Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

Ante las movilizaciones del 5 de mayo de 2016

por valladolid 4 mayo, 2016
4 mayo, 2016

Estos últimos años hemos venido asistiendo a un progresivo retroceso social, en el que el aumento de las desigualdades se ha traducido en una progresiva privatización y deterioro del sistema educativo, que profundiza el carácter subsidiario de la escuela pública respecto a la privada y que restringe el acceso a la Universidad únicamente a las élites.

Dicho proceso ha venido acompañado de recortes que han contribuido al desprestigio de lo público, buscando su deterioro para justificar las políticas del gobierno del Partido Popular, y que han afectado a la equidad del sistema, al mermar la capacidad de los centros para atender a la diversidad de su alumnado y establecer mayores barreras para el acceso a la enseñanza superior.

Frente a todo ello, la respuesta de la Comunidad Educativa ha sido una masiva movilización, promovida por mareas y plataformas, de rechazo unánime a la Ley Wert y a los procesos de elitización de la Universidad, con dos huelgas generales y una larga campaña de manifestaciones, que aunque incidieron en el descrédito del Ministro y de las políticas del PP, no impidieron la aprobación de dichas Leyes.

Sin embargo, el balance de aquellas movilizaciones, no ha sido negativo ya que se convirtió en expectativa de cambio político, al apoyar mayoritariamente opciones que defendían la derogación de la LOMCE, la paralización cautelar de su desarrollo, la reversión de los recortes educativos y la revocación de las contrarreformas universitarias (en especial el llamado 3+2).

Tras las elecciones del 20 de diciembre no se llegó, sin embargo, a un gobierno que respondiese a las reclamaciones de la ciudadanía y por eso, ahora, ante la convocatoria de nuevas elecciones, las organizaciones que defiende un modelo de Escuela Pública, laica y gratuita nos volvemos a dirigir a los grupos políticos que se presentan a ellas, para exigir la paralización de dichas leyes, decretos y de los recortes educativos impuestos, para, después, avanzar hacia un gasto del 7% del PIB, blindado institucionalmente frente a ataques a la calidad de la enseñanza como el sufrido en los últimos años.

En concreto, y como medidas urgentes, emplazamos a las organizaciones políticas de CyL a que se comprometan a apoyar medidas legislativas que impliquen paralizar la aplicación de los aspectos más graves la LOMCE y los recortes el curso 2016-2017. Pedimos en concreto:

  1. La paralización de las pruebas de evaluación externa en todas las etapas, que cuentan con la negativa a que se realicen en siete comunidades autónomas y con el rechazo y objeción de gran parte de la comunidad educativa.
  2. Titulación única para la educación obligatoria.
  3. Recuperación del poder de decisión de los Consejos Escolares y claustros.
  4. Dejar sin aplicación el valor académico que la LOMCE da a la asignatura de religión, como un primer paso hasta sacarla fuera del currículo.
  5. Asegurar el derecho a la educación en igualdad de todos y todas, racionalizando la adscripción del alumnado en las distintas etapas de la educación obligatoria por encima de “la libre elección de centro”.
  6. No aplicar nuevos recortes en educación y recuperar las ratios, los recursos y plantillas que tenían los centros públicos antes de la política de recortes.
  7. La reducción del precio de las tasas universitarias al nivel que tenían al inicio de la era de los recortes. Paralización del 3+2.
  8. Emplazamos igualmente a los partidos políticos a que reiteren su compromiso con el documento de Bases para un Acuerdo Social y Político, a favor de una nueva ley educativa inclusiva y democrática, que sustituya a la LOMCE, y a que avancen hacia un acuerdo similar que garantice una Universidad de calidad de tod@s y para tod@s.

    POR LA PARALIZACIÓN INMEDIATA DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL PARTIDO POPULAR

    ¡OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE! ¡VIVA LA ENSEÑANZA PÚBLICA

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
1 de mayo de 2016: Conquistar y recuperar derechos ¡ Hay que plantarles cara!
siguiente post
Oferta Empleo Público Comunidad de Madrid

También te puede interesar...

STACYL con la etapa educativa 0-3

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

STACYL ALERTA DE LA FALTA DE PERSONAL FUNCIONARIO...

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Decreto- Ley Jornada 35 horas Junta 31 marzo, 2023
  • Relaciones provisionales admitidos concursos varios Cuerpos 31 marzo, 2023
  • STACYL con la etapa educativa 0-3 30 marzo, 2023
  • Calendario escolar 2023-2024 27 marzo, 2023
  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR