Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.
Comunicados

8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres

por valladolid 4 marzo, 2015
4 marzo, 2015
39

Somos voz, somos fuerza, juntas construimos el futuro.

Muchos han sido los siglos desde que la primera mujer oradora se dedicara a difundir el conocimiento, lo que le ocasionó la consideración de hetaira (concubina) como única faceta a destacar, relegando a un plano casi desconocido su dimensión de oradora, fue esta la primera maestra de Retórica de la que tenemos conocimiento. Su palabra y su figura fueron ocultadas por miedo al poder de su imagen como modelo a seguir. Culta, hermosa, docta en artes lúdicas, con una capacidad de elocuencia y un manejo de sus técnicas que hacía que pudiese hacerse con el poder, esta fue Aspasia. Muchos años menos han pasado desde que una mujer española se levantara en el Parlamento y a través de su voz solicitara el derecho de las mujeres a participar en la vida pública de su país, lo que la llevó al destierro voluntario y a la pérdida de la confianza de sus propios compañeros de partido: Doña Clara Campoamor también era peligrosa como modelo.

Portada_Clarion_41

La palabra pública, la VOZ, es el mejor instrumento para gritar las injusticias, para clamar el dolor, para reír la alegría, es la que nos permite decir “yo soy”, “yo estoy”. Es la manera más directa de pedir lo que es de una, y sobre todo, es la manera de contar a los y las demás y a nosotras mismas cómo vemos el mundo y cómo lo queremos.

Este 8 de marzo, la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical vuelve a valerse de la palabra para reivindicar la necesidad de estar juntas, de tejer redes para tener más FUERZA para apropiarnos de esta palabra, tan vinculada al campo semántico masculino. La fuerza que nos da trabajar cada día en nuestros distintos sectores para defender los derechos de las mujeres, los cuales -los conseguidos y los no alcanzados- éstas ven peligrar cada vez que se descuidan, como consecuencia de la involución ideológica que se ha asentado en la política y en la sociedad.

Nos cuestionan nuestro derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo, nos siguen condenando a salarios más bajos y más precarios, fruto ambos de las reformas laborales pro-empresa que se han llevado a cabo en el último decenio. Nos siguen poniendo impedimentos a la incorporación al mundo laboral, propiciando nuestra vuelta a los hogares y la asunción de una doble o triple jornada con la eliminación práctica (recortes) de la Ley de Dependencia. No satisfechos, siguen viendo cómo se nos asesina y, sin embargo, retiran las medidas de atención económica necesaria para combatir y erradicar la violencia de género. ¡Con una campaña para el día 25 de noviembre cubre el expediente la/el responsable en igualdad de este país! Convirtiendo así la Ley contra la violencia de género en mero papel mojado, de dificilísima aplicación.

Con la excusa del abandono escolar y los sesgados resultados Pisa, y aprovechando que “el Pisuerga pasa por Valladolid”, imponen una reforma educativa que quita a la futura ciudadanía la capacidad de desarrollar una mente más crítica, una sociedad más igualitaria, una educación desde las primeras etapas basada en la coeducación, en el respeto a lo diferente, en el aprecio a lo femenino, puesto que lo masculino ya está suficientemente apreciado, y además propugnan la enseñanza diferenciada por sexos haciéndonos dos grupos “homogéneos” sin respeto a la diversidad individual de cada persona, independientemente del género que se le atribuya. Y, como colofón, impulsan la enseñanza en las aulas públicas de la religión, bastión de la misoginia y del patriarcado.

Pero, no contentos con eso, nos vuelven a apretar media vuelta más de tuerca con un Anteproyecto de ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental y otras medidas a adoptar en los casos de nulidad, separación o divorcio, que a todas luces toca derechos básicos de las niñas y niños, de las partes individuales y, sobre todo, de las mujeres, en tanto que da cobijo a la demanda de una escasa parte de la población que reivindica “su súbita paternidad” y que hace habitualmente de la custodia compartida una amenaza y una venganza contra la otra parte mayoritariamente mujeres, amén de la pobreza absoluta en la que dejará a millones de mujeres de más de 45 años que, por dedicarse al cuidado de la familia, como pacto social-familiar, no han cotizado.

Por eso desde la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical en este 8 de marzo de 2015 decimos:

  • No daremos un paso atrás en el camino de la consecución de los derechos de las mujeres.
  • Seguiremos luchando en todos los ámbitos de nuestra competencia para que la ley que regula la igualdad en este país logre finalmente la igualdad efectiva
  • Continuaremos exigiendo al gobierno la retirada inmediata de su Anteproyecto de ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental que pone en peligro a madres e hijas/os al recoger la posibilidad de que a un maltratador se le conceda la custodia compartida.
  • Demandaremos una y otra vez la dotación presupuestaria y estructural suficiente para que la atención a las personas dependientes llegue a todo el que lo necesite.
  • Proseguiremos demandando   al gobierno que deje de levantar falsas expectativas al anunciar, fuera de tiempo, su intención de volver a introducir la educación en igualdad en las escuelas tras haberla eliminado explícitamente del curriculum educativo en la LOMCE, habiendo pasado por alto las recomendaciones legales internacionales al respecto y las de instituciones acreditadas del estado español. No pedimos remiendos de última hora sino la consideración y el reconocimiento necesario de la importancia que tiene la educación en igualdad para eliminar la discriminación y estereotipos sexistas que se siguen transmitiendo en el sistema educativo y para erradicar de una vez la violencia hacia las mujeres que sigue creciendo en este país.
  • Persistiremos en reclamar la retirada de la impuesta LOMCE por considerar que impide una educación en igualdad de condiciones para todas las personas de este país, potenciando la instrucción competitiva en vez de la formación colaborativa que da lugar a sociedades más justas.
  • Seguiremos reivindicado una escuela pública laica, libre de sexistas prejuicios religiosos, y respetuosa con la diversidad de cada persona.

 

Somos voz, somos fuerza, juntas construimos el futuro que nos merecemos y que merecen nuestros hijas e hijos.


Comenzar es difícil,
pero vamos dando los pasos,
por un futuro,
que los hijos puedan celebrar.
Somos el viento, que baila y que canta.
Si estamos juntas, somos huracán
No estamos de paso,
no somos fracaso.
Amparanoia

 

Comparte:
0 comentarios
Anterior post
Empleo público Ayuntamiento de Ávila (Bomberos, Ingeniero, Técnicos de Administración Especial-Arquitecto)
siguiente post
Resolución provisional concurso méritos varios cuerpos Subgrupos A1 y A2

También te puede interesar...

POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL...

STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO...

Día Mundial por el Trabajo Decente

Sigue el timo de la jubilación parcial sin...

Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA...

Nos venden por cuatro migajas

STACyL CALENDARIO WEB 2025

STACYL-CALENDARIO-WEB-2025
Afiliacion-2025

Un Modelo Sindical Diferente

Modelo Sindical Diferente
Modelo-Sindical-Diferente-02

Concesiones

Concesiones

Listado noticias

  • POR EL FUTURO DEL PUEBLO PALESTINO. CONTRA EL GENOCIDIO. POR LOS DERECHOS HUMANOS. HUELGA GENERAL Y PAROS PARCIALES EL 15 DE OCTUBRE. 14 octubre, 2025
  • STACYL CONVOCA PAROS Y HUELGA CONTRA EL GENOCIDIO EN GAZA EL 15 DE OCTUBRE 8 octubre, 2025
  • PORTAL PERSONAL DEL EMPLEADO 8 octubre, 2025
  • Día Mundial por el Trabajo Decente 7 octubre, 2025
  • Sigue el timo de la jubilación parcial sin solución, pero dan señales… 2 octubre, 2025
  • CARRERA PROFESIONAL: Listado definitivo reconocimientos categoría profesional I 26 septiembre, 2025
  • Se amplían los permisos de nacimiento, maternidad, paternidad y cuidado de menor 10 septiembre, 2025
  • Concentración viernes 29 agosto frente Cortes CyL: MALA GESTIÓN. ¡QUIÑONES DIMISIÓN! 28 agosto, 2025
  • Resolución definitiva concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 21 agosto, 2025
  • Contra el fuego de la inacción: ¡ Prevención y medios YA! 18 agosto, 2025
  • Instrucción Dirección General Función Pública sobre cese personal temporal 13 agosto, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL FUNCIONARIO: Corrección de errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 13 agosto, 2025
  • Novedades Permisos Conciliación de la vida familiar y de la vida profesional 30 julio, 2025
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral (AGOSTO) 28 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y oferta de plazas: Titulado Superior (sin especialidad), Cocinero (fijo-discontinuo), ATE y Escucha de Incendios (fijo-discontinuo) 24 julio, 2025
  • OEP 2025 AGE 17 julio, 2025
  • Retribuciones personal Junta con el 0,5% 17 julio, 2025
  • ESTABILIZACIÓN PERSONAL LABORAL: Correcciones de Errores y Relaciones de aspirantes que superan procesos selectivos y ofertas de plazas 17 julio, 2025
  • Nos venden por cuatro migajas 2 julio, 2025
  • STACyL denuncia recortes de plantillas de funcionarios que repercuten en centros educativos 23 junio, 2025
Clarion 44
  • Bluesky
  • Email
  • Rss
  • Threads
Footer Logo

Acceso

Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies. Aceptar Settings
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Stacyl-i
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  • STAS
    • ANDALUCIA
    • ILLES BALEARS
    • CASTILLA LA MANCHA
    • MADRID
    • REGIÓN MURCIANA
    • CATALUÑA
    • VALENCIA
    • INTERSINDICAL
  • STECyL-i
  • S.F.