Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

No más parches contra la temporalidad en el empleo

por valladolid 29 mayo, 2017
29 mayo, 2017

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017 contiene un artículo, el 19.2, cuyo contenido ha despertado gran inquietud entre el personal temporal de las Administraciones (funcionario, laboral y estatutario).

Dicho artículo contempla, entre otros aspectos, que la duración de un nombramiento o contrato del personal interino, temporal o estatutario no podrá superar los tres años.

Este artículo es una consecuencia directa del Acuerdo para la Mejora del Empleo Público, firmado el pasado 29 de marzo entre CCOO, FeSP-UGT, CSI-F y el ministro Montoro, sobre las ofertas públicas de empleo extraordinarias para los próximos años, con lo que pretenden reducir la tasa de interinidad actual (que en algunos sectores, como Educación o Sanidad, supera el 30%) al 8%. De hecho, el artículo 19, en su apartado 1, es la traslación de ese Acuerdo a los presupuestos; y el apartado 2, la consecuencia del mismo.

Curiosamente, dicho Acuerdo de “Mejora” ha supuesto una oportunidad perdida para acometer diversas cuestiones que preocupan al empleado público: recuperación poder adquisitivo, programas de acción social, retribución del 100% en los casos de incapacidad temporal, jornada horaria,etc. De hecho, la subida que se plantea en los PGE para 2017 es del 1%, inferior incluso a la inflación de 2016 y la prevista para este año.

Pues bien, de la lectura literal de dicho artículo se desprende el posible despido masivo de trabajadoras y trabajadores interinos, temporales y estatutarios de todas las administraciones y empresas públicas que tengan contratos o nombramientos durante más de tres años.

Esto podría afectar a decenas de miles de personas, trabajadores a los que habrá que indemnizar, deberán cobrar paro y que, finalmente, engrosarán, las listas de desempleados mientras que, de modo paradójico, gran parte de los servicios públicos están bajo mínimos y sólo se mantienen gracias a la entrega y sobrecarga laboral de sus trabajadores. Además, tal medida afectará a la calidad de los servicios públicos al prescindir del personal con bagaje y experiencia.

Desde STACYL consideramos que los sindicatos firmantes del Acuerdo no calibraron las consecuencias de estas medidas para los empleados públicos. Tras años de escasas o nulas ofertas de empleo, ahora se pretende maquillar el mal acuerdo que rubricó el Ministerio de Hacienda con los sindicatos de la mesa general de la Función Pública el pasado 29 de marzo a costa de los propios trabajadores con ofertas masivas de empleo público sin establecer mecanismos excepcionales de consolidación, perfectamente legales.

Por lo tanto, STACYL aboga:

– por el acceso ponderado, que incluya la diversidad de situaciones presentes hoy en la Administración Pública, siguiendo los principios generales de publicidad, mérito y capacidad pero reconociendo la totalidad de la experiencia, sin limitaciones.

– por ofertas de empleo público anuales (precedidas en todos los casos de los correspondientes concursos de traslados).

– por la eliminación de la tasa de reposición en toda la Administración General, que evite unos servicios públicos de primera y de segunda, y la recuperación del empleo perdido que impida la privatización y sustitución de lo público por lo privado.

Por eso, STACYL exige la eliminación de ese artículo y propone la recuperación del empleo y de los servicios públicos.

¡¡No más parches contra la temporalidad en el empleo!!

 

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Calendario escolar curso 2017-2018
siguiente post
Relación aspirantes bolsa de empleo Auxiliar de Carreteras

También te puede interesar...

ELECCIONES 23J: llamamiento de la Confederación Intersindical por...

Decimos NO a estas RPTs de personal funcionario

Es hora de solucionar el abuso de temporalidad

STACYL ante la entrada en vigor del nuevo...

Comunicado conclusiones I Jornada Memoria Histórica

Rompe con la despoblación

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Si eres trabajador/a a tiempo parcial esto te interesa 2 octubre, 2023
  • Actualización tramitación concurso de traslados personal laboral 2 octubre, 2023
  • Demandamos la jubilación parcial del personal funcionario 1 octubre, 2023
  • Fiestas laborales CyL 2024 25 septiembre, 2023
  • Prepara las respuestas a las bolsas de preguntas del concurso-oposición estabilización con INTEGRA OPOSICIONES 20 septiembre, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado provisional categoría II extraordinaria 15 septiembre, 2023
  • Empieza a preparar tus oposiciones de TSEI, Trabajo Social y CTSA 13 septiembre, 2023
  • NUEVOS PERMISOS RDL 5/2023: Criterios D.G. Función Pública Castilla y León 11 septiembre, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Relación provisional integrantes Cuerpo Auxiliar 23 agosto, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 17 agosto, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Convocatorias Técnico de Farmacia, Logopeda, Educador Discapacitados, Psicomotricista, Técnico Apoyo al Menor y Técnico de Atención Directa 11 agosto, 2023
  • ELECCIONES 23J: llamamiento de la Confederación Intersindical por la defensa de los derechos adquiridos y contra las amenazas de involución 20 julio, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 19 julio, 2023
  • Indemnizaciones por razón del servicio 18 julio, 2023
  • Decimos NO a estas RPTs de personal funcionario 11 julio, 2023
  • Es hora de solucionar el abuso de temporalidad 10 julio, 2023
  • PREGUNTAS PARA PROCESOS SELECTIVOS DE ESTABILIZACIÓN POR CONCURSO-OPOSICIÓN 7 julio, 2023
  • Jornada electoral 23-J (permisos) 6 julio, 2023
  • Nuevos Permisos Conciliación 3 julio, 2023
  • Trabajo al aire libre con altas temperaturas 3 julio, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR