Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

De «mochilas austriacas» y sentencias del TC. De aquellos polvos,estos lodos.

por valladolid 7 noviembre, 2019
7 noviembre, 2019
45

En las últimas dos décadas se ha llevado a cabo en nuestro país un proceso de involución democrática que ha permitido la paulatina pérdida de libertades  y derechos laborales y civiles. Así, con la Constitución en la mano, en España se puede mercadear con los bienes públicos y las prestaciones sociales, precarizar la vida laboral (el 25% de los contratos firmados en septiembre duró menos de una semana) o penalizar la desobediencia civil, entre otras muchas agresiones a las clases populares, mientras se toleran las exhibiciones fascistas y se mantienen los insultantes privilegios de la clase dominante. Hoy,  el 1% más rico de la población española acumula el 47% de la riqueza de todo el país y el número de millonarios se ha quintuplicado en los últimos 10 años.

Viene esto a cuento de que el Tribunal Constitucional (TC), máximo intérprete de la Constitución del 78, ha hecho público el fallo de una sentencia que avala una de las normas más crueles de la Reforma Laboral del PP en el 2012: el artº. 52.d del Estatuto de los Trabajadores que permite el despido por causas objetivas si hay faltas de asistencia intermitentes aunque sean justificadas. El  alto tribunal considera (por 8 votos contra 4) que el despido de una trabajadora con hernia discal por la cual faltó 9 días hábiles al trabajo durante dos meses (8 de ellos por baja médica) no atenta contra el derecho a la salud ni contra el derecho al trabajo ni contra el derecho fundamental a la integridad física.

Es un hecho gravísimo porque criminaliza a l@strabajador@senferm@s, a pesar del rebrote actual de  accidentes laborales (652 trabajador@smuert@s el año pasado, el máximo en 7 años). Según el TC, los intereses de las empresas están por encima de la salud de sus propi@strabajador@s, lo que pone en evidencia la acuciante necesidad de derogar la Reforma Laboral, ya que los derechos laborales están hoy más cuestionados que nunca. Sin embargo, lo que ha propuesto el gobierno del PSOE a la Comisión Europea no es la derogación de dicha ley sino  la aplicación, a partir del 2020 y de forma progresiva, de la denominada “mochila austriaca”, para que la gente trabajadora se tenga que pagar sus propias indemnizaciones,  a través de un fondo de capitalización que tendrá que pagar cada trabajador/a.

Esta propuesta, que, de llevarse a efecto, rompería totalmente el sistema actual de relaciones laborales, tiene tres grandes objetivos: 1º/ reducir el costo de las pensiones futuras,ya que una parte será cubierta por el Estado y otra por los planes de pensiones privados generados con la “mochila”;2º/hacer desaparecer las indemnizaciones por despido que, además de libre, será gratis y 3º/ refinanciar a la banca con 144.000 millones, que es el monto actual de las pensiones en nuestro país,  creando las bases para la apropiación privada de los recursos producidos por las pensiones públicas.

Existe, pues, un planteamiento premeditado para recortar de forma salvaje el sistema de protección social en nuestro país y esto es muy grave, pues no haría sino ahondar la división entre las élites políticas y económicas y la mayoría de la ciudadanía, creando más injusticia y desigualdad. El capitalismo es incompatible con la profundización de la democracia y Chile (con sus 30 años de neoliberalismo salvaje, que conllevó la privatización de la educación, la sanidad y las pensiones)  constituye hoy, desgraciadamente,  el ejemplo de que, aunque haya crecimiento económico, si no existe justicia y un mínimo de cohesión social, aquél solo puede llevar a la desesperación y el sufrimiento de la clase trabajadora.La lucha de clases existe y la estamos perdiendo. O somos capaces, desde los sindicatos y demás movimientos organizados, de hacer frente a estas agresiones, poniendo la vida y el bien común en el centro del debate,  o seguiremos perdiendo todos los derechos y libertades conquistados con mucho esfuerzo y sacrificio por las generaciones anteriores.

 

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
La Confederación Intersindical ante las elecciones generales del 10 de noviembre
siguiente post
La Junta resuelve el concurso abierto que ha adjudicado 2.700 plazas pero aplaza su eficacia

También te puede interesar...

Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el...

¡Que no nos hagan trampas con la inclusión!

Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla...

STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del...

La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores...

MUFACE: Periodo especial de cambio de entidad sanitaria...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025

STACYL CALENDARIO WEB 2025

Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Recuperemos la jubilación parcial en la Junta de Castilla y León 16 junio, 2025
  • Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el pelo!!!!! 10 junio, 2025
  • Ayudas económicas por accidentes de tráfico debidos a desplazamientos por razones de servicio personal docente y laboral no docente 10 junio, 2025
  • ¡Que no nos hagan trampas con la inclusión! 9 junio, 2025
  • 2ª Convocatoria cursos ECLAP 3 junio, 2025
  • Calendario fiestas laborales Castilla y León 2026 2 junio, 2025
  • Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla y León 1 junio, 2025
  • Calendario escolar curso 2025-2026 29 mayo, 2025
  • PROMOCIÓN INTERNA: Relaciones provisionales admitidos Cuerpos Administrativo, Auxiliar, Gestión y Superior 27 mayo, 2025
  • STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del 29 de mayo en el País Valenciá. ¡Mazón Dimisión! 27 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 26 mayo, 2025
  • DISTINCIONES: Reconocimientos personal funcionario y laboral 23 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal funcionario 20 mayo, 2025
  • Convocatoria procesos selectivos varias categorías profesionales y correcciones errores 16 mayo, 2025
  • La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores escolares de calidad y cercanos al entorno 14 mayo, 2025
  • Adiós X, Hola Bluesky 11 mayo, 2025
  • Programa de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) 7 mayo, 2025
  • MUFACE: Periodo especial de cambio de entidad sanitaria 2025-Novedades 1 mayo, 2025
  • 1 de mayo: Ahora más que nunca Unidad y Movilización de la Clase Trabajadora 28 abril, 2025
  • El acuerdo de pensiones retrasa la jubilación parcial a empleados públicos: “Nos han sacrificado” 25 abril, 2025
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.