Pocas novedades: La regla de las 3M que ya sabíamos (lavarse las manos, distancia social metro y medio y llevar mascarilla). Lavarse las manos hasta en cinco ocasiones (difícil), la segunda M imposible de cumplir en la mayoría de los centros por falta de personal o por falta de espacio.
Otras medidas: ventilación frecuente y constante (ideal tener las ventanas abiertas¿?), toma de la temperatura antes de la jornada (se podrá realizar en el domicilio con una declaración responsable o en el centro educativo).













La guía establece tres niveles de “brote”:
- controlado o esporádico, cuando los casos –a partir de dos– están en el mismo grupo;
- complejo, con cadenas de transmisión que no se identifican bien –entre varios grupos o aulas–, que podría implicar el cierre de algunas clases y la intensificación de las medidas;
- transmisión comunitaria no controlada, sin concretar a partir de qué valores se considerará así. Puede implicar el cierre del centro pero será decisión de los servicios de salud pública de la comunidad.
- GUÍA DE ACTUACIÓN:
- 27_08_2020_Guia_de_actuacion_centros_educativos
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA
ACUERDO 49/2020, de 31 de agosto, de la Junta de Castilla y León, por el que se da publicidad, para general conocimiento y por ser de obligado cumplimiento, a la Orden comunicada del Ministro de Sanidad, de 27 de agosto de 2020, mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública frente al COVID-19 para centros educativos durante el curso 2020-21.