Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

LA CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL TRASLADA AL MINISTERIO DE TRABAJO SUS PRIORIDADES PARA ESTA LEGISLATURA

por valladolid 11 febrero, 2020
11 febrero, 2020
La derogación de las reformas laborales, el aumento de salarios y pensiones,
potenciar los servicios públicos consolidando el empleo del funcionariado en
situación de temporalidad y acabar con la situación de precariedad de la
parte más vulnerable de la sociedad, ejes básicos de las políticas que
reclamamos.
La Confederación Intersindical se ha reunido en la tarde de ayer, día 10 de
febrero, con la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz para intercambiar
información y puntos de vista sobre las políticas a desarrollar en esta
legislatura recién iniciada.
En primer lugar, hay que destacar y agradecer al equipo ministerial el
encuentro, cuando el gobierno lleva apenas un mes en ejercicio, lo que
valoramos como una muestra de que el diálogo y la colaboración pueden ser
una de las constantes en la forma de actuar de este Ministerio. Así lo han
manifestado, tanto la Ministra como el Secretario de Estado, lo que no
podemos dejar de considerar como esencial para que las políticas que
defiende la Intersindical puedan ser tenidas en cuenta por este Ministerio.
Al mismo tiempo valoramos positivamente que en este corto intervalo de
tiempo, dos medidas importantes como el aumento del Salario Mínimo
Interprofesional y la declaración de emergencia climática ya han sido
aprobadas por el Consejo de Ministras y Ministros. Punto de inicio que debe
tener continuidad con nuevas alzas del SMI a lo largo de la legislatura y
medidas concretas que permitan revertir la situación actual de deterioro
medioambiental, entre las que tiene que estar una apuesta por el transporte
público, de calidad y sostenible.
Pero la lista de objetivos por alcanzar aún es muy amplia: deben derogarse
las reformas laborales de 2010 y 2012; combatir la economía sumergida en la
que la Inspección de trabajo tiene un papel fundamental, así como en el
cumplimiento de la legislación vigente en cuanto a horarios, salarios, tipos
de contrato, etc. Acabar con la discriminación en el mundo del trabajo en
función del sexo, edad, procedencia, u orientación sexual, además de
terminar con la brecha salarial, lo que es imprescindible. Priorizar un
aumento de los salarios, así como de las pensiones, de las que es necesario
aumentar la cuantía para acabar con la precariedad que sufren muchas
personas pensionistas.
Todas ellas son medidas que deben tener un objetivo prioritario: dar una
respuesta urgente a la situación de precariedad (laboral, habitacional,
energética…) que padece una parte de la sociedad muy importante. A este
respecto, las conclusiones preliminares del relator de la ONU sobre extrema
pobreza y derechos humanos, Philip Alston, conocidas este fin de semana son
estremecedoras, por lo que señalan de nuestra realidad social.
Del mismo modo, otra de las cuestiones básicas para la Intersindical es
potenciar los servicios públicos, rescatar servicios públicos privatizados y
acabar con la precariedad laboral del sector público, logrando la
consolidación del empleo interino.
La Confederación Intersindical también ha planteado propuestas, que
consideramos imprescindibles, para acabar con la discriminación en el mundo
del trabajo: disminución de la jornada laboral y flexibilización de la misma
para mejorar la conciliación familiar, mejora del subsidio de desempleo, así
como la lucha contra los altos niveles de desempleo de las mujeres. Es
necesario que se desarrolle y dote presupuestariamente la ley de igualdad.
Por último, reclamamos a los nuevos responsables del Ministerio de Trabajo,
la democratización de los espacios de interlocución sindical en todos los
ámbitos laborales, que suponga la garantía real de la representatividad
sindical, ya que actualmente sindicatos votados por las trabajadoras y
trabajadores quedan excluidos de las mesas de negociación.
Comparte:
0 comentario
Anterior post
Los empleados públicos de la Junta serán evaluados por su superior para optar a la carrera profesional
siguiente post
Retribuciones 2020

También te puede interesar...

XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los...

STECyL-i rechaza el modo de actuar de la...

1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar...

Denunciamos la falta de personal funcionario en las...

28 de Abril: Día de la Seguridad y...

Manifiesto Villalar 2022

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
  • Denunciamos la falta de personal funcionario en las secretarías de los centros educativos 28 abril, 2022
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad y Salud Laboral 27 abril, 2022
  • Manifiesto Villalar 2022 22 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR