Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

¡Basta ya de terrorismo machista!

por valladolid 22 noviembre, 2019
22 noviembre, 2019
68

Ya son más de mil las mujeres asesinadas desde el año 2003, año en que se empiezan a recoger datos sobre violencia de género, y más de 45 mujeres las asesinadas en lo que va de año. Estos datos sólo recogen aquellos asesinatos cometidos por la pareja o expareja. Si recogemos los datos de violencia machista, es decir, asesinatos de hombres hacia mujeres por el hecho de ser mujeres, esos datos se disparan llegando a duplicar la cifra.

Esto quiere decir que hay más de mil hombres asesinos que han acabado con la vida de la que era su compañera. Hombres que, más tarde o más temprano, saldrán de la cárcel con una segunda oportunidad que las mujeres asesinadas ya no tendrán.

El sentimiento de posesión y de superioridad sobre las mujeres es algo que muchos hombres tienen asumido y arraigado en su mente desde que nacen, no cuestionan esa superioridad, es algo que sienten que les corresponde por derecho. Ninguno de estos hombres considera a las mujeres como iguales, personas con sus mismos derechos y personas libres de decidir si siguen en esa relación o desean romper con ella. Hay que tener en cuenta que, en el Estado Español, hasta el año 1981, las mujeres estaban totalmente sometidas al marido, no podían trabajar, ni cobrar un salario, ni abrir o disponer de una cuenta corriente sin el permiso de su marido. Si no estaban casadas eran equiparadas a menores de edad, por tanto, sometidas al padre. Con estos antecedentes no es de extrañar que la violencia en la pareja fuera un tema tabú del que no se hablaba y que las mujeres sufrían en silencio. Nadie intervenía ni denunciaba. Dentro de nuestro rico léxico, encontramos un dicho popular muy significativo que resume esta situación: “la maté porque era mía”; la mujer era una posesión del hombre y podía hacer lo que quisiera con ella, incluso matarla. Esta cultura patriarcal está en el fondo de la violencia y asesinatos que se perpetúan en esta sociedad.

Gracias a las luchas feministas se han ido consiguiendo cambios en la legislación, en la atención a las mujeres víctimas de violencia machista, incluso se ha firmado un Pacto de Estado para erradicar estas violencias, pero está claro que no es suficiente, las cifras están ahí.

Para conseguir erradicar el terrorismo machista es necesario un cambio estructural de la sociedad, para ello es necesario empezar en el ámbito educativo y desde los primeros niveles, educar a las niñas y a los niños como iguales, como personas independientes, con capacidad crítica, con capacidad para tomar sus propias decisiones y sin transmitir esos estereotipos sexistas cuyo objetivo es perpetuar roles de superioridad en unos y de sometimiento en otras.

Los cambios que se han conseguido están siendo amenazados por determinados sectores ultraconservadores que pretenden hacer creer a la ciudadanía que la violencia hacia las mujeres es algo que no existe, algo que no tiene una raíz estructural y que no proviene de siglos de dominio masculino; lo consideran, y así lo quieren hacer creer, algo casual y circunstancial. Por supuesto no hablaremos de su afán por no utilizar la terminología correcta, no es desconocimiento, es un intento de restar importancia a esta violencia tan terrible. Saben que lo que no se nombra no existe y este es todo su interés por no llamar a las cosas por su nombre. Intentan por todos los medios desacreditar una lucha de siglos, que es la lucha feminista por conseguir un mundo mejor para todas y todos, hablando de lobby feminista y de una ideología de género, que parece ser va a acabar con el mundo. Desvían, de esta manera, la atención de lo principal que es la violencia machista que deja un rastro de más de mil mujeres asesinadas, cientos de mujeres abusadas y violadas, y una justicia patriarcal que no nos protege. Y sí, vamos a llamarlo por su nombre, estamos viviendo un terrorismo machista.

Según el Código Penal Español de 1995 en el artículo 573 tipifica el delito de terrorismo y dice textualmente:

Se considerarán delito de terrorismo la comisión de cualquier delito grave contra la vida o la integridad física, la libertad, la integridad moral, la libertad e indemnidad sexuales, el patrimonio, los recursos naturales o el medio ambiente, la salud pública, de riesgo catastrófico, incendio, contra la Corona, de atentado y tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos, previstos en el presente Código, y el apoderamiento de aeronaves, buques u otros medios de transporte colectivo o de mercancías, cuando se llevaran a cabo con cualquiera de las siguientes finalidades:

  • 1.ª Subvertir el orden constitucional, o suprimir o desestabilizar gravemente el funcionamiento de las instituciones políticas o de las estructuras económicas o sociales del Estado, u obligar a los poderes públicos a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo.
  • 2.ª Alterar gravemente la paz pública.
  • 3.ª Desestabilizar gravemente el funcionamiento de una organización internacional.
  • 4.ª Provocar un estado de terror en la población o en una parte de ella.

Según el Código Penal Español la violencia que se ejerce hacia las mujeres se puede considerar un delito de terrorismo, porque no cabe duda que es un delito grave contra la vida y la integridad física y con un fin, provocar el estado de terror en las mujeres, está claro que el machismo mata, pero también genera miedo, terror e inseguridad en todas las mujeres, porque ¿qué mujer no se ha sentido aterrorizada cuando camina por la calle de noche y percibe la presencia de un hombre detrás de ella? No sabemos su nombre, no sabemos quién es ni a dónde va, ni siquiera sabemos si se ha percatado de nuestra presencia. Pero el hecho de ser hombre ya enciende nuestras alarmas y nos genera un estado de estrés y ansiedad que no se produciría en una sociedad donde no existiese la violencia machista, pero por desgracia no es así, aunque esa sea la idea que pretenden imponer con sus manifestaciones, negaciones e imposiciones en sus pactos y propuestas los partidos de la derecha y fascistas.

Pero la violencia machista existe, es algo cotidiano con lo que convivimos las mujeres, tan cotidiano que se ha normalizado de tal manera que las noticias sobre asesinatos machistas apenas causan alarma social, es estructural y mientras no seamos conscientes, actuando consecuentemente, y esto produzca cambios profundos en la estructura social patriarcal, no podemos hablar de erradicación de la violencia machista, y la educación seguirá siendo una parte fundamental de la solución.

Y hasta que ese momento llegue, el momento en que podamos hablar de la eliminación de todas las formas de violencia hacia las mujeres, las feministas seguiremos en las calles, exigiendo a los gobiernos que hagan todo lo que está en su mano para acabar con el terrorismo machista que mata a cientos de mujeres en nuestro país.

 

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral
siguiente post
Acuerdo articulación procesos de estabilización incluidos en la OEP 2018

También te puede interesar...

Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el...

¡Que no nos hagan trampas con la inclusión!

Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla...

STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del...

La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores...

MUFACE: Periodo especial de cambio de entidad sanitaria...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025

STACYL CALENDARIO WEB 2025

Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Recuperemos la jubilación parcial en la Junta de Castilla y León 16 junio, 2025
  • Reclasificación profesional: ¡¡¡¡ Basta ya de tomarnos el pelo!!!!! 10 junio, 2025
  • Ayudas económicas por accidentes de tráfico debidos a desplazamientos por razones de servicio personal docente y laboral no docente 10 junio, 2025
  • ¡Que no nos hagan trampas con la inclusión! 9 junio, 2025
  • 2ª Convocatoria cursos ECLAP 3 junio, 2025
  • Calendario fiestas laborales Castilla y León 2026 2 junio, 2025
  • Presentación del Diagnóstico de Comedores Escolares en Castilla y León 1 junio, 2025
  • Calendario escolar curso 2025-2026 29 mayo, 2025
  • PROMOCIÓN INTERNA: Relaciones provisionales admitidos Cuerpos Administrativo, Auxiliar, Gestión y Superior 27 mayo, 2025
  • STECyL-intersindical y STACyL apoyan la Huelga General del 29 de mayo en el País Valenciá. ¡Mazón Dimisión! 27 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (MAYO) 26 mayo, 2025
  • DISTINCIONES: Reconocimientos personal funcionario y laboral 23 mayo, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal funcionario 20 mayo, 2025
  • Convocatoria procesos selectivos varias categorías profesionales y correcciones errores 16 mayo, 2025
  • La iniciativa mesas que nutren: Por unos comedores escolares de calidad y cercanos al entorno 14 mayo, 2025
  • Adiós X, Hola Bluesky 11 mayo, 2025
  • Programa de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) 7 mayo, 2025
  • MUFACE: Periodo especial de cambio de entidad sanitaria 2025-Novedades 1 mayo, 2025
  • 1 de mayo: Ahora más que nunca Unidad y Movilización de la Clase Trabajadora 28 abril, 2025
  • El acuerdo de pensiones retrasa la jubilación parcial a empleados públicos: “Nos han sacrificado” 25 abril, 2025
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.