Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
ComunicadosSociopolítica

40ª Conferencia Internacional de Apoyo y Solidaridad con el pueblo saharaui

por valladolid 12 noviembre, 2015
12 noviembre, 2015

El 13 y 14 de noviembre se celebrará en Madrid la 40ª Conferencia Internacional de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO). La CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL estará presente en la misma con la participación de tres personas de nuestro Secretariado Confederal. Con nuestra presencia en esta Conferencia queremos mostrar el apoyo de la CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL a la justa causa del Pueblo Saharaui, nuestra exigencia del cumplimiento de las Resoluciones de Naciones unidas y el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

LA SITUACIÓN EN EL SAHARA OCCIDENTAL EXIGE UNA SOLUCIÓN POLITICA INMEDIATA

El próximo día 14 se cumplen 40 años desde la firma en Madrid del Acuerdo Tripartito de 1975, mediante el cual el Gobierno español abandonó el Sahara Occidental entregándolo a Marruecos y a Mauritania. Los Acuerdos Internacionales establecen que el responsable directo de llevar a cabo un proceso de descolonización es el país ocupante (en este caso lo era España). El Estado Español es, por tanto, responsable jurídica e históricamente de este proceso inconcluso de descolonización que dejó abandonado al Pueblo Saharaui en manos de otro ocupante, el reino de Marruecos, al que ninguna legislación internacional reconoce soberanía sobre el territorio saharaui que ocupa.

En los territorios ocupados por Marruecos no se respetan los Derechos Humanos y se mantiene una brutal represión contra la población saharaui: detenciones arbitrarias, torturas, cárcel, muertos y desaparecidos. Marruecos tiene desplegados miles de militares y policías en las ciudades, barrios saharauis, escuelas, institutos, controla las calles, allanan viviendas, e imponen un clima de terror y de miedo.

El Sahara Occidental sigue militarmente ocupado por fuerzas marroquís y un muro de 2.720 kms. (en el que están concentrados más de 160.000 soldados, centenares de tanques, baterías antiaéreas, millones de minas, alambradas, así como otros obstáculos militares, con un gasto diario superior a 1,5 millones de euros) divide a la población saharaui entre los territorios ocupados por Marruecos, los territorios liberados y controlados por el Frente Polisario y los Campamentos de Refugiados situados en el desierto argelino, donde se refugiaron los supervivientes de la persecución del ejército marroquí y en los que permanecen soportando unas condiciones de vida extremadamente duras.

Para nosotros y nosotras es indignante que cuando se cumplen 40 años de la firma de los ilegales acuerdos tripartitos de Madrid, el Estado español y todos sus gobiernos constituidos desde entonces no hayan dado ni un paso adelante, ni un solo gesto, para resolver un problema del que ellos son parte… y también podrían ser solución, y más en este año en que España es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ni siquiera la catástrofe que han supuesto las recientes inundaciones de los campamentos de refugiados, el hundimiento y la destrucción de sus casas, de las instalaciones publicas, de escuelas, hospitales, dispensarios… o los riesgos para la salud que la contaminación de las aguas ha supuesto, nada de eso ha hecho mover un ápice la actitud del gobierno español, cada vez más cómplice con el Reino de Marruecos y nada exigente para que se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas que reconocen el derecho del Pueblo saharaui a la autodeterminación mediante referéndum.

Desde la CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL volvemos a exigir que el Estado Español asuma su responsabilidad en este conflicto, porque es responsable política y jurídicamente, tal como dictamina la legislación internacional, de la situación del Pueblo saharaui. 40 AÑOS BASTAN. Rectifiquen la infamia que supuso la firma de los Acuerdos Tripartitos. Y desde la posición privilegiada que ostenta España en el Consejo de Seguridad de la ONU, cumplan y hagan cumplir la legalidad internacional.

Comparte:
0 comentario
Anterior post
Convocatoria 6 plazas Agente de Policía Local Ayuntamiento de Salamanca
siguiente post
El TSJCYL suspende la convocatoria de acceso a personal estatutario fijo para enfermer@s

También te puede interesar...

STACYL con la etapa educativa 0-3

Para crear igualdad, elige feminismo

La Confederación Intersindical en defensa de los servicios...

Por un plan urgente de instalaciones de paneles...

30 de enero: Día de la Paz. Cambia...

STACYL ALERTA DE LA FALTA DE PERSONAL FUNCIONARIO...

STACyL CALENDARIO WEB 2023

Afiliacion-2020
Afiliacion-2020

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • Decreto- Ley Jornada 35 horas Junta 31 marzo, 2023
  • Relaciones provisionales admitidos concursos varios Cuerpos 31 marzo, 2023
  • STACYL con la etapa educativa 0-3 30 marzo, 2023
  • Calendario escolar 2023-2024 27 marzo, 2023
  • Convocatoria proceso extraordinario categoría II carrera profesional 14 marzo, 2023
  • Para crear igualdad, elige feminismo 6 marzo, 2023
  • Jornada Formativa y Reivindicativa Educación Infantil Castilla y León 1 marzo, 2023
  • 35 horas: Ya era hora 27 febrero, 2023
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral 22 febrero, 2023
  • BOLSAS DE EMPLEO: Operativo prevención y extinción incendios forestales 20 febrero, 2023
  • La Confederación Intersindical en defensa de los servicios públicos: “Servicios públicos, públicos” 8 febrero, 2023
  • Indemnización por kilometraje 7 febrero, 2023
  • Por un plan urgente de instalaciones de paneles fotovoltaicos en los centros educativos públicos. 1 febrero, 2023
  • Actividades formativas (presencial y online) Prevención Riesgos Laborales y corrección errores 31 enero, 2023
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 27 enero, 2023
  • 30 de enero: Día de la Paz. Cambia tanques y balas por libros y lápices 26 enero, 2023
  • Modificación RPTs personal funcionario y laboral Consejería de Cultura 24 enero, 2023
  • Retribuciones personal Junta 2023 23 enero, 2023
  • Incapacidad Temporal. Tramitación de los partes médicos y expedición de altas médicas 5 enero, 2023
  • Convocatoria oposición 787 plazas Agentes de la Hacienda Pública (Ministerio de Hacienda) 5 enero, 2023
Clarion 44
Afiliacion-2020
  • Twitter
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR