Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Info Oposiciones Laborales

La Junta resuelve sobre los recursos oposición Personal de Servicios: el examen debe repetirse

por valladolid 4 septiembre, 2018
4 septiembre, 2018
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

RESOLUCIÓN de la Dirección General de la Función Pública, por la que se da publicidad a la parte dispositiva de la Resolución de 31 de agosto de 2018, de la Viceconsejería de Función Pública y Gobierno Abierto, por la que se acumulan y estiman 132 recursos de alzada interpuestos contra el ejercicio celebrado el día 3 de junio de 2018, en la fase de oposición del proceso selectivo para el ingreso libre en la competencia funcional de Personal de Servicios de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, convocado por Resolución de 18 de enero de 2018.

  • BOCYL-D-05092018-2.pdf – 298 KB
  • BOCYL-D-05092018-2.html y otros formatos

RESOLUCIÓN de la Dirección General de la Función Pública, por la que se da publicidad a la parte dispositiva de la Resolución de 3 de septiembre de 2018, de la Viceconsejería de Función Pública y Gobierno Abierto, por la que se acumulan y estiman 49 recursos de alzada interpuestos contra el ejercicio celebrado el día 3 de junio de 2018, en la fase de oposición del proceso selectivo para el ingreso libre en la competencia funcional de Personal de Servicios de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, convocado por Resolución de 18 de enero de 2018.

  • BOCYL-D-05092018-3.pdf – 241 KB
  • BOCYL-D-05092018-3.html y otros formatos

En el mes de enero de este año se convocaron 384 plazas para personal de servicios, destinadas fundamentalmente a trabajar en las residencias para personas mayores y personas con discapacidad y en los centros educativos de la Administración autonómica. Para acceder a esas 384 plazas se matricularon 18.889 personas; por tanto, una competencia muy alta dada la proporción del número de 49 opositores por plaza. El examen, que consistía en un test de 80 preguntas, se celebró el 3 de junio.

Celebrado el examen, la convocatoria establece un plazo de cinco días para que se puedan presentar alegaciones a las preguntas por parte de los opositores. En estos cinco días se recibieron numerosas alegaciones en las que se indicaba que las preguntas del examen no se ajustaban a los temas incluidos en la convocatoria o que algunas preguntas no estaban bien formuladas.

El tribunal calificador, compuesto íntegramente por empleados públicos -tal y como se hace en todos los procesos selectivos-, examinó las quejas y en los casos en que consideró justificada la reclamación anuló la pregunta correspondiente. Finalmente, se anularon tres preguntas por el tribunal al considerar que existían errores en su formulación. La plantilla definitiva del examen con las respuestas correctas, una vez anuladas esas tres preguntas, se publicó en la web de la Junta de Castilla y León, donde se hacen públicas todas las fases de cada uno de los procesos selectivos que se convocan.

Frente a esa publicación se han formulado 181 recursos administrativos. La Consejería de la Presidencia, recibidos los recursos, ha dado un plazo al resto de opositores para que presenten alegaciones; al mismo tiempo acordó la suspensión del procedimiento, con lo que se interrumpió el plazo de ocho meses que el tribunal tiene para resolver la convocatoria.

El tribunal calificador no ha podido continuar avanzando en el procedimiento durante la suspensión, por lo que no ha corregido los exámenes. De acuerdo con las bases de la convocatoria, una vez realizados los exámenes por los opositores, se guardan en sobres cerrados y precintados en los que figura la firma de las personas que han estado en las aulas cuidando el examen y de los últimos opositores que abandonan el aula. Los sobres con los exámenes solo se abren por el tribunal calificador cuando se han examinado las alegaciones a las preguntas y se ha tomado la decisión de cuáles y por qué se anulan.

Aspectos que han centrado las alegaciones presentadas

Los recurrentes y todos aquellos que han planteado alegaciones durante el proceso -un total de 457-, se han centrado básicamente en dos cuestiones: falta de concordancia entre el contenido del examen con las tareas propias del personal de servicios más el grado de dificultad y vulneración de las bases de la convocatoria al incluir cuestiones teóricas en la parte práctica del examen.

Sobre la falta de concordancia entre el contenido del examen con las tareas propias del personal de servicios y que este era muy difícil, la resolución de los recursos concluye -después de haber solicitado informe al tribunal calificador- que todas y cada una de las preguntas del examen estaban incluidas en los 12 temas del programa que se publicaba junto con la convocatoria. Otra cosa es que, efectivamente, el nivel de dificultad fuera alto, porque había que seleccionar entre más de casi 19.000 personas para 384 plazas.

