Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

1 de mayo de 2016: Conquistar y recuperar derechos ¡ Hay que plantarles cara!

por valladolid 29 abril, 2016
29 abril, 2016
54

Descubrimos nuevamente como la riqueza que se concentra en muy pocas manos, se vale de un entramado de instrumentos para saquear los países y evitar la  redistribución mediante la evasión fiscal organizada mediante sociedades opacas “offshore” y paraísos. Desde políticos, hasta cineastas, actores, intérpretes, miembros de la Casa Real, componentes del gobierno, bodegueros afamados, escritores y como no la gran Banca.

1º Mayo 2016Mientras roban nuestras conquistas sociales y el erario público y tras un año de citas electorales, nuevamente los poderes económicos dominantes protegidos por la UE, el FMI y los tratados internacionales TTIP-CETA-TISA, se conjuran de nuevo. El ciclo electoral que daba cierta esperanza de resolver los problemas de una  clase trabajadora sometida a recortes y privatizaciones, no ha sido suficiente para poder establecer un pulso como ha sucedido en Grecia.

Los “hombres de negro” volverán a por un previsible “segundo rescate” exigiendo la contrapartida de recortes de al menos 10.000 millones de € y seguir profundizando en contrarreformas que se cargan a los lomos de las trabajadoras y los trabajadores. A esto pretenden añadir otra ofensiva más que toma cuerpo mediante cambios que nos llevan a la involución política y social con el objeto de sofocar cualquier conato de protesta. Sirva como ejemplo la Ley Mordaza y el nuevo Código Penal que criminaliza los movimientos sindicales y sociales, encarcelando y multando activistas en toda la geografía del Estado.

Las cifras del paro y de la exclusión persisten con más de 4 millones de parados y donde 3,7 millones de esos parados pasan de los 25 años según el SEPE. La población activa se marcha y por ello se ha reducido en 153.200 personas, mientras que la población en edad de trabajar (16-64 años) ha bajado en 147.200 según el INE. No es que encuentren trabajo, es que se marchan en busca de una vida digna. Más allá de los maquillajes gubernamentales de las tendencias, los hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro ascienden a 1.556.600. La tasa de paro según el INE se ceba espacialmente en jóvenes (45%), mujeres y mayores de 45 años con 4 puntos por encima de la media (20,4%).

El mensaje de salida de la crisis que se ha difundido es pura propaganda. Por un lado la corrupción impregna todas las instituciones con casos clave en todas ellas, y por otro se regalan cientos de miles de millones a la banca que se transforman en deuda pública y que pagamos las trabajadoras y los trabajadores.

La deuda ha pasado de 22.293 € /per cápita en 2015 a 23.029 € per cápita en 2016, aumentando la misma con el gobierno en funciones del 96% de nuestro PIB al 99% del PIB en sólo un año según el INE. El Pago de la Deuda a estafadores y especuladores está consagrada como prioridad absoluta por el artículo 135 de la Constitución.

Hay una total subordinación de los servicios públicos, las pensiones, los derechos laborales y la soberanía de la mayoría social a los dictados de la UE, del BCE y el FMI, mediante el Tratado de Estabilidad e la Zona Euro y la Ley 2/2012. Leyes como la LOMCE y decretos como el 14/2102 no provocan otro efecto que la consolidación de los recortes 7.000 millones de €, 35.000 puestos perdidos de profesorado y un retroceso en la inversión de los servicios públicos como el educativo de más de un punto en PIB destinado.

Los desahucios de vivienda habitual no han bajado, a razón de 216 diarias según el CGPJ, con cerca 67.359 desahuciados solo en un año (el 53% por impago de alquiler). Con tasas del 36% y del 29,2% respectivamente, Grecia y España encabezan la lista de países en los que el número de personas amenazadas por la pobreza o la exclusión social aumentaron más en 2014 con respecto a 2008. Un total de 13.657.232 de personas en España en grave riesgo de pobreza por las políticas de austeridad y recortes en la protección.

La pobreza energética, otro de los indicadores de exclusión ha crecido un 76% en la factura eléctrica y un 35% en la de gas y hoy son ya 1,8 millones de familias las que han entrado en la consideración de este factor de pobreza. El riesgo de pobreza es el 30%, el segundo más alto de los 28 países de la Unión Europa y donde más ha crecido. La probabilidad de ser pobre aún  trabajando ha subido del 14% al 18%. Los recortes y las contrarreformas laborales que han mermado derechos y salarios tienen una clara incidencia.

El inexistente control democrático de los mercados financieros y la gran banca favorece el expolio de la clase trabajadora. Los capitales se mueven con libertad y más para evadir impuestos, mientras el Estado colabora con la violación de todos los tratados y normas internacionales negando asilo y asistencia a los refugiados que huyen de la guerra y la miseria. La Europa de los capitales está enterrando los valores de la Unión Europea y la democracia que alumbró el proyecto de unidad. En el Estado Español no somos ajenos a esta involución a favor de los insaciables apetitos de la ofensiva neoliberal. Su única respuesta es intentar silenciar la voz de los pueblos que sufren y a los que empobrecen como medio para la dominación, la explotación, la guerra y la depredación de los recursos naturales.

1º de mayoPor ello la perspectiva sindical no pasa por amansar nuestro mensaje, sino por construir trabajo horizontal y de encuentro, por aunar esfuerzos basados en el acuerdo con muchas otras fuerzas y movimientos sociales.

El conflicto entre la clase trabajadora y la oligarquía dominante y machista en este mundo globalizado debe internacionalizarse. El debate de asamblea con el objetivo de reforzar la lucha sindical para tejer una red tan tupida, que sirva para plantar cara a la nueva ofensiva 2.0 y construir un tiempo de inflexión que nos lleve a una verdadera transformación social. Está en juego y en jaque los derechos sociales, laborales, la igualdad de género y la propia democracia que permite a los pueblos tomar el control de su presente y futuro.

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Oferta Empleo Público Ayuntamiento de Valladolid 2016
siguiente post
Ante las movilizaciones del 5 de mayo de 2016

También te puede interesar...

POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL...

STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO...

Día Mundial por el Trabajo Decente

Sigue el timo de la jubilación parcial sin...

Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA...

Nos venden por cuatro migajas

deja un comentario Cancelar respuesta

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL GENOCIDIO. POR LOS DERECHOS HUMANOS. HUELGA GENERAL Y PAROS PARCIALES EL 15 DE OCTUBRE. 14 octubre, 2025
  • STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO EN GAZA EL 15 DE OCTUBRE 8 octubre, 2025
  • PORTAL PERSONAL DEL EMPLEADO 8 octubre, 2025
  • Día Mundial por el Trabajo Decente 7 octubre, 2025
  • Sigue el timo de la jubilación parcial sin solución, pero dan señales… 2 octubre, 2025
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado definitivo reconocimientos categoría profesional I 26 septiembre, 2025
  • Se amplían los permisos de nacimiento, maternidad, paternidad y cuidado de menor 10 septiembre, 2025
  • Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA GESTIÓN. ¡QUIÑONES DIMISIÓN! 28 agosto, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 21 agosto, 2025
  • Contra el fuego de la inacción: ¡ Prevención y medios YA! 18 agosto, 2025
  • Instrucción Dirección General Función Pública sobre cese personal temporal 13 agosto, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL FUNCIONARIO: Corrección de errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 13 agosto, 2025
  • Novedades Permisos Conciliación de la vida familiar y de la vida profesional 30 julio, 2025
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 28 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y oferta de plazas: Titulado Superior (sin especialidad), Cocinero (fijo-discontinuo), ATE y Escucha de Incendios (fijo-discontinuo) 24 julio, 2025
  • OEP 2025 AGE 17 julio, 2025
  • Retribuciones personal Junta con el 0,5% 17 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Correcciones de Errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 17 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.