STACyL denuncia que la Consejería de Educación no ha cubierto todas las plazas necesarias de Ayudantes Técnicos Educativos (ATE), que es el personal laboral que asiste al alumnado con necesidades educativas especiales en los centros educativos de nuestra Comunidad. Ni se contratan profesionales ni se crean RPTs para necesidades manifiestamente estructurales. La política de gestión de este personal ha pasado los últimos años por abusar de las figuras de la movilidad geográfica y la asignación de funciones en itinerancia. En una nueva vuelta de tuerca nos encontramos la creciente presencia en nuestros centros educativos de Asistentes Personales. Las preguntas que nos hacemos en STACyL es ¿por qué? Y ¿para qué? de una competencia profesional que ni siquiera tiene cabida en el vigente Convenio Colectivo de Personal Laboral de la Junta de Castilla y León.
Estos asistentes personales está acudiendo a los centros educativos y permaneciendo junto a este alumnado durante su jornada lectiva. Desconocemos qué normativa ampara esta nueva situación que permite el acceso a los centros educativos de personal ajeno, para atender necesidades que ya cubren los ATEs o los propios PT/AL. Son retribuidos por las propias familias que reciben una ayuda de la Consejería de Familia por ello.
Hasta este momento la atención del alumnado se ha llevado a cabo siempre con profesionales cualificados y pertenecientes a la Consejería de Educación. No se ha permitido la entrada en los centros educativos de ningún profesional que no haya sido contratado por la propia Consejería y sería un precedente muy peligroso de externalización de servicios.
Para STACyL es urgente que se cubran todas las necesidades de acompañamiento del alumnado con necesidades educativas especiales y que propician su autonomía personal y educativa con Ayudantes Técnicos Educativos (ATE).
STACyL dice radicalmente NO a esta nueva privatización de un servicio público.