Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
ComunicadosSociopolítica

#Apagón 21D

por valladolid 17 diciembre, 2016
17 diciembre, 2016

Convocadas movilizaciones en más de 40 ciudades contra los cortes de luz y abusos tarifarios #Apagón21D

Las 25 organizaciones de la sociedad civil impulsoras del manifiesto
nomascortesdeluz.org, partidos políticos que apoyan sus reivindicaciones
y numerosos colectivos locales han convocado concentraciones y
manifestaciones el próximo miércoles 21 de diciembre en cuarenta
ciudades de todo el Estado (consúltalas en
https://nomascortesdeluz.org/movilizaciones.php).

Además de las movilizaciones en la calle, los promotores de la
iniciativa han convocado un apagón de una hora a las 19h, que están
impulsándose en las redes sociales con la etiqueta #Apagón21D. Las
organizaciones, partidos y usuarios están solicitando en ayuntamientos,
diputaciones y parlamentos autonómicos la aprobación de declaraciones
institucionales de apoyo.

El manifiesto reivindica la paralización de los cortes de electricidad a
familias sin recursos y medidas gubernamentales contra los abusos
tarifarios de las eléctricas. A través de seis reivindicaciones,
reclaman que se ponga fin a los abusos que afectan a un servicio
esencial, por lo que exigen también al Gobierno de España que regule una
tarifa asequible a la que puedan acogerse todos los consumidores
domésticos y una auténtica tarifa social para familias con bajos niveles
de renta.

Los ciudadanos también pueden registrar en su ayuntamiento la petición
de apoyo a la iniciativa, para lo que tienen a su disposición un modelo,
que pueden descargar en .pdf en la web nomascortesdeluz.org. Los grupos
municipales de numerosos ayuntamientos están debatiendo ya la aprobación
de la declaración de apoyo al #Apagón21D, de manera que sus edificios
públicos también se apagarían durante ese periodo.

El manifiesto, que puede suscribirse en la web nomascortesdeluz.org,
está impulsado por 25 organizaciones: Alianza contra la Pobreza
Energética, Amigos de la Tierra, Anticapitalistas, Asgeco, Attac, CCOO,
CGT, Confederación Intersindical, Convocatoria Cívica, Democracia real
YA!, Ecologistas en Acción, FACUA-Consumidores en Acción, Frente Cívico
Somos Mayoría, Fundación Internacional de Derechos Humanos, Greenpeace,
InspirAction, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH),
Plataforma Garanticemos las Pensiones, Plataforma por un Nuevo Modelo
Energético, Red de Solidaridad Popular, Somos Izquierda, Somos
Sindicalistas, UGT, Unccue, USO y WWF.

El documento cuenta ya con el apoyo de todas las formaciones del grupo
parlamentario Unidos Podemos, ERC y Coalición Canaria.

Éstas son las seis reivindicaciones del manifiesto:

1. Prohibición legal de todos los cortes de luz a familias con problemas
económicos. Las eléctricas deberán dirigirse a la administración para
comprobar la situación de las familias que no abonen sus recibos. Si
sufren vulnerabilidad económica, no podrán cortarles el suministro y el
coste será asumido por las compañías.

2. Fin a los abusos tarifarios. Aprobación de una tarifa asequible,
regulada por el Gobierno, a la que podrán acogerse todos los
consumidores domésticos en su primera residencia.

3. Creación de una auténtica tarifa social. Sustitución del actual bono
social por una tarifa de reducida cuantía dirigida a las familias con
bajos niveles de renta, sufragada por las eléctricas.

4. Reconocimiento y devolución por parte de las grandes eléctricas de
los 3.500 millones de euros que cobraron indebidamente en conceptos de
Costes de Transición a la Competencia (CTCs).

5. Auditoría al sistema eléctrico. Realización de un análisis de los
costes del sistema desde que se puso en marcha la liberalización del
sector, con el objetivo de determinar el precio real de las tarifas
eléctricas.

6. Aplicación del tipo de IVA superreducido a la electricidad, pasando
del 21% actual al 4% por ser considerado un servicio esencial para la
ciudadanía.

 

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
La PPIINA advierte: una ampliación del permiso de paternidad insuficiente y mal diseñada
siguiente post
¡Las pensiones no se tocan!

También te puede interesar...

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

STACYL ALERTA DE LA FALTA DE PERSONAL FUNCIONARIO...

25 de noviembre. Elige feminismo. Todas contra las...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
  • Actividades formativas ECLAP 2023 30 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos-oposición estabilización personal funcionario Junta 29 diciembre, 2022
  • Convocatorias concursos estabilización personal laboral Junta 29 diciembre, 2022
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR