Desde la Intersindical Sanidad, sector sanitario de la Confederación Intersindical, consideramos que el anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud es una norma de vital importancia que debe ser analizada con rigor jurídico y social. Esta legislación tiene como objetivo establecer un marco normativo claro y eficiente para el personal estatutario que forma parte de las diferentes comunidades autónomas, garantizando así condiciones laborales, justas y equitativas.
En primer lugar, es fundamental señalar que el contenido del anteproyecto debe alinearse con los principios de igualdad, no discriminación y equidad en el acceso al empleo público. Sin embargo, se deben concretar medidas que promuevan la estabilidad laboral y la mejora continua de las condiciones de trabajo. La inclusión de cláusulas que regulen la formación y actualización profesional del personal estatutario se considera esencial para garantizar la calidad de la atención sanitaria.
Además, es imprescindible que el anteproyecto contemple la participación activa de los representantes de los trabajadores y trabajadoras en la elaboración y aplicación de políticas laborales. La negociación colectiva y el diálogo social son herramientas clave para asegurar que los derechos de los trabajadores sean respetados y defendidos.
Por otro lado, el informe debe abordar la necesidad de adecuar la normativa existente a los cambios sociales y tecnológicos que afectan al sector salud. La implementación de nuevas tecnologías y la gestión de datos clínicos requieren de un personal altamente capacitado y adecuado a estas exigencias.
Por todo ello, Desde la Intersindical Sanidad, hemos presentado una Batería de propuestas e instamos a las autoridades competentes a llevar a cabo una evaluación exhaustiva del impacto que esta ley tendrá no solo sobre el personal estatutario, sino también sobre la calidad del servicio público de salud y, en última instancia, sobre la sociedad en su conjunto. La Intersindical Sanidad reitera su compromiso de velar por los intereses del personal sanitario y la defensa de unos servicios de salud públicos, dignos y accesibles para toda la ciudadanía.
Profesionales con derechos, sanidad de calidad.