La menor o mayor dificultad del examen es una cuestión completamente subjetiva, pues muchas alegaciones mantienen que la dificultad era muy elevada pero también se han recibido alegaciones de opositores que consideran que el examen era asequible y ajustado a la convocatoria. En todo caso, la resolución no puede entrar a considerar si el examen era fácil o difícil, sino en verificar que todas las preguntas se incluían en alguno de los 12 temas del programa, y esa cuestión ha quedado fuera de toda duda: todas las preguntas estaban incluidas en el temario. Una vez probado este extremo, el tribunal calificador puede -dentro de la discrecionalidad que les concede la normativa de función pública a los tribunales de oposición- elegir libremente las preguntas y determinar también libremente el nivel de dificultad de las mismas siempre que estén incluidas en los temas del programa.

En relación con las alegaciones relativas a que se vulneraron las bases de la convocatoria por incluir cuestiones teóricas en la parte práctica del examen, la convocatoria indica que el test debe tener 80 preguntas divididas en dos partes, teórica y práctica, dando prevalencia a la parte práctica ya que es eliminatoria frente a la teórica, que no lo es.

La resolución concluye que, en este punto, el examen no ha respetado la convocatoria, porque entre las 40 preguntas de la parte práctica hay al menos 13, más del 30 %, que en lugar de versar sobre cuestiones prácticas preguntan, por ejemplo, por denominaciones de leyes o por numeraciones de artículos de una Ley.

Dado que más del 30 % de las preguntas de la parte práctica incurren en esa discrepancia con las bases de la convocatoria se debe anular toda la parte práctica de acuerdo con la jurisprudencia. Las bases dan prevalencia a la parte práctica sobre la teórica, pues la primera es eliminatoria y la segunda no, y además el test es un solo ejercicio con entidad única, por lo que la resolución concluye que debe repetirse el ejercicio íntegro.

La legislación permite al tribunal calificador -que tiene absoluta discrecionalidad técnica y no está sometido al principio de jerarquía en su funcionamiento- determinar con libertad las preguntas y su grado de dificultad, pero cumpliendo las bases de la convocatoria, que es “la ley” del proceso selectivo concreto y además es conocido con antelación por todos los opositores.

Las bases de la convocatoria, entre otros aspectos, establecen el temario sobre el que se va a preguntar, el tipo del examen, si se van a celebrar una, dos, tres o las pruebas que sean para superar el proceso… Esas bases se pueden impugnar, pero si no se recurren en tiempo y forma – y no se han recurrido- los opositores no pueden cuestionarlas; sí pueden alegar que el tribunal no ha respetado las bases, que es lo que la resolución concluye que ha ocurrido al incluir contenidos teóricos en la parte práctica del test.

Convocatoria de nuevo examen

Una vez resueltos los recursos presentados, la resolución levanta la suspensión del proceso, que puede continuar. A la vista de que es preciso realizar un nuevo examen, los ejercicios realizados no se corregirán, permaneciendo en los sobres lacrados, y se convocará un nuevo examen al que podrán presentarse los opositores que en su día figuraban en la lista de admitidos. La fecha del examen, de acuerdo con las bases de la convocatoria, la determinará el tribunal calificador.

 

Comparte:
1 comentario
Anterior post
Incremento de Retribuciones y eliminación de limitaciones para abonar el 100% en caso de IT
siguiente post
Relación provisional admitidos y excluidos Cuerpos Superior y Gestión Económico-Financiera (turno libre)

También te puede interesar...

Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta

Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta

OEP 2022 Junta

Convocatorias procesos selectivos Agentes Medioambientales, Peón de Montes,...

Convocatorias concurso-oposición Auxiliar de Laboratorio, Oficial de Segunda,...

Corrección errores OEP estabilización

1 comentario

maria garcia garcia 5 septiembre, 2018 - 11:43

Se da otra oportunidad por el incumplimiento parcial de las bases. La mayoría de los opositores se beneficiará. Pero, y las personas que hubiesen superado el ejercicio?, no podrán recurrir al contencioso si no tienen recursos económicos.

Respuesta

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Decreto- Ley Jornada 35 horas Junta 31 marzo, 2023
  • Relaciones provisionales admitidos concursos varios Cuerpos 31 marzo, 2023
  • STACYL con la etapa educativa 0-3 30 marzo, 2023
  • Calendario escolar 2023-2024 27 marzo, 2023
  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR