Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Las Marchas en defensa del Sistema Público de Pensiones

por valladolid 22 febrero, 2017
22 febrero, 2017

El próximo 25 de febrero, y el 28 en Andalucía, las Marchas de la Dignidad volvemos a las calles de todo el estado para exigir nuestros derechos y para mostrar la solidaridad con todas las personas y colectivos que luchan por una vida con dignidad y por la recuperación de los derechos robados por este sistema corrupto, volvemos a las calles para luchar por los derechos de las generaciones presentes y futuras.

Volvemos a las calles para defender el sistema público de pensiones atacado por los poderes económicos y políticos neoliberales para hacer de nuestro derecho a las pensiones su negocio. Para defender una pensión digna de 1080 euros al mes con 14 pagas y que este derecho esté garantizado por los Presupuestos Generales del Estado, también que su revalorización sea automática anualmente para que no se pierda poder adquisitivo. Porque sí hay dinero para salvar a bancos y autopistas de la quiebra, también lo hay para rescatar la vida de las personas y que podamos vivir con dignidad. Volvemos a las calles para exigir la derogación de las reformas de las pensiones impuestas por los partidos del régimen monárquico, por el PSOE en el 2011 y por el PP en el 2013, y para defender el Sistema Público de Pensiones.

Denunciamos el robo de la llamada hucha de las pensiones, bolsa de garantía con los excedentes que genera el sistema, que ha caído un 52 % desde su puesta en marcha en 2002 por el saqueo del gobierno para invertirla en su propia deuda pública la cual se ha demostrado no es rentable, denunciamos la congelación de la cuantía de la pensión a través de la última reforma del PP.  Hay que tener en cuenta que el último recurso de las familias sin ingresos son las pensiones de sus mayores, lo que agrava aún más la ya difícil situación de la personas sin recursos. Del mismo modo, denunciamos la campaña para la ampliación de la edad de jubilación y por los recortes en las pensiones desde los poderes económicos y políticos del régimen, los mismos que se ponen pensiones millonarias y cómplices del robo de los bancos a la población.

Salimos a las calles a cuerpo, para mostrar una realidad que se quiere ocultar y para demostrar  la solidaridad con quienes sufrimos los efectos de las políticas capitalistas que, utilizando la crisis como excusas, confiscan derechos y riqueza a las clases populares y trabajadoras en beneficio de una minoría privilegiada. Ocupamos las calles para defender los servicios públicos como la sanidad, la enseñanza, etc. para denunciar la situación de pobreza de más del 30% de la población, el aumento de la pobreza infantil.  Esta situación tiende a convertirse en crónica y afectara al ser humano durante toda su vida, salimos a las calles a exigir un trabajo y un salario digno y una prestación suficiente a través de una renta básica.

Ocupamos las calles para decir NO al pago de la deuda, NO al cumplimiento de los objetivos de déficit impuestos por la Unión Europea y el FMI a través del pacto del PSOE y el PP,con el que reformaron el artículo 135 de la C. E. por el que se da prioridad al pago de la deuda, a los especuladores internacionales, antes que a las necesidades de la población; también contra el tratado de la Zona Euro: un verdadero corsé para los intereses de las clases trabajadoras y la mayoría social. Mostramos nuestro rechazo a los tratados internacionales que nos quitan derechos como el recién aprobado CETA y lucharemos para que no se firmen el TISA y el TTIP.

Salimos a la calle para defender los derechos de las generaciones presentes y futuras y esto nos lleva también a exigir la derogación de las reformas laborares del PSOE y del PP, que han empeorado la situación social y en el trabajo de la mayoría social con precariedad, inseguridad, salarios de miseria, bajas o ninguna cotización, etc. que hace que en el futuro o no se pueda acceder al derecho a una pensión pública o que esta tenga una cuantía de miseria.

El próximo 25 de febrero y el 28 en Andalucía nos movilizamos contra la represión, contra el recorte de las libertades y para exigir Amnistía y la libertad de todas las personas encarceladas, procesadas o multadas por luchar, exigimos la ¡¡ Derogación YA !! de las Leyes Mordaza.

Nunca nos regalaron nada la clase trabajadora, todo hubo que conquistarlo luchando, desde las Marchas de las Dignidad somos conscientes y por ello llamamos a la mayoría social a denunciar públicamente en la calle a expresar nuestra indignación y denuncia de la injusticia con el grito colectivo de “Pan, trabajo, Techo y Dignidad”. Llamamos a los colectivos sociales, sindicales y políticos a sumarse a esta acción y salir a la calle todas juntas por el presente y el futuro.

  • Nuestras pensiones son un derecho, no son su negocio.
  • Exigimos que sean garantizadas por los Presupuestos Generales del Estado.
  • Exigimos el establecimiento de una pensión mínima de  1080 euros/mes por 14 pagas y su revalorización automática anual.
  • Exigimos la derogación de las reformas de las pensiones  impuestas por los gobiernos del PSOE en 2011 y del PP en 2013.
  • Por la defensa de los servicios públicos, no al pago de la deuda y al cumplimiento del objetivo de déficit impuesto por la Unión Europea y el FMI, derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución y el tratado de la Zona Euro de 2012.
  • Contra la represión, amnistía y libertad a todas las personas detenidas, procesadas o multadas por luchar.

 ¡¡No tenemos nada que perder salvo las cadenas!! 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral
siguiente post
Fecha de corte bolsa de empleo Técnicos Cuidados Auxiliares de Enfermería

También te puede interesar...

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

STACYL ALERTA DE LA FALTA DE PERSONAL FUNCIONARIO...

25 de noviembre. Elige feminismo. Todas contra las...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR