Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
ComunicadosSociopolítica

La Dignidad vuelve a Madrid el 21 de marzo

por valladolid 17 marzo, 2015
17 marzo, 2015

Se cumple un año desde que más de un millón de personas llenamos las calles de Madrid en la convocatoria hecha por las Marchas de la Dignidad. Las reivindicaciones del Movimiento 22M-Marchas de la Dignidad, y de las organizaciones que participamos en él, son claras: contra los recortes y la corrupción, contra los Gobiernos de la troika y el pago de la deuda, pan, trabajo y techo para todos y todas, por el derecho a decidir de las mujeres, por la justicia social, contra la represión de la protesta social y los recortes de las libertades.

 

Las diferentes Reformas Laborales y medidas de este Gobierno y de los anteriores han ido recortando una y otra vez los derechos conquistados durante largos años por los trabajadores y las trabajadoras (negociación colectiva, convenios, pensiones, jubilación…). Se han realizado movilizaciones importantes por parte de diferentes movimientos sociales y ciudadanos, como la PAH en defensa del derecho a la vivienda y contra los desahucios o las «mareas» en las que luchamos por defender los servicios públicos: enseñanza, sanidad, ferrocarril, etc.; también han habido movilizaciones importantes por parte de trabajadores y trabajadoras de empresas en lucha, pero no se ha realizado una gran movilización general que unifique las luchas. Por su parte, la pasividad de CCOO y UGT, su política de pactos sociales con Gobiernos y patronal, el «dialogo social», sólo ha traído más paro y más precariedad.

 

Fue precisamente la necesidad de dar una respuesta conjunta a todas esas situaciones y las políticas que las amparan, por lo que nació el movimiento Marchas de la Dignidad. Tras el éxito de las Marchas del 22M de 2014 han continuado realizándose actos y movilizaciones, como la del próximo 21 de Marzo o la propuesta de caminar hacia una huelga general social, ciudadana y laboral el 22 de octubre.

 

La realidad es tozuda y desmiente las palabras y la «campaña de publicidad» del Gobierno del PP y de sus acólitos: no sólo no hemos salido de la crisis, sino que la mayoría de la ciudadanía seguimos sufriendo las políticas antisociales y recortes del gobierno: más de 5,5 millones de personas paradas (24% de la población), cerca de 3 millones carecen de ingresos y no reciben cobertura por desempleo, los empleos que se crean son en precario y con salarios de miseria, el paro juvenil supera el 55% y cada vez son más los jóvenes obligados a emigrar, la pobreza alcanza ya al 30% de la población, el fraude fiscal y la corrupción supera límites insoportables… y el Gobierno pretende acallar la protesta social contra todo esto, aumentando los recortes a derechos y libertades y criminalizando las protestas (reforma del Código Penal, Ley Mordaza, etc.).

 

En lugar de resolver los problemas de la población han gastado miles de millones de euros para salvar a la banca y a los especuladores, al tiempo que la UE y los EEUU negocian en secreto un Tratado de Libre Comercio (TTIP) para seguir beneficiando a las grandes multinacionales a costa del pueblo.

 

Frente a todo eso, desde la CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL hacemos un llamamiento a los trabajadores y las trabajadoras a participar en las columnas que confluirán en Madrid el próximo 21 de Marzo para exigir otras políticas sociales, laborales y económicas y un cambio de sistema por otro al servicio de los intereses de la clase trabajadora y de los sectores populares.

 

EL 21 DE MARZO: TODOS Y TODAS A MADRID

además de participar en las diferentes columnas de las Marchas,

la CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL estará a las 16,30 h.

en Cuesta de Moyano de Atocha. ¡SÚMATE

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Resolución definitiva concurso de méritos subgrupos A1 y A2
siguiente post
Bolsas de Empleo de Personal Laboral Temporal para el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Castilla y León

También te puede interesar...

I Jornada de Memoria histórica y Represión Franquista.

Rompe con la despoblación

1º mayo | Contra la crisis económica y...

STACYL con la etapa educativa 0-3

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • ECLAP: Cursos del Plan Formación 2023 Segunda Convocatoria 1 junio, 2023
  • Convocatorias procesos selectivos 1610 plazas personal laboral AGE 1 junio, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Reconocimiento categoría profesional I extraordinario 31 mayo, 2023
  • El Gobierno lanza un programa de becas para opositores 31 mayo, 2023
  • Relación definitiva admitidos concurso-oposición Personal de Servicios y fecha examen 30 mayo, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 22 mayo, 2023
  • Distinciones 2023 personal funcionario y laboral 16 mayo, 2023
  • I Jornada de Memoria histórica y Represión Franquista. 10 mayo, 2023
  • Calendario escolar 2023-2024 10 mayo, 2023
  • Rompe con la despoblación 9 mayo, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Relaciones provisionales candidatos Personal de Servicios 9 mayo, 2023
  • Acompañamos al personal administrativo de los centros educativos en sus justas demandas 3 mayo, 2023
  • 1º mayo | Contra la crisis económica y la carestía de la vida, contra la guerra, por la defensa de unos servicios públicos, públicos 28 abril, 2023
  • 28 de abril | Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 26 abril, 2023
  • ÚLTIMOS DÍAS: Programa de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) 24 abril, 2023
  • Permisos elecciones locales 24 abril, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 24 abril, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado provisional reconocimientos proceso ordinario categoría 1 21 abril, 2023
  • Presentación Manifiesto Villalar 2023 12 abril, 2023
  • Ven el 15A a Valladolid 12 abril, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR