Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

NO AL MILITARISMO EN EDUCACIÓN. CAMBIEMOS TANQUES Y BALAS POR LIBROS Y LÁPICES

por valladolid 28 enero, 2022
28 enero, 2022
100

No queremos aventuras militares ni apostar por el conflicto bélico en Ucrania, menos gastos militares y más inversión en Educación, ciencia e innovación.

Cuando un Estado invierte más en Educación de forma sostenida que en armamento militar y  defensa, es signo de que se trabaja por la paz y la tolerancia. ¿Cómo ha sido el gasto educativo en España y el militar? ¿Cuánto ha crecido o menguado la dotación presupuestaria en ambos casos?

En el día de la paz es apropiada la reflexión de que la tolerancia y la apuesta por la resolución pacífica de conflictos no se construye en un día sino a lo largo del tiempo. Si realmente queremos tener niñas y niños, jóvenes que se alejen de la violencia, tendremos que invertir en educar sin violencia. Preferimos en nuestras aulas, una navaja o unas pinturillas; un arma o un libro. La educación es prevención y conciencia. Es a cada persona a quien corresponde establecer qué prevengo y cómo tomo conciencia. Tenemos la posibilidad de apoyar la promoción de la cultura y la solidaridad o  de los tanques y las balas. Podemos decidir. Tenemos la posibilidad de promocionar la igualdad entre todas las personas de nuestro entorno o la desigualdad tan generadora de violencia. Alejemos la violencia, alejemos las armas, alejemos el maltrato.

La escuela es el germen donde florecen muchos sentimientos y emociones, hagamos que todos ellos estén alejados de la violencia, que nuestras niñas y niños y adolescentes, se eduquen en un ambiente pacífico, amable y sosegado.

En los tiempos que vivimos asistimos a un crecimiento del discurso del odio al diferente y con los argumentos excluyentes de unos pretendidos espacios y recursos reducidos solo para una parte de la población de origen. Ahora mismo estamos asistiendo a una escalada de tensión prebélica a las puertas de le UE y no duda nuestro gobierno en embarcarse en aventuras bélicas a merced de las superpotencias. Esto deriva en conflictos que no apuestan por el diálogo y la paz. Es más necesario que nunca una escuela pública que eduque en el respeto y la tolerancia al diferente, que apueste por el diálogo y la empatía. No queremos guerras, ni armas para solucionar conflictos en lugar de un reparto justo de los  recursos que debe solucionarse con diálogo. Las armas matan. los ejércitos también.

El gasto militar real de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 aprobados por el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos asciende a 22.796 millones de euros, un 124% más de lo que  se asigna al Ministerio de Defensa (10.155 millones), lo que supone un nuevo récord histórico y un crecimiento del 5,75% respecto al año anterior. (Informe independiente C. Delás).

El gasto militar en España como ocurre en numerosos otros países (Estados Unidos, Rusia, China…) es muy superior al que se circunscribe a los Departamentos o Ministerios de Defensa, pues existen otros gastos militares repartidos por otros ministerios. En nuestro caso, el Ministerio de Defensa tiene tres importantes apartados el del propio Ministerio que es el más elevado pues abarca los tres ejércitos (10.155,2 M€); el de los Organismos Autónomos (1.231,7 M€) donde están el INTA y el Instituto de la Vivienda; y el del Centro Nacional de Inteligencia (322,2 M€) que depende de Defensa. Estos tres organismos conforman el gasto militar del Ministerio de Defensa que con respecto a 2021 aumenta un 7,8%.

Todo este gasto improductivo (tan improductivo que no computa en la elaboración del PIB) e insolidario (tan insolidario que se hace en detrimento del gasto social y de las necesidades de seguridad humana tanto “aquí” como a escala planetaria), ¿para qué sirve en realidad? Para pagar sueldos de un ejército innecesario. Para fomentar la industria militar que tan buena acogida da a algunos de nuestros políticos, ya sea mediante créditos a sus actividades a interés “cero” o para certificar y financiar la adscripción de nuestra política de seguridad a los intereses de la OTAN y supeditarla a los intereses militares de ésta como ocurre con el actual conflicto con Rusia.

El gasto público en educación es realmente necesario tras décadas de recortes. Los recursos educativos mermaron año tras año, hasta llegar a su peor cuota en 2019. Si en 2006 la administración destinó el 4,31% del Producto Interior Bruto (PIB) a lo educativo, en 2018 la cifra es del 4,24%, la más baja desde 2006.  Hoy no se ha recuperado y estamos en una inversión del 3,50% del PIB. En 2019 y 2020 se recuperó un poco el gasto 52.491,7 y 55.196,8 millones de Euros pero bajo la inversión con respecto al PIB al mismo nivel que en 2017.

En España el gasto en educación es relativamente inferior a la media de la OCDE Y de la UE, que presenta los porcentajes del 4,5% y 4,2%, respectivamente. Lo podemos apreciar en términos de porcentaje del producto interior bruto (PIB), para todos los niveles de enseñanza (el 3,50%, en total).  Si se invierte en educación, ciencia e innovación está demostrado que baja el desempleo y que los conflictos armados disminuyen. Por ello reclamamos menos gastos militares y una justa inversión en gastos educativos, sanitarios y servicios sociales.

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Distinciones: listados provisionales
siguiente post
No aceptamos el maquillaje de reforma laboral y exigimos la derogación íntegra de las reformas laborales de 2010 y 2012. (Comunicado de 38 organizaciones sindicales del estado español)

También te puede interesar...

Comunicados Confederación Intersindical e Intersindical de CyL sobre...

25 de noviembre | MACHISTA+NEGACIONISTA=VIOLENCIA²

La Intersindical de Castilla y León denuncia privatizaciones...

STACYL denuncia nuevamente la falta de planificación en...

ELECCIONES 23J: llamamiento de la Confederación Intersindical por...

Decimos NO a estas RPTs de personal funcionario

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • CARRERA PROFESIONAL: Convocatoria categoría profesional I ordinaria 29 noviembre, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (NOVIEMBRE) 27 noviembre, 2023
  • Comunicados Confederación Intersindical e Intersindical de CyL sobre la pretendida «huelga» del 24N 23 noviembre, 2023
  • 25 de noviembre | MACHISTA+NEGACIONISTA=VIOLENCIA² 21 noviembre, 2023
  • Corrección de errores y Actualización tramitación concurso de traslados personal laboral 17 noviembre, 2023
  • La Intersindical de Castilla y León denuncia privatizaciones encubiertas de servicios públicos 15 noviembre, 2023
  • ATE: Corrección errores y apertura nuevo plazo proceso selectivo 15 noviembre, 2023
  • Convocatorias procesos selectivos Educador/a Discapacidad, Técnico Atención Directa y Técnico/a Superior Informática 14 noviembre, 2023
  • Prepárate para el concurso-oposición de ATE 10 noviembre, 2023
  • 25N. Concurso de fotografía 9 noviembre, 2023
  • Comedores escolares: por una alimentación del cambio 9 noviembre, 2023
  • STACYL denuncia nuevamente la falta de planificación en la implantación del primer ciclo de educación infantil 31 octubre, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (NOVIEMBRE) 30 octubre, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Reconocimiento categoría profesional II 27 octubre, 2023
  • Retribuciones con el incremento del 0,5% 24 octubre, 2023
  • Convocatorias concurso-oposición ATE y Conductor/a 18 octubre, 2023
  • Protocolo prevención y actuación frente al acoso sexual en la Administración JCyL 4 octubre, 2023
  • Si eres trabajador/a a tiempo parcial esto te interesa 2 octubre, 2023
  • Demandamos la jubilación parcial del personal funcionario 1 octubre, 2023
  • Fiestas laborales CyL 2024 25 septiembre, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • Rss
Footer Logo

Acceso

Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR