Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Feminismo para una transformación social

por valladolid 3 marzo, 2020
3 marzo, 2020
74

Desde hace años la Organización de Mujeres venimos haciendo una revista “El Clarión” monográfica sobre el 8M. Cada año elegimos un lema para dicha revista, y siempre en torno a las luchas de las mujeres y las modificaciones necesarias para que la sociedad cambie. Este año el lema hace referencia a la necesidad de una transformación social con perspectiva feminista.

La globalización, las políticas neoliberales, el libre comercio…, todo ésto está contribuyendo a mayores injusticias y desigualdades, donde pocas personas poseen todo el poder, donde la brecha entre norte y sur, y entre poblaciones ricas y pobres, cada vez es mayor.

La brecha de género se ha abierto aún más, porque de nuevo, somos las mujeres las que estamos sufriendo más directamente las consecuencias de la globalización neoliberal. Mayoritariamente las mujeres realizan los trabajos más precarios y peor remunerados; la tarea de los cuidados, los cuales no tienen retribución, son asumidos en su mayoría por mujeres. Según Oxfam Intermón, 10’8 billones de dólares es el valor económico de los cuidados no remunerados que llevan a cabo las mujeres en todo el mundo (https://www.oxfamintermon.org/trabajo-cuidados-crisis-global-desigualdad).

Todas estas políticas no solo afectan a la población, sino también al medio ambiente. Recientemente se ha realizado en Madrid la Cumbre Social por el Clima, concluida sin que se haya llegado a acuerdos significativos que acaben con el deterioro del planeta; los países más contaminantes (EEUU, Rusia, China) no ratifican ninguno de los acuerdos; en estos momentos estamos en un punto de no retorno. Es necesario replantear estrategias y darle voz al feminismo, porque el feminismo es necesario y sus alternativas fundamentales para salvar el Planeta.

Las mujeres estamos más sensibilizadas, no es gratuito que muchas activistas medioambientales sean mujeres, defienden la Tierra, porque saben que es imprescindible cuidarla, respetarla y mantenerla, porque es la que nos da la vida. Las políticas neoliberales de las grandes corporaciones, que lo único que quieren es aprovecharse de las riquezas de los distintos pueblos, acosan a estas activistas llegando incluso al asesinato para preservar sus intereses, no olvidemos a Berta Cáceres (Honduras), Laura Vásquez (Guatemala) y Emilsen Manyoma (Colombia), que han sido asesinadas por defender su entorno, al igual que otras defensoras del medio ambiente, según la Asociación de Consumidores Orgánicos, dos de cada tres activistas asesinadas/os son activistas medioambientales.

Todo esto lleva a que cada vez las mujeres sean más protagonistas de las migraciones contemporáneas, no solo las guerras hacen que los pueblos abandonen sus hogares, sino que las crisis climáticas también hacen que se produzcan estas migraciones. La feminización de los flujos migratorios no es sino un reflejo de la feminización de la pobreza.

Desde la Organización de Mujeres nos posicionamos desde el feminismo para luchar contra la crisis climática, las desigualdades, la exclusión, la brecha de género y la brecha entre la población rica y la pobre.

La respuesta es la sostenibilidad de la vida humana, de tal manera que se produzca una reorganización social que incluya una nueva organización de los tiempos y del trabajo tanto remunerado como de los cuidados (no remunerado), dando a estos últimos el valor que le corresponde. Es fundamental un cambio en la vida cotidiana, en la estructura del consumo y de la producción y por supuesto un cambio de valores. Es preciso el cuidado de la naturaleza para llegar a un estado realmente sostenible, porque la sostenibilidad de la vida va más allá de la vida humana.

Por todo esto desde la Organización de Mujeres creemos que el feminismo es fundamental para una transformación social.

Madrid, 8 de marzo de 2020
Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral
siguiente post
Relación provisional personas candidatas bolsa de empleo Celador SACYL

También te puede interesar...

Nos venden por cuatro migajas

STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que...

RECOGIENDO LO SEMBRADO: UN PASO MÁS EN EL...

Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el...

¡Que no nos hagan trampas con la inclusión!

Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 7 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
  • RECOGIENDO LO SEMBRADO: UN PASO MÁS EN EL DESMANTELAMIENTO DE NUESTROS SERVICIOS PÚBLICOS 21 junio, 2025
  • Firma por la recuperación de la jubilación parcial en la Junta de Castilla y León 16 junio, 2025
  • Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el pelo!!!!! 10 junio, 2025
  • Ayudas económicas por accidentes de tráfico debidos a desplazamientos por razones de servicio personal docente y laboral no docente 10 junio, 2025
  • ¡Que no nos hagan trampas con la inclusión! 9 junio, 2025
  • 2ª Convocatoria cursos ECLAP 3 junio, 2025
  • Calendario fiestas laborales Castilla y León 2026 2 junio, 2025
  • Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla y León 1 junio, 2025
  • Calendario escolar curso 2025-2026 29 mayo, 2025
  • PROMOCIÓN INTERNA: Relaciones provisionales admitidos Cuerpos Administrativo, Auxiliar, Gestión y Superior 27 mayo, 2025
  • STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del 29 de mayo en el País Valenciá. ¡Mazón Dimisión! 27 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 26 mayo, 2025
  • DISTINCIONES: Reconocimientos personal funcionario y laboral 23 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal funcionario 20 mayo, 2025
  • Convocatoria procesos selectivos varias categorías profesionales y correcciones errores 16 mayo, 2025
  • La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores escolares de calidad y cercanos al entorno 14 mayo, 2025
  • Adiós X, Hola Bluesky 11 mayo, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.