Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos”

por valladolid 8 febrero, 2023
8 febrero, 2023

En una sociedad caracterizada por el aumento de las desigualdades, se hacen cada vez más necesarios unos servicios públicos robustos y que lleguen en las mejores condiciones a la totalidad de la población, especialmente a la más golpeada por la crisis, como forma de invertir en la medida de lo posible esta nefasta tendencia. La entrada de las garras del mercado en el llamado “estado del bienestar” ha generado que aquello que se creó como un elemento compensador de las desigualdades se convierta en una mercancía más, degenerando el propio concepto de servicio público.

No es de extrañar que el proceso de pérdida de calidad y universalidad en los servicios públicos vaya íntimamente relacionado con la entrada de intereses privados en los mismos. Siempre va a hacer falta un sistema de salud, un sistema educativo, un sistema de comunicaciones y transporte… y esa oportunidad es la que no ha querido dejar pasar el neoliberalismo imperante. No hay más que ver la degeneración que ha sufrido la Sanidad Pública en los últimos años y como eso ha ido acompañado de un aumento de los seguros sanitarios privados que, actualmente, están totalmente integrados como normales en el imaginario colectivo.

Todo esto no es una casualidad, sino que es una estrategia bien planificada cuyos resultados se han podido ver desde hace décadas en lugares como Estados Unidos, Reino Unido o en muchas zonas de Latinoamérica, siempre con el beneplácito de grandes instituciones internacionales como la OCDE, el FMI o el Banco Mundial. En el Estado Español esta tendencia, cada vez más evidente, se inició a mediados de los 90 y en los últimos años (y con la excusa de las sucesivas crisis) se ha ido agudizando. Actualmente no hay banca pública, no hay empresas de telecomunicaciones públicas y los sistemas de transporte están privatizados en un alto porcentaje. Si hablamos de Sanidad y Educación, la tendencia es la misma, con el uso de los modelos de concierto, cesión de la gestión y la privatización de servicios, se ponen recursos públicos al servicio de la especulación privada, pero dejando una parte pública cada vez más enfocada a las personas que no pueden permitirse pagarlas y que, por tanto, no dan beneficios empresariales.

Además, es necesario hablar del empleo público que generan estos servicios, un empleo por lo general de mayor calidad y que las empresas adjudicatarias convierten en precario, tanto en condiciones de trabajo como salariales o de estabilidad en el empleo. (con las extraordinarias herramientas que le facilitan las últimas reformas laborales y la laxa regulación del marco laboral).

Todo esto va acompañado de un discurso neoliberal dominante que hace mucho hincapié en la necesidad de bajar los impuestos y de pagar lo menos posible, dando lugar a un contexto social individualista en el que cada uno o cada una tendrá aquellos servicios que pueda pagarse, dejando atrás al resto y olvidándose por completo del concepto de solidaridad.

La actual situación de crisis económica desencadena por la guerra de Putin en Ucrania no puede ser el pretexto para que se impongan nuevas políticas que contribuyan al deterioro de los servicios públicos. Estamos asistiendo a una serie de movilizaciones en Europa para defender, tanto el poder adquisitivo de la clase trabajadora afectada por la inflación, como aspectos que afectan al ámbito público: transportes, pensiones o sanidad.  Seguimos luchando por la defensa de un estado de bienestar que cubra las necesidades del conjunto de la población.

Es por todo ello, que se hace cada vez más necesario defender unos servicios públicos universales y de calidad para todas y todos y esta lucha debe ser puesta en primera línea. No podremos aspirar a una sociedad más igualitaria si no tenemos los mecanismos para amortiguar esa desigualdad, y estos mecanismos son los servicios públicos.

No es admisible que se permita que se especule y se obtengan beneficios con los derechos más fundamentales de la ciudadanía, ni que se pongan en manos privadas sectores estratégicos para cualquier sociedad, y que suponen entregar el control de la soberanía de los gobiernos y del conjunto de la sociedad a los poderes económicos, dotándolos de las herramientas de chantaje para que las políticas se enfoquen en favorecer los intereses de unos pocos sobre los intereses de la mayoría social.

Porque es urgente y más necesario que nunca, desde la Confederación Intersindical trabajaremos por la unidad de acción y la generación y promoción de espacios de lucha que vengan a defender unos servicios públicos universales y de calidad para todas y todos, gestionados desde las administraciones públicas o a través de empresas públicas, con personal propio, con estabilidad en el empleo y derechos laborales dignos.

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Indemnización por kilometraje
siguiente post
BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales

También te puede interesar...

ELECCIONES 23J: llamamiento de la Confederación Intersindical por...

Decimos NO a estas RPTs de personal funcionario

Es hora de solucionar el abuso de temporalidad

STACYL ante la entrada en vigor del nuevo...

Comunicado conclusiones I Jornada Memoria Histórica

Rompe con la despoblación

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Demandamos la jubilación parcial del personal funcionario 1 octubre, 2023
  • Fiestas laborales CyL 2024 25 septiembre, 2023
  • Prepara las respuestas a las bolsas de preguntas del concurso-oposición estabilización con INTEGRA OPOSICIONES 20 septiembre, 2023
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado provisional categoría II extraordinaria 15 septiembre, 2023
  • Empieza a preparar tus oposiciones de TSEI, Trabajo Social y CTSA 13 septiembre, 2023
  • NUEVOS PERMISOS RDL 5/2023: Criterios D.G. Función Pública Castilla y León 11 septiembre, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Relación provisional integrantes Cuerpo Auxiliar 23 agosto, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 17 agosto, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Convocatorias Técnico de Farmacia, Logopeda, Educador Discapacitados, Psicomotricista, Técnico Apoyo al Menor y Técnico de Atención Directa 11 agosto, 2023
  • ELECCIONES 23J: llamamiento de la Confederación Intersindical por la defensa de los derechos adquiridos y contra las amenazas de involución 20 julio, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 19 julio, 2023
  • Indemnizaciones por razón del servicio 18 julio, 2023
  • Decimos NO a estas RPTs de personal funcionario 11 julio, 2023
  • Es hora de solucionar el abuso de temporalidad 10 julio, 2023
  • PREGUNTAS PARA PROCESOS SELECTIVOS DE ESTABILIZACIÓN POR CONCURSO-OPOSICIÓN 7 julio, 2023
  • Jornada electoral 23-J (permisos) 6 julio, 2023
  • Nuevos Permisos Conciliación 3 julio, 2023
  • Trabajo al aire libre con altas temperaturas 3 julio, 2023
  • STACYL ante la entrada en vigor del nuevo Convenio Colectivo 1 julio, 2023
  • Retribuciones 2023 (modificación) 26 junio, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR