Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Para crear igualdad, elige feminismo

por valladolid 6 marzo, 2023
6 marzo, 2023

En un mundo patriarcal, que ha invisibilizado y ninguneado a la mitad de la población, las mujeres han entrado en espacios vetados para ellas durante siglos como autoras que han realizado grandes aportaciones. La artista multidisciplinar Suzanne Lacy declaró que “el objetivo del arte feminista es influir en las actitudes culturales y transformar los estereotipos” Pues, ¿qué mejor forma de transgredir el machismo y la misoginia que a través de la obra artística y la reivindicación de la autoría? El arte como generador de igualdad. El arte como herramienta para construir espacios diversos, desde lo personal a lo político.

 

El arte como la arcilla que modela, dentro de un mundo patriarcal, con el poder de las imágenes que nos interpelan, al igual que ocurre con el movimiento feminista. Activismo para reflexionar sobre el feminismo, desmenuzar el término, para dar a conocer su origen, su historia, entender su mensaje…, activismo para que las luchas feministas no se diluyan, nos esforzamos en cambiar esa idea abstracta de mujer, por mujeres de verdad. Cada una de nosotras somos una realidad con aspectos comunes pero diferentes entre sí, una realidad concreta y transformadora del mundo que nos rodea.

 

La lucha de las mujeres continúa desde muchas perspectivas. Continuamos saliendo a las calles, arte en la calle, gritamos a modo de grafiti gigante que estamos HARTAS. Nuestro arte es cinético, arte en movimiento contra el patriarcado, una performance constante para construir otra realidad.

 

Porque las mujeres sufren más desempleo que los hombres a nivel estatal (53% de las personas paradas son mujeres, según la EPA); las mujeres se dedican más a los cuidados que los hombres y esto influye en su vida laboral y en su vida personal, la conciliación no existe; empleos peor remunerados, con una brecha salarial que se dispara a partir de los 36 años, con peores contratos laborales, con peores pensiones, trabajos feminizados con sueldos de miseria.

 

Desigualdad en los rectorados universitarios (de 50 universidades públicas solo 11 son rectoras), nos sigue costando acceder a los puestos de dirección, techo de cristal, suelo pegajoso.

 

Incremento de agresiones sexuales y violaciones grupales, asesinatos machistas que, no solo no cesan, sino que se incrementan; la mayoría de mujeres no tienen acceso al aborto en centros públicos en España.

 

Pobreza y familias monomarentales, pobreza y mujeres racializadas, red global de cuidados de mujeres siempre más pobres, siempre con menos derechos.

 

Delitos de odio contra quienes se salen de la norma heteropatriarcal, contra los cuerpos diversos.

 

En Afganistán las niñas no pueden estudiar, la discriminación es legal en demasiados países, la guerra de Ucrania nos vuelve a arrojar a la cara el uso de los cuerpos de las mujeres como arma de guerra, campo de pruebas para la trata internacional de mujeres como esclavas sexuales; acceso a la educación, trabajo infantil, matrimonios forzados, ablación.

 

Dependiendo de dónde hayas nacido, el collage puede ser terrorífico. Los datos parecen esculpidos, grabados en piedra. Por eso hay que bocetar, cambiar el soporte y los materiales de nuestras instalaciones, si no somos capaces de imaginar otras realidades ¿cómo podremos hacerlas posibles?

 

Desde la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical animamos a todas las personas a continuar esta lucha, a pesar de la impotencia y la furia que nos genera las noticias, la discriminación, a pesar los comportamientos machistas que tenemos que aguantar en nuestra vida cotidiana, que hacen que mantener nuestros ideales sea una tarea ardua y agotadora, en ocasiones. De nuevo, otro 8M, estaremos en las calles, fuertes y decididas a transformar y crear igualdad, porque hemos elegido el feminismo como modo de vida. Y lo haremos por nosotras, por las que vienen y por las que no están. Tejemos redes para crear igualdad.

 

Desde la Organización de Mujeres queremos hacer nuestro pequeño homenaje a la recién fallecida Dorothy Pitman Hughes, precursora feminista y mujer racializada y que participó en su activismo por los derechos de las mujeres junto a Gloria Steinem.

“No es la magia la que te convierte en lo que eres. Son las decisiones que tomas”

DOROTHY PITMAN HUGNES


Comparte:
0 comentario
Anterior post
Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León
siguiente post
Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional

También te puede interesar...

Rompe con la despoblación

1º mayo | Contra la crisis económica y...

STACYL con la etapa educativa 0-3

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • ECLAP: Cursos del Plan Formación 2023 Segunda Convocatoria 1 junio, 2023
  • Convocatorias procesos selectivos 1610 plazas personal laboral AGE 1 junio, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Reconocimiento categoría profesional I extraordinario 31 mayo, 2023
  • El Gobierno lanza un programa de becas para opositores 31 mayo, 2023
  • Relación definitiva admitidos concurso-oposición Personal de Servicios y fecha examen 30 mayo, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 22 mayo, 2023
  • Distinciones 2023 personal funcionario y laboral 16 mayo, 2023
  • I Jornada de Memoria histórica y Represión Franquista. 10 mayo, 2023
  • Calendario escolar 2023-2024 10 mayo, 2023
  • Rompe con la despoblación 9 mayo, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Relaciones provisionales candidatos Personal de Servicios 9 mayo, 2023
  • Acompañamos al personal administrativo de los centros educativos en sus justas demandas 3 mayo, 2023
  • 1º mayo | Contra la crisis económica y la carestía de la vida, contra la guerra, por la defensa de unos servicios públicos, públicos 28 abril, 2023
  • 28 de abril | Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 26 abril, 2023
  • ÚLTIMOS DÍAS: Programa de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) 24 abril, 2023
  • Permisos elecciones locales 24 abril, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 24 abril, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado provisional reconocimientos proceso ordinario categoría 1 21 abril, 2023
  • Presentación Manifiesto Villalar 2023 12 abril, 2023
  • Ven el 15A a Valladolid 12 abril, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR