Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

8 de marzo. Las luchas feministas como motor de cambio

por valladolid 8 marzo, 2016
8 marzo, 2016

Celebramos un nuevo 8 de marzo. Día Internacional de las Mujeres. Una fecha con un gran significado, el que le damos las mujeres que día a día luchamos por conseguir el lugar que nos corresponde en la sociedad.

Las luchas feministas han sido muchas y tras ellas se han ido consiguiendo mejoras en los derechos de las mujeres, pero los avances no son  proporcionales a los sacrificios q han supuesto; para muchas mujeres hablar, opinar, decidir y expresarse libremente,… les ha costado perder hasta la vida.

Las primeras vindicaciones de las mujeres eran la igualdad a los hombres en derechos civiles y laborales, acceso a la educación y al voto. Que las mujeres comenzaran a darse cuenta de su exclusión de los beneficios conseguidos en las luchas sociales, fue el revulsivo para comenzar a tomar conciencia como grupo sometido al patriarcado y androcentrismo establecido.

El feminismo comenzó en el siglo XVIII. Así Olimpia de Gouges, escribió “Los derechos de la mujer y la ciudadanía”, este “desacato” a las normas establecidas le llevaron a la guillotina. Mary Wollstoncraft  escribía “Vindicación de los derechos de la mujer”, considerada la obra que dio lugar al feminismo. Siguiendo las luchas feministas en el siglo XIX, surge el sufragismo; las mujeres siguen luchando por la igualdad de derechos, así piden el voto para las mujeres. Los movimientos sufragistas surgieron en Estados Unidos, extendiéndose a Inglaterra y posteriormente a otros países. De este movimiento surgió la lucha cívica actual: manifestaciones, concentraciones, desobediencia pacífica,… Pero otra vez el camino fue largo hasta conseguir el voto; el primer país que dio el voto a las mujeres fue Nueva Zelanda en 1893, pero todavía el sufragio femenino, no es universal en todos los países, en 2016 aún hay países que no permiten votar a las mujeres.

Siguiendo con las luchas feministas, las mujeres toman conciencia de las desigualdades derivadas del patriarcado y del androcentrismo, así reivindicaban la Despenalización del aborto (la mujer tiene pleno derecho a elegir si quiere ser madre o no), medidas contra la violencia de género, políticas de igualdad. Liberación sexual, cambios en los roles familiares, identificación de los micromachismos. Figuras emblemáticas de esta época son Simone de Beauvoir, Betty Friedan, Kate Millet,.. desde 1948 se pide la despenalización del aborto, meta aún no alcanzada, es más, no hace tanto en este país se intentó una modificación de la ley del aborto vigente, esta modificación suponía un retroceso importante. La movilización que generó entre las feministas, derivó en una masiva manifestación en Madrid, y la dimisión del ministro de Justicia.

Respecto al resto de reivindicaciones, como medidas contra la violencia de género o políticas de igualdad, no es necesario decir que falta mucho por conseguir. Nuevamente las feministas hemos salido a la calle de forma masiva para pedir a los distintos Gobiernos , medidas efectivas para luchar contra las distintas violencias machistas.

Las mujeres, hemos conseguido entrar en el mundo laboral, pero las responsabilidades familiares siguen recayendo sobre nuestros hombros, los cargos de poder siguen en manos de los hombres; entre las medidas tomadas para evitar esta discriminación está las cuotas, paridad en los cargos,.. ¿Pero es esto suficiente? Está claro que no, mientras los hombres vean a las mujeres como seres inferiores y no como iguales con los mismos derechos y obligaciones, no conseguiremos la igualdad.

Dentro del feminismo hay diversas corrientes: ecofeminismo, cyberfeminismo, teoría queer,… todas ellas han servido para mostrar las desigualdades que seguimos sufriendo las mujeres.

Las reivindicaciones feministas, “gracias” a la crisis mundial que estamos sufriendo, han resurgido de su letargo, el feminismo está activo. La Lucha sigue y seguiremos luchando por todas las mujeres del pasado, por las mujeres actuales y por las mujeres del futuro, porque “el feminismo es el motor del cambio”.

 

Comparte:
0 comentario
Anterior post
2 plazas de Auxiliar de Biblioteca y 2 plazas de Bombero/a Ayuntamiento de Burgos
siguiente post
Distinciones personal laboral y funcionario

También te puede interesar...

XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los...

STECyL-i rechaza el modo de actuar de la...

1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar...

Denunciamos la falta de personal funcionario en las...

28 de Abril: Día de la Seguridad y...

Manifiesto Villalar 2022

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Afiliacion-2020
Calendario 2022

STACYL CALENDARIO WEB 2022

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • El TJUE anula parte de la norma española sobre trabajadores interinos 5 julio, 2022
  • ILP Por la recuperación de la Sanidad Pública 4 julio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Psicólogos y Asistentes Sociales (libre y promoción interna) 30 junio, 2022
  • Fondos adicionales 28 junio, 2022
  • Decreto Teletrabajo Junta 27 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Auxiliar de Biblioteca e Ingeniero Superior Industrial 16 junio, 2022
  • Convocatoria oposición Bibliotecarios 16 junio, 2022
  • Calendario escolar curso 2022-2023 10 junio, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ayudantes de Biblioteca y Cuerpo Administrativo (libre) y Ayudantes de Biblioteca (promoción interna) 10 junio, 2022
  • Apertura plazo solicitudes segunda convocatoria cursos ECLAP 1 junio, 2022
  • Nuevas fechas de corte bolsas de empleo Asistentes Sociales y Personal de Servicios 1 junio, 2022
  • XI Congreso Federal de STECyL-i en Soria los días 28 y 29 de mayo. Nuestra fuerza, la unidad 30 mayo, 2022
  • OEP estabilización Junta 27 mayo, 2022
  • Oferta de Empleo Público AGE 25 mayo, 2022
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 25 mayo, 2022
  • Relación provisional admitidos proceso selectivo Personal de Servicios 24 mayo, 2022
  • Convocatorias procesos selectivos Ingeniero Superior Industrial, Inspector de Campo, Ingeniero Superior Agrónomo, Ingeniero Técnico Industrial (libre), Ingeniero Superior Industrial e Ingeniero Superior Agrónomo (promoción interna) 20 mayo, 2022
  • Convocatorias ATS, Inspectores de Consumo, Cuerpo Superior Admon E-F, Médicos y Cuerpo Gestión E-F (libre) y Técnicos Seguridad e Higiene Trabajo, Cuerpo Gestión E-F y Cuerpo Superior Admon E-F (promoción interna) 16 mayo, 2022
  • STECyL-i rechaza el modo de actuar de la administración en el proceso de escolarización del primer ciclo de Educación Infantil con la apertura de las aulas de dos años 3 mayo, 2022
  • 1º de Mayo. Sindicalismo de clase para recuperar derechos 29 abril, 2022
Clarion 44
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR