

Sabemos que el mero hecho de derrotar estos tratados no supone un cambio inmediato de modelo. El día que se anuncie la ruptura de las negociaciones del TTIP no se desharán los recortes, ni se derogarán las últimas reformas laborales, ni los intereses privados desaparecerán de la sanidad. Tampoco habrá un reparto instantáneo de la riqueza o del trabajo. No será el día en que el cambio climático deje de ser un hecho, desaparezca la violencia machista o se evapore la deuda con los mercados financieros para poder aumentar el gasto social. No. Pero esa noche quienes tratan de obtener beneficios a costa de los derechos del resto de las personas dormirán sabiendo que su poder tiene un límite, el de la ciudadanía activa y organizada. Habrán escuchado el grito de liberación de quienes quieren un modelo de desarrollo más solidario, justo y con respeto ambiental. Sabrán de la fuerza de quienes creen que la libertad de las personas debe prevalecer sobre la de los grandes capitales. Comprenderán algo tan sencillo como que los pueblos deben decidir democráticamente su futuro por encima de los intereses de las grandes empresas.

Por ello el Pleno de la Federación STECyL-i:

Insta a las autoridades de nuestra Comunidad y a las del Estado a solicitar una moratoria completa de estos tratados con el objeto de proteger nuestro modelo social y laboral de una desregulación normativa que nos perjudique.

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Relación provisional admitidos y excluidos proceso selectivo Ayudante Técnico Educativo (promoción interna y turno libre)
siguiente post
Convocatoria oposición libre Trabajador Social Ayuntamiento de Burgos

También te puede interesar...

Nos venden por cuatro migajas

STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que...

RECOGIENDO LO SEMBRADO: UN PASO MÁS EN EL...

Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el...

¡Que no nos hagan trampas con la inclusión!

Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 7 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
  • RECOGIENDO LO SEMBRADO: UN PASO MÁS EN EL DESMANTELAMIENTO DE NUESTROS SERVICIOS PÚBLICOS 21 junio, 2025
  • Firma por la recuperación de la jubilación parcial en la Junta de Castilla y León 16 junio, 2025
  • Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el pelo!!!!! 10 junio, 2025
  • Ayudas económicas por accidentes de tráfico debidos a desplazamientos por razones de servicio personal docente y laboral no docente 10 junio, 2025
  • ¡Que no nos hagan trampas con la inclusión! 9 junio, 2025
  • 2ª Convocatoria cursos ECLAP 3 junio, 2025
  • Calendario fiestas laborales Castilla y León 2026 2 junio, 2025
  • Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla y León 1 junio, 2025
  • Calendario escolar curso 2025-2026 29 mayo, 2025
  • PROMOCIÓN INTERNA: Relaciones provisionales admitidos Cuerpos Administrativo, Auxiliar, Gestión y Superior 27 mayo, 2025
  • STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del 29 de mayo en el País Valenciá. ¡Mazón Dimisión! 27 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 26 mayo, 2025
  • DISTINCIONES: Reconocimientos personal funcionario y laboral 23 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal funcionario 20 mayo, 2025
  • Convocatoria procesos selectivos varias categorías profesionales y correcciones errores 16 mayo, 2025
  • La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores escolares de calidad y cercanos al entorno 14 mayo, 2025
  • Adiós X, Hola Bluesky 11 mayo, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.