Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

INTERSINDICAL SANIDAD ANALIZA LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SANIDAD PÚBLICA

por valladolid 25 marzo, 2025
25 marzo, 2025
18

Cinco años después del inicio de la pandemia de COVID-19, es obligatorio realizar una evaluación crítica sobre las consecuencias que ha tenido en el sistema de salud público español, así como en las condiciones laborales del personal sanitario. Desde la perspectiva del Sindicato de Clase Intersindical Sanidad, se evidencia una clara disonancia entre las promesas gubernamentales de mejora del sector y la realidad que enfrenta diariamente el colectivo sanitario.

En primer lugar, es innegable que la pandemia puso de relieve las debilidades estructurales del sistema de salud público. La falta de recursos humanos suficientes y de materiales adecuados se tradujo en un desbordamiento de las capacidades del sistema. A pesar de que se habían realizado llamamientos para aumentar la inversión en salud pública, muchas de las reivindicaciones históricas del sindicato fueron ignoradas. Esto llevó a una sobrecarga sin precedentes del personal sanitario, quienes se vieron obligados a lidiar con un aumento significativo de la carga de trabajo sin recibir el apoyo necesario.

A medida que la pandemia avanzaba, las condiciones laborales se deterioraron drásticamente. El personal trabajador del sector, que ya enfrentaban un desgaste físico y emocional considerable, se vieron empujados al límite. El uso prolongado de equipos de protección, junto con los turnos extenuantes y la incertidumbre constante, provocó un aumento en las tasas de ansiedad, depresión y agotamiento profesional. Este fenómeno, conocido como “burnout”, se ha convertido en un tema recurrente en los foros de discusión del sindicato, alertando sobre la necesidad urgente de medidas efectivas para la salud mental del personal sanitario.

Otro aspecto crítico para señalar es la precarización laboral que ha afectado a multitud de profesionales durante y después de la pandemia. A pesar de que se prometieron mejoras en las condiciones laborales y de contratación, la realidad ha sido muy diferente. Muchos contratos temporales han permanecido sin cambios, perpetuando la inseguridad en el empleo. Además, existe una alarmante falta de reconocimiento y valorización por parte de las instituciones. El aplauso y las palabras de gratitud expresadas por la ciudadanía durante los momentos más difíciles han quedado truncas ante la falta de acciones concretas que respalden dicho reconocimiento.

 

Desde la Intersindical Sanidad, denunciamos la falta de diálogo social efectivo en la toma de decisiones que afectan al sector.

Las instancias consultivas y las mesas de negociación han mostrado una eficacia limitada, resultando en descuidos que impiden abordar los problemas estructurales del sistema sanitario. Esta desconexión entre los responsables de políticas públicas y los sindicatos de clase impide no solo encontrar soluciones eficaces, sino también crear un entorno laboral donde se priorice el bienestar del personal sanitario.

 

Asimismo, la pandemia ha evidenciado la necesidad de transformar el modelo de atención sanitaria. La integración de nuevas tecnologías y la atención primaria han cobrado un protagonismo especial, pero sin el respaldo de un aumento de recursos económicos y humanos, estas iniciativas quedarán en buenas intenciones. Desde la Intersindical Sanidad insistimos en que se deben aumentar las inversiones en sanidad pública y cerrar las puertas a las vías privatizadoras, priorizando una atención digna y un ambiente laboral saludable para todos los profesionales.

Por último, es fundamental recordar que la reconstrucción del sistema de salud tras la pandemia no puede realizarse a expensas de los derechos laborales del personal sanitario. Las lecciones aprendidas deben traducirse en un compromiso real por parte de las autoridades, que contemple no solo la proyección de recursos, sino también la promoción de modelos de gestión inclusivos y participativos. Solo así podremos garantizar un sistema de salud robusto, resiliente y capaz de enfrentar futuros desafíos sin dejar de lado la dignidad y el bienestar de quienes lo sostienen día a día.

En conclusión, desde la óptica del Sindicato de Clase Intersindical Sanidad, la reflexión crítica sobre la gestión de la pandemia debe ser un punto de partida para exigir cambios profundos que beneficien tanto al sistema público de salud como a las personas trabajadoras. Es hora de seguir exigiendo; las condiciones actuales no son aceptables y demandamos que se tomen en serio las demandas históricas y actuales del sector.

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
STACYL exige una política estable y predecible de promoción interna en la Administración de Castilla y León
siguiente post
Intersindical Sanidad presenta una batería de enmiendas al anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.

También te puede interesar...

POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL...

STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO...

Día Mundial por el Trabajo Decente

Sigue el timo de la jubilación parcial sin...

Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA...

Nos venden por cuatro migajas

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL GENOCIDIO. POR LOS DERECHOS HUMANOS. HUELGA GENERAL Y PAROS PARCIALES EL 15 DE OCTUBRE. 14 octubre, 2025
  • STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO EN GAZA EL 15 DE OCTUBRE 8 octubre, 2025
  • PORTAL PERSONAL DEL EMPLEADO 8 octubre, 2025
  • Día Mundial por el Trabajo Decente 7 octubre, 2025
  • Sigue el timo de la jubilación parcial sin solución, pero dan señales… 2 octubre, 2025
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado definitivo reconocimientos categoría profesional I 26 septiembre, 2025
  • Se amplían los permisos de nacimiento, maternidad, paternidad y cuidado de menor 10 septiembre, 2025
  • Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA GESTIÓN. ¡QUIÑONES DIMISIÓN! 28 agosto, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 21 agosto, 2025
  • Contra el fuego de la inacción: ¡ Prevención y medios YA! 18 agosto, 2025
  • Instrucción Dirección General Función Pública sobre cese personal temporal 13 agosto, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL FUNCIONARIO: Corrección de errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 13 agosto, 2025
  • Novedades Permisos Conciliación de la vida familiar y de la vida profesional 30 julio, 2025
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 28 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y oferta de plazas: Titulado Superior (sin especialidad), Cocinero (fijo-discontinuo), ATE y Escucha de Incendios (fijo-discontinuo) 24 julio, 2025
  • OEP 2025 AGE 17 julio, 2025
  • Retribuciones personal Junta con el 0,5% 17 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Correcciones de Errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 17 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.