Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
ComunicadosStacyl Informa

Proyecto de Ley de Mutuas: Primero la «pela», luego la salud

por valladolid 17 septiembre, 2014
17 septiembre, 2014

Con la excusa de un pretendido ahorro de 500 millones de euros, el Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de Mutuas, una vieja reivindicación de la CEOE. Hay que recordar que las mutuas son sociedades creadas por los empresarios para hacer frente a las bajas médicas y otras cuestiones relacionadas con la salud de sus trabajadores. También gestionan recursos públicos como las cotizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Precisamente hace escasas fechas el diario El País se hacía eco de presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos por parte de FREMAP, la mayor mutua de este país, por no olvidar otros escándalos recientes como el juicio a 11 directivos de Mutua Universal por presunto fraude de 200 millones ó Umivale, también en el banquillo de los acusados.

¿Qué novedades aporta este Proyecto de Ley?:

-En primer lugar , a partir de ahora estos órganos se llamarán “mutuas colaboradoras de la Seguridad Social”.

-Otra novedad, ésta de mayor calado, es que las mutuas actuarán desde el primer día de la baja laboral (hasta ahora no actuaban hasta el decimosexto día). Si consideran que el trabajador/a puede desempeñar sus funciones harán propuesta motivada de alta médica. Esta propuesta de alta se basará en pruebas que realizarán con sus propios recursos. Los resultados de estas pruebas se incorporarán al historial clínico del paciente de la base de datos de los servicios de salud. Esta propuesta de alta se trasladará a la inspección médica, que tendrá un plazo de 5 días hábiles para la confirmación de alta ó su denegación. Si la inspección desestima la propuesta de alta de la mutua ó no contesta, la mutua puede elevar petición al INSS, que tendrá 4 días para contestar.

En cualquier caso se abrirá un período transitorio de 6 meses a partir de la entrada en vigor de la ley que sitúa los plazos en 11 días para que conteste Inspección y 8 días el INSS.

-Aunque la última palabra sobre el alta la tendrá el médico se introduce en el sistema una presión sobre los facultativos, que consideramos intolerable.

-En otro orden, si un trabajador/a no se presenta a reconocimiento médico y no lo justifica en un plazo de 4 días se extinguirá la situación de incapacidad temporal.

-Los facultativos de los servicios de salud dispondrán de tablas de duración estándar por patologías teniendo en cuenta la enfermedad, edad y actividad laboral.

-Diariamente y por vía telemática se tramitarán los partes de baja y alta desde los servicios de salud autonómicos al INSS y de éste a las mutuas.

Por último, se ha aprobado un Real Decreto sobre IT por el que los/as trabajadores/as no tendrán que acudir cada 7 días a recoger sus partes de baja y ello dependerá de las previsiones de la enfermedad: para bajas de 1 a 5 días se dará la baja y el alta al mismo tiempo; de hasta 30 días se renovará cada 14 días; entre 31 y 60 días se confirmará cada 28 días y a partir de 61 días se renovará cada 35 días.

Desafortunadamente, el proyecto de ley se olvida de regular aquellas cuestiones que como sindicato hemos denunciado repetidas ocasiones: un control efectivo de la gestión de las mutuas por las comisiones de control que demanda mayor presencia de la Intervención General de la Seguridad Social; la reiterada infradeclaración de enfermedad profesional; deficiente gestión de accidentes laborales  y la cuestionable gestión de la prestación económica en la enfermedad común.

En fin, este proyecto de ley pone la “pela” por encima de la salud.

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Una reforma de la Administración que no responde a nuestros intereses
siguiente post
El Congreso aprueba el quinto día de libre disposición

También te puede interesar...

Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP

XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los...

STECyL-i rechaza el modo de actuar de la...

1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar...

Denunciamos la falta de personal funcionario en las...

28 de Abril: Día de la Seguridad y...

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
  • Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos 28 abril, 2022
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral 27 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR