Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

El 1º de Mayo como símbolo de una Primavera en Lucha

por valladolid 27 abril, 2017
27 abril, 2017

El descontento social y el aumento de la capacidad de respuesta y del nivel de concienciación sociopolítica se está traduciendo en un aumento de las luchas y las movilizaciones y en el aumento de la contestación popular: el apoyo a luchas como la de la estiba, ante la desigualdad en las sentencias judiciales de los casos de corrupción, frente a las penas impuestas en los supuestos y polémicos casos de enaltecimiento del terrorismo, el aumento de empresas y colectivos en lucha, las Mareas, el 15M, Marchas de la Dignidad, el incontestable músculo del movimiento feminista, el movimiento ecologista, la lucha por el derecho a la vivienda digna y contra los desahucios, contra los tratados de libre comercio (TTIP, CETA, TISA…), contra la corrupción y los paraísos fiscales, contra las guerras, la xenofobia, en solidaridad con las personas refugiadas y los pueblos que luchan por sus derechos…

Todo esto vislumbra la posibilidad y la necesidad de unir las luchas para conquistar y recuperar los derechos que nos han arrebatado. Con la excusa de la crisis se ha continuado con una dinámica de, mal llamados, pactos sociales entre los denominados “agentes sociales”, y nos han impuesto leyes que han recortado o eliminado nuestros derechos. Y hay que luchar para derogarlas.

Derogar las reformas laborales y de las pensiones, la ley de seguridad ciudadana y todas las leyes que han ido dictando contra nuestros derechos y libertades. Pelear contra el aumento de la temporalidad y la precariedad en el empleo, los salarios de miseria, la doble escala salarial, el paro, la pobreza… Defender el trabajo digno, estable, con derechos y bien retribuido. Defender el derecho a la huelga, a la libertad de expresión y manifestación, cada vez más amenazados.

El derecho a la vivienda, frente a la especulación y la exclusión social. Defender inequívocamente los servicios públicos: sanidad, enseñanza, transportes… Exigir medidas reales y con dotación presupuestaria suficiente para luchar contra la violencia machista y para la aplicación efectiva de la Ley de Dependencia.

Por todo ello, y mucho más, el 1º de Mayo es un buen momento para recordar y defender la necesidad de recomponer el sentimiento de pertenencia a la clase trabajadora.

Porque no todas las personas estamos “en el mismo barco”, como pretenden hacernos creer: hay quienes se están empobreciendo y perdiendo derechos a pasos agigantados, mientras otros se lucran a nuestra costa, saquean las arcas públicas, engordan sus cuentas bancarias mediante chanchullos y corruptelas, sin ser castigados ejemplarmente por ello, ni obligados a devolver lo robado. Hay una justicia para ricos y otra para pobres.

Insistimos en la necesidad de unir las luchas. Pese a las dificultades que tenemos algunos sindicatos (y la falta de voluntad que tienen otros). Es necesario conectar sindicalmente a la gran masa de trabajadoras y trabajadores que enlazan contratos temporales en diversos sectores y a las personas desempleadas con los colectivos de trabajadoras y trabajadores más estables, es necesario redoblar esfuerzos para unir las distintas luchas parciales y enlazarlas con la defensa de un sistema sociopolítico y económico distinto, que garantice un gobierno para la mayoría social y defienda el interés general. El sistema capitalista no va a resolver los problemas que él mismo genera; tenemos que hacerle frente, y ese sigue siendo uno de los enormes retos al que nos enfrentamos y que debemos abordar desde la unidad de sindicatos, colectivos y movimientos sociales en lucha.

Ser capaces de resituar la lucha de la clase obrera como eje político, asimilar otras formas organizativas que nos permitan avanzar en el internacionalismo de las luchas, también del movimiento feminista y ecologista, identificar el Régimen del 78 como un sistema sociopolítico caduco y al capitalismo como responsable de la pobreza y la desigualdad a nivel estatal e internacional, son objetivos que no se deben olvidar, ni este 1º de Mayo ni ningún otro día.

Que este 1º de Mayo dé paso a una Primavera en Lucha, por los pueblos, por las trabajadoras y los trabajadores, por una economía al servicio de las personas y respetuosa con el planeta, por la igualdad real entre hombres y mujeres, por una vida digna.

Estos son nuestros deseos objetivos y por ello vamos a seguir luchando y trabajando desde STACYL y la Confederación Intersindical.

Que esta sea una Primavera en Lucha, que nos lleve a volver a llenar las calles junto a las Marchas de la Dignidad el próximo 27 de Mayo.

Porque sobran los motivos. Porque nos jugamos mucho. Porque seguimos exigiendo PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD. Volvamos a las calles. ¡¡Súmate!!

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo
siguiente post
Convocatoria concurso de traslados personal laboral fijo discontinuo Educación

También te puede interesar...

STACYL con la etapa educativa 0-3

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

STACYL ALERTA DE LA FALTA DE PERSONAL FUNCIONARIO...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Decreto- Ley Jornada 35 horas Junta 31 marzo, 2023
  • Relaciones provisionales admitidos concursos varios Cuerpos 31 marzo, 2023
  • STACYL con la etapa educativa 0-3 30 marzo, 2023
  • Calendario escolar 2023-2024 27 marzo, 2023
  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